Desde la Farmacéuticonline se nos ofrece un recurso muy interesante destinado a la Educación para la Salud, desde la perspectiva de la multiculturalidad.
Es cierto que desde las escuelas se presentan problemas de educación para la salud que debemos de educar y en muchas ocasiones, nos encontramos con las barreras del lenguaje o de las diferencias culturales.
El jarabe de los idiomas nos ofrece en diecinueve idiomas distintos: alemán, inglés, árabe, vasco, búlgaro, castellano, catalán, francés, gallego, italiano, polaco, portugués, rumano, ruso, tagalo, ucranio, urdu, wolof y chino, juegos y fichas para trabajar en clase temas tan frecuentes como los piojos, la tos, el botiquín….
Voy a tomarme un poquito de este jarabe a ver si se me curan mis carencias de inglés 🙂
¡¡Muy interesante!!
la herramienta es muy interesante. está clarísimo que el camino está en la formación online. nosotros, en la Fundación Cyes, acabamos de lanzar una serie de masters y cursos de temáticas sociales. son de formación online y además hemos abierto una línea de 40 becas por curso que cubren el 25% del coste.
tienes toda la información en nuestra página (dejo el enlace en la firma)
un saludo y enhorabuena por el blog
Las nuevas tecnologías están cambiando la manera de formarse y aprender. Todos nuestros cursos son ya on-line a falta de algunos presenciales que podemos empezar a medio plazo.
En la Fundación Cyes acabamos de lanzar una campaña con todas nuestras acciones formativas (másters, expertos y cursos de varias temáticas sociales). La mayoría son subvencionados en un tercio de su coste, e incluso algunos son gratuitos con beca total.
Tienes toda la información en nuestra página (www.cyes.org).
Un saludo y enhorabuena por el blog.