He asistido a la reunión que la AGAEVE ha mantenido con los Directores y Directoras de Huelva.
Conclusión: ¡¡¡¡Se avecina un gran cambio en la «cultura de evaluación» de Andalucía….¡ya era hora!!!!!
Esta reunión tuvo cuatro partes bien diferenciadas que voy a intentar resumir en distintos post, con el fin, no solo de transmitiros a l@s que pasáis por aquí lo que escuché, sino como modo de reflexión personal…. ¡pa que no se me olvide vamos!.
Pretendo con estos post varias cosas, la primera ya os la he dicho ¡que no se me olvide!; la segunda, ir leyendo los documentos y asimilando sus implicaciones en la vida real del centro y la tercera, ¡¡recuperar la buena costumbre de escribir en mi blog!!
Los apartados de dicha reunión fueron los siguientes:
1.- AGAEVE (Julia Serrano, Secretaria General de la Agencia)
2.- ESTÁNDARES PARA LA EVALUACIÓN Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS (José Adolfo García, Jefe del Departamento de Centros, Planes y Servicios)
3.- ESTÁNDARES Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL PROFESORADO DE E. INFANTIL (2º CICLO), PRIMARIA Y SECUNTARIA OBLIGATORIA PARA EL EXITO ESCOLAR (Rafael Ruiz Ortiz de Galisteo, Jefe del Departamento de Función Docente y Directiva)
4.- LA EVALUACIÓN PARA CONOCER Y MEJORAR (Sebastián Cárdenas Zabala, Jefe del Departamento de Alumnado)
¡¡¡Voy a ver si me aplico y sale el primero esta noche!!!
Esperando nos dejas (aunque House aconpañará)
Acompañará Acompañará Acompañará Acompañará Acompañará Acompañará Acompañará (así hasta 100 veces)
Pingback: María Barceló Martínez » Jornada de Convivencia Pinar 2011
Pingback: María Barceló Martínez » 11 de Mayo de 2005….Y ahora en 2011
Hay que tener muy poca vergüenza para -desde la inexperiencia de los despachos- dedicarse a arruinarle el futuro a los alumnos.
No creo que en los despacho haya gente con «inexperiencia»… ¡al menos no en todos! En el caso de Andalucía en la AGAEVE hay gente que ha estado antes «a pie de obra» y que sabe lo que dice.
La evaluación del alumnado, del profesorado, del sistema educativo y por qué no… ¡de los despachos! es necesaria, imprescindible para la mejora
De la evaluación de los despachos no tenemos noticia. Sería muy grata; aunque no hay mejor evaluación que el fracaso escolar escandaloso para constatar que toda la política educativa de estas décadas ha sido un enorme fracaso; y no debido a la realidad social cambiante, precisamente. La AGAEVE no es más que una pieza más en el desmantelamiento de la educación pública entendida ésta como la única herramienta que posibilita a las personas superar las barreras de las circunstancias personales.
Respecto a lo de que mucha gente ha estado «a pie de obra»… efectivamente: «ha estado». Es tal su alejamiento de la realidad que les lleva a perpetrar auténticas barbaridades como las recientes «Pruebas de Diagnóstico», elaboradas por la GAEVE, corregidas por los profesores y financiadas por todos los ciudadanos. ¿Le parece muy pedagógico tener a los alumnos atornillados a las sillas durante varias horas al día para hacer tales pruebas? ¿Diagnostican algo que no se sepa ya estas pruebas? Simplemente es un negocio. Otro negocio más de unos pocos, que pagamos todos, pero sobre todo que pagan nuestros alumnos.
Gracias por la respuesta.
Todos los que yo conozco en secundaria y en primaria con un despacho, no saben ya qué es dar clase hoy día y lo que implica. Ni mi director, que tiene cuatro horas de clase a la semana(ya no, porque eran de 2º bachillerato)y que no es capaz de elegir un curso de ESO para saber lo que sus compañeros tienen que lidiar todos los días, pero multiplicado por cuatro o cinco. No, ustedes YA no saben lo que es esto. No niego que un día se dedicaran a este trabajo, pero eso no tiene que ver nada con lo que tenemos ahora. Llevo más de 25 años dedicado a esta tarea de enseñar, ustedes los burócratas, los políticos y los que tienen despacho lo han arruinado, al trabajo y a toda una generación de jóvenes. Si quieren saber algo de lo que estoy hablando, tengan vergüenza y vuelvan a las aulas… y luego hablamos. Mientras sigan en su lindo cuento de colores que nada tiene que ver ni con la realidad ni con la verdad.
Un saludo