¿Qué es este artefacto?
Se trata de una de nuestras piezas más preciadas en la EXPOSICIÓN DE JUGUETES CREATIVOS que estamos realizando en el cole.
A final del primer trimestre se nos ocurrió organizar una actividad encaminada a fomentar la creatividad a través de la elaboración de juguetes, utilizando materiales de desecho. Para lo cual invitamos a las familias a que, durante las vacaciones navideñas, realizaran algunos juguetes, junto con sus hijos e hijas.
¡¡Nuestras previsiones se han visto totalmente desbordadas por la participación y la calidad de las producciones que nos están llegando!! Tenemos todo tipo de vehículos (trenes, camiones con Reyes Magos, coches, barcos, aviones y vehículos espaciales), animales, muñecas de trapo, casas de muñecas, armarios, juegos tradicionales (bolos, tres en raya…), marionetas, ordenadores y TV, instrumentos musicales….¡y hasta un chiringuito de feria!
Si os apetece ver estas obras de arte familiares os invito a pasar por el hall del edificio principal del cole y para l@s que estáis lejos os dejo unas fotos.
Pingback: María Barceló Martínez » Lectura, colaboración, Generación del 27 …..
Pingback: María Barceló Martínez » Manualidades en familia
Hola,
Soy un historiador que dejó de jugar -hasta cierto punto- hace medio siglo. Estoy elaborando la biografía o, mejor, las biografías de un grupo de catalanes del entorno de 1917 y uno de ellos -Frederic Pujulà i Vallès- aparece como secretario delegado para la organización de la que fue I Feria de Muestras de Barcelona (1920). El director era el fabricante de juguetes Joaquían Barceló. Querría saber si me puede decir algo de él, o sea, primero de todo, si lo conoce.
Gracias mil, aun en el por de los casos,
jag