Leo via Softonic 10 razones para no usar Linux y voy a verlas despacito..¡una a una! y rebatiéndolas solo desde mi perspectiva personal.Me parecen débiles y poco sostenibles:
1. Porque el sistema operativo que uso ahora me satisface
Con esa premisa yo todavía utilizaría MS2…¡me servia, para lo que en ese momento se podía hacer!
2. Porque no necesito saber montar un coche pieza a pieza para conducirlo
¡¡Claro, yo tampoco!! Pero y si cuando se inventó la escritura sólo la hubiesen reservado a los monjes, hoy estaríamos aún en las cavernas…¡habrá que dar una oportunidad a nuestros niños y niñas o ¿se lo damos todo hecho?
3. Para no ser un bicho raro
Soy una afortunada y en mi entorno mucha gente prefiere al pingüino…¡cuando se le conoce, no se puede dejar!
4. Mucha cantidad, pero ¿y la calidad?
Hoy por hoy, con una buena conexión a Internet y la web 2.0. ¡me sobran aplicaciones! Y para navegar nada mejor que el zorrito.
5. El terminal es el anticristo y quiere acabar con nosotros
Es cierto que en los inicios, en mis primeros contactos con mi Guadalinex Edu era bastante tedioso pero mi Ubuntu..¡lo hace todo solito!
6. Porque conseguir que funcione correctamente es una odisea.
Nunca se ha escrito nada de los cobardes, pero… ¿le habeís preguntado ésto a los usuarios del Vista? He estado en varios eventos y cada vez que el/la ponente ha intentado enchufar un cañon multimedia o algún otro artilugio…¡las ha pasado canutas!
7. Porque si se te estropea nadie te va a ayudar
Todas las veces que he formateado, instalado y modificado mi Linux he tenido detrás a la comunidad y la verdad es que nunca me han remitido a manuales sino que me han explicado pasito a paso como configurar, actualizar, etc. De paso recomiendo la comunidad de Guadalinex que funciona de lujo.
8. Porque en mi trabajo todo el mundo usa Windows
En mi trabajo tod@s utilizan Guadalinex…¡estoy rodeada de pinguinos!
9. Porque una manzana mola más que un pingüino
Vale y un BMW descapotable vale más que un billete de autobús o metro, pero al primero solo pueden acceder unos pocos y lo segundo es accesible a todo el mundo…¡y los dos te llevan donde quieres!
10. Por llevar la contraria
En estos casos, es mejor no nadar contracorriente sino dejar la vela del barco en la dirección del viento, así la navegación te costará menos esfuerzo..
Y ya que estoy os recomiendo esta página de wikipedia donde nos muestra los beneficios y posibilidades de Guadalinex.:
Concuerdo en todo. Solo agregaria que hay un muy buena razon para no usar Linux, de hacerlo se extrañaria horrores los antivirus, malware y spyware.
Por utilizar Adobe Master. Por utilizar Corel Draw. Por que tengo Blue Ray. Por que uso Autocad y 3D studio. Por el Office, el auténtico. Por que estoy hasta la coronilla de la línea de comandos. Por que me gusta que cuando conecto un periférico me lo reconozca. Por que uso Wi-Fi. Por que no me entretiene buscar drivers. Por que a mi el software libre me parece un churro. Por que, a pesar de la propaganda, se cuelga y empiezan a crear virus para el. Por que me fastidian las sectas y por que Stallman, aparte de gordo y feo, me parece el tio con la cara mas dura del mundo
Es verdad, yo no les recomiendo usar linux. Hasta hace un año vivia una felicidad casi perfecta solo opacada por alguna infeccion de virus en mi windows que sucedia apenas cada 2 meses. Sentia la emocion de sacarle la vuelta a las multinacionales de software usando programas pirata.
Hoy todo es diferente, ahora todos me ignoran cuando hablo de linux, sudo, gnome, etc. Me siento un bicho raro, en mi computadora todo el software es legal y libre, ya no busco drivers pues todo lo reconoce sin problemas mi ubuntu (linux). Me siento olvidado, hasta los virus se apartan de mi y no me visitan.
Para recuperar un poco esa emocion de sacar la vuelta a microsoft, uso office2007 con wine y dreamweaver, y photoshop para que no se rian mis amigos cuando hablo de gimp.
Definitivamente ya nada volvera a ser igual, porque no puedo volver a windows. Snif 🙁
Tienes razón taraillo, el software libre no es tan bueno como el de pago como tu mencionas, yo no se porqué la gente se cambia a Linux e instala con emuladores como el WINE, ETC, versiones piratas de programas nativos de Windows como los que tu mencionaste (y que no siempre logran la suficiente estabildiad), el GIMP por ejemplo le falta un chorro para parecerse siquiera al Photoshop CS5. El Windows no es el sistema operativo perfecto y creo que ninguno lo es, pero con que tengas tu antivirus de licencia actualizado, jamás tendrás problemas mayores.