Sabores de la Semana Santa Úbeda 2008


¿A que sabe Úbeda en Semana Santa?

Este es el último artículo dedicado a las Semana Santa Ubetense desde el punto de vista de las sensaciones, he dejado el gusto para el final al objeto de poder contaros como es Úbeda, gastronómicamente hablando, en estas fechas.

Son múltiples y variados los platos de Semana Santa, predominan los que se preparan con antelación para poder comer rápido e incluso fríos, para que «la cocina» no sea un freno para poder disfrutar de todas las procesiones.

Comenzamos por El Hornazo de Úbeda (Fuente wikipedia)

El hornazo de Úbeda es un producto de panadería que consiste en una torta de aceite de oliva que suele llevar matalauva, en el centro lleva un huevo duro. Se suele comer durante la Semana Santa a cualquier hora del día. Tras las procesiones, las cofradías reparten hornazos a todos los penitentes.El hornazo típico lleva huevo de gallina pero también podemos encontrar hornazos mas pequeños que en vez de gallina llevan huevo de codorniz. Otros productos de panadería típicos de Úbeda son el ochío y la torta de aceite (es igual que el hornazo pero sin huevo, y a diferencia de éste, la torta de aceite se consume durante todo el año).

Ensalada de naranja y bacalao

Se pelan unas naranjas, se pica cebolleta, aceitunas negras, bacalao previamente desalao, un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre.

Espárragos en vinagrillo y tortilla de espárragos (de la tortilla no os dejo la receta porque es obvio)

Ingredientes: Espárragos del campo, vinagre, aceite, pimentón, ajos y sal

Preparación:Un poco de aceite en la sartén y se marean los espárragos. Después se echan en una cacerola con agua, sal, pimentón y se deja cocer hasta que estén tiernos. Se vuelca en una fuente y se le echa vinagre. Para comerlos hay que esperar que se enfríen.

Lomo de orza

Esta es una receta de todo el año pero por su capacidad de conservación y utilización rápida, se tira de la orza en Semana Santa. ¡Está buenísimo!

El modo de preparación aqui

Habas con jamón o crudas con ochios

Las habas son otras de las grandes protagonistas, se pueden tomar fritas con jamón y huevos o bien crudas con ochios .

Esto podría ser una muestra de los platos salados, como dulces tenemos las torrijas, los roscos de Jesús y los puritos americanos, que Juan Vico había recuperado de la tradición ubetense y vendía delante de las procesiones, esta Semana Santa 2008 los ha repartido en el cielo.

Y seguro hay muchos más platos de la gastronomía ubetense, así que ahora: ¡ubetenses bloguer@s! ayudadme a ampliar esta colección de sabores, y gustosamente los añadiré en este espacio.

¡Así sabe la Semana Santa de Úbeda!

1 comentario en “Sabores de la Semana Santa Úbeda 2008

  1. Hola, quería agradecerle por la información que me ha brindado.

    He visitado por su dominio y la velocidad de carga es excelente, agradecido
    por la calidad de navegación para mi

    Estoy fascinado de saber que se puede hallar esta nota de información con tanta efectividad y conocimiento en el tema tratado.

    Sin dudarlo voy a proceder a suscribirme a su portal para
    poder retener mayor cantidad de información en mi
    e-mail. Le agradezco por dedicarse unos mins en leer mi comentario,
    que tenga un buen mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.