¿Qué sensaciones táctiles hay en la Semana Santa de Úbeda 2008?
El raso de las capas y capiruchos de la mayoría de las cofradías, dá la suavidad, el movimiento de las «levantás», la brisa que mueve los tronos; el paño de la Noche Oscura y la Buena Muerte, la sobriedad; el esparto del Prendimiento, la dureza del calvario; la loneta de la Oración de Jesús en el Huerto, la sencillez ; el terciopelo del Santo Entierro el mimo, la elegancia y el respeto al difunto…
Con los hombros o costales se toca el cielo y con los pies al «paso» se toca el suelo, en los desfiles majestuosos de nuestros titulares.
Un escalofrío aparece en nuestro cuerpo con cada procesión que asoma a la calle; cuando pasa por cualquier sitio emblemático de la ciudad o significativo para nosotros mismos; cuando hacemos esa foto; cuando volvemos a ver «esa foto» que tantos quebraderos de cabeza me ha dado; en cada trono que se recoge en su Iglesia….¡hay que vivirla para poder percibirla!
¡¡Así es el tacto de la Semana Santa de Úbeda!!