Memoria de una experiencia: Vídeo resumen Escuela TIC 2.0

A través de un aviso en Séneca: Toda la información relacionada con el Plan Escuela TIC 2.0 se puede consultar en la siguiente dirección web, he llegado al vídeo  de la Escuela TIC 2.0 utilizado para la presentación a Secundaria, se trata de un vídeo que resume en imágenes algunos momentos de la implantación del Plan Escuela TIC 2.0 en su inicio durante el curso 2009/2010

Ya sé que muchos lo habéis visto, lo subo aquí porque muchas, bastantes de las imágenes utilizadas en ese vídeo me «suenan». Me recuerdan un primer año de implantación de un proyecto en el que participé muy activamente, con todas mis ganas, mi tiempo personal e ilusión. ¡Solo por eso!

Mochila Digital de Secundaria

En estos días se está realizando la presentación oficial para Secundaria, del Plan Escuela TIC 2.0 en las distintas provincias andaluzas.

Además de dar a conocer el Plan y el itinerario de formación se está presentando la Mochila Digital de Secundaria.

En la elaboración de esta Mochila participamos todos los miembros del Grupo Escuela TIC 2.0 y al igual que la de E. Primaria, nos presenta una selección de materiales para ESO distribuidos por ámbitos, enlaces educativos, tutoriales, etc, ¡¡Muy recomendables para comenzar el trabajo en la Escuela TIC  2.0.!!

Os recomiendo el vídeo que se encuentra en Plan Escuela TIC 2.0 /Presentación del Plan Escuela TIC 2.0/ Memoria Plan 2009/2010…¡lo hice con mucho cariño!

Menos es más

Ha sido un mes de intensas noticias, a través de la red y la prensa, en relación con la eliminación de las horas de coordinación TIC en los centros educativos andaluces, sobre la que me pronuncie en mi post NO, NO Y NO.

Se han escrito cosas muy interesantes, opiniones enriquecedoras sobre el tema, reacciones diversas ante un mismo hecho, formado grupos de Coordinadore@s TIC en Google y Facebook, y parece que la Consejería ha rectificado.

Se reducen las horas  para la coordinación TIC pero se amplia a todos los centros andaluces. Era algo que pedíamos insistentemente desde que se implantó la Escuela TIC 2.0, ya que había centros que no disponían de horario ninguno.

¿Son suficientes? No, nunca son suficientes, simpre queremos más. Queremos horario para poder desempeñar con el nivel de calidad que deseamos todos los proyectos, planes, etc que queremos para nuestros coles, y no solo el TIC, recordemos que proyectos tan importantes como la Coeducación o la Paz no disponen de más reducción que el horario de recreo y ese no es motivo para que no funcionen.

Considero que el momento en que nos movemos, esta rectificación es un MENOS ES MÁS porque serán más centros los beneficiados.

Hay que seguir trabajando y luchando para crear proyectos TIC sostenibles en los centros, no vale seguir repitiendo año a año las formaciones con el profesorado, no vale «yo no sé, no enciendo»….¡las TIC, como dice mi amiga Lola son una obligación moral del profesorado!

Ahora es el momento, y en la misma línea que indica Anibal, aprovechando el revuelo que se ha formado de establecer unas líneas de actuación y sobre todo de evaluar: qué se ha hecho, comprobar cómo se utilizan los medios materiales y cómo influyen en el cambio metodológico tan deseado, para qué se utilizan las horas de coordinación, cómo se dinamiza el proyecto, grado de participación del claustro….¡todos los indicadores que influyen en el proyecto! Y partiendo de esos indicadores, establecer una reparto proporcional de horas… ¡acabar con el café para tod@s de una vez!

Personalmente me siento incapaz de tirar la toalla, de decir en mi claustro que como quitan horas, ya las TIC no son importantes, que el trabajo que hemos realizado en los últimos siete años ha sido una mentira..¡seguiré haciendo lo que pueda e intentando mejorar el proyecto educativo de mi cole cada día, compartiendo y aprendiendo de todos vosotr@s!

Felices vacaciones a tod@s

Seis

Seis perfiles profesionales distintos; seis procedencias geográficas diferentes; seis caracteres personales singulares….

¿En común? Ganas de compartir conocimiento, altas expectativas hacia el trabajo colaborativo, facilidad para el «entusiasmo» y la innovación, realismo y «pies en el suelo»….¡y muchas más!

¿Resultado? Grupo de Trabajo Escuela TIC 2.0

He aprendido muchísimo de vosotr@s, hemos compartido lo que sin duda ha sido un momento histórico para la Educación Andaluza, o al menos así lo creimos.

Ana, Juan Rafael, Rafa, Daniel y Benito, muchas gracias por todo lo que me habeís aportado tanto a nivel profesional como personal. ¡Ha sido un placer!