Semana Santa de arena

Islantilla muestra en su playa esculturas de arena de la Pasión de Cristo

Este fin de semana nos hemos encontrado en la playa, algo poco habitual, se trata de un museo al aire libre de esculturas de Semana Santa. Se ha celebrado el I Encuentro Internacional de Escultores de Arena en Semana Santa.

Un espectáculo impresionante dado el enorme tamaño y la calidad de las mismas. Otro dato que llama la atención es que después de una semana sigan intactas, solo algunos desperfectos aislados fruto de su ubicación.

Una pena no haber llevado la cámara de fotos… sólo éstas tomas hechas con el móvil. Pulsa sobre la siguiente imagen para ver el álbum completo.

Sabores de la Semana Santa Úbeda 2008


¿A que sabe Úbeda en Semana Santa?

Este es el último artículo dedicado a las Semana Santa Ubetense desde el punto de vista de las sensaciones, he dejado el gusto para el final al objeto de poder contaros como es Úbeda, gastronómicamente hablando, en estas fechas.

Son múltiples y variados los platos de Semana Santa, predominan los que se preparan con antelación para poder comer rápido e incluso fríos, para que «la cocina» no sea un freno para poder disfrutar de todas las procesiones.

Comenzamos por El Hornazo de Úbeda (Fuente wikipedia)

El hornazo de Úbeda es un producto de panadería que consiste en una torta de aceite de oliva que suele llevar matalauva, en el centro lleva un huevo duro. Se suele comer durante la Semana Santa a cualquier hora del día. Tras las procesiones, las cofradías reparten hornazos a todos los penitentes.El hornazo típico lleva huevo de gallina pero también podemos encontrar hornazos mas pequeños que en vez de gallina llevan huevo de codorniz. Otros productos de panadería típicos de Úbeda son el ochío y la torta de aceite (es igual que el hornazo pero sin huevo, y a diferencia de éste, la torta de aceite se consume durante todo el año).

Ensalada de naranja y bacalao

Se pelan unas naranjas, se pica cebolleta, aceitunas negras, bacalao previamente desalao, un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre.

Espárragos en vinagrillo y tortilla de espárragos (de la tortilla no os dejo la receta porque es obvio)

Ingredientes: Espárragos del campo, vinagre, aceite, pimentón, ajos y sal

Preparación:Un poco de aceite en la sartén y se marean los espárragos. Después se echan en una cacerola con agua, sal, pimentón y se deja cocer hasta que estén tiernos. Se vuelca en una fuente y se le echa vinagre. Para comerlos hay que esperar que se enfríen.

Lomo de orza

Esta es una receta de todo el año pero por su capacidad de conservación y utilización rápida, se tira de la orza en Semana Santa. ¡Está buenísimo!

El modo de preparación aqui

Habas con jamón o crudas con ochios

Las habas son otras de las grandes protagonistas, se pueden tomar fritas con jamón y huevos o bien crudas con ochios .

Esto podría ser una muestra de los platos salados, como dulces tenemos las torrijas, los roscos de Jesús y los puritos americanos, que Juan Vico había recuperado de la tradición ubetense y vendía delante de las procesiones, esta Semana Santa 2008 los ha repartido en el cielo.

Y seguro hay muchos más platos de la gastronomía ubetense, así que ahora: ¡ubetenses bloguer@s! ayudadme a ampliar esta colección de sabores, y gustosamente los añadiré en este espacio.

¡Así sabe la Semana Santa de Úbeda!

Tacto en la Semana Santa Úbeda 2008

¿Qué sensaciones táctiles hay en la Semana Santa de Úbeda 2008?

El raso de las capas y capiruchos de la mayoría de las cofradías, dá la suavidad, el movimiento de las «levantás», la brisa que mueve los tronos; el paño de la Noche Oscura y la Buena Muerte, la sobriedad; el esparto del Prendimiento, la dureza del calvario; la loneta de la Oración de Jesús en el Huerto, la sencillez ; el terciopelo del Santo Entierro el mimo, la elegancia y el respeto al difunto…

Con los hombros o costales se toca el cielo y con los pies al «paso» se toca el suelo, en los desfiles majestuosos de nuestros titulares.

Un escalofrío aparece en nuestro cuerpo con cada procesión que asoma a la calle; cuando pasa por cualquier sitio emblemático de la ciudad o significativo para nosotros mismos; cuando hacemos esa foto; cuando volvemos a ver «esa foto» que tantos quebraderos de cabeza me ha dado; en cada trono que se recoge en su Iglesia….¡hay que vivirla para poder percibirla!

¡¡Así es el tacto de la Semana Santa de Úbeda!!

Olores de la Semana Santa de Úbeda 2008

¿A qué huele Úbeda en Semana Santa?

Huele a incienso que impregna cada momento, cada instantánea, cada salida, cada paso.

Sólo el Miércoles Santo se  ha visto impregnado por el olor a tierra mojada, lluvia suave pero intensa que ha hecho que las hermandades del Prendimiento y la Santa Cena tuvieran que volver a sus templos antes de terminar su recorrido. Allí se mezcló el olor de la tierra mojada con el de las lágrimas de los cofrades ¿huelen las lágrimas?

El Jueves Santo estuvo impregnado por el olor de la «incertidumbre» pero finalmente predominó el incienso y las flores de los tronos.

Y hoy Viernes Santo será el incienso y el olor a «sol» los que marquen nuestros pasos.

¡¡Así huele Úbeda en Semana Santa!!

Sonidos Semana Santa de Ubeda 2008

¿Qué se oye estos días en Úbeda?

Hay una gran mezcla de sonidos religiosos y profanos, predominando el sonido del silencio, al paso de las procesiones, así como los golpes secos y rítmicos de los capataces de los tronos, para marcar el paso.

Nuestras bandas de trompetas y tambores hacen marchas plagadas de sentimiento y emoción dando sonido a la pasión y muerte. He intentado enlazar las distintas marchas de las cofradias pero la mayoría solo tienen enlaces a zonas de contacto para adquirirlas. El conjunto de todas ellas está en Cruz de Guía: Son 4 CD´s con 42 marchas de las cofradías ubetenses. Uno de esos CD´s es interactivo y contiene una completa información sobre la Semana Santa de Úbeda.

Es mi Cofradía de la Expiración la que tiene un apartado en su web donde se pueden escuchar.

Otros sonidos son las oraciones de las distintas hermandades en sus fiestas principales.

También disponemos de un espacio en RADIO UBEDA, cadena SER, «Ser cofrade», donde cada día se cuentan los momentos, las experiencias, las noticias….todo lo relacionado con el vivir y sentir de la Semana Santa Ubetense.

Ayer tuve la oportunidad de participar en el programa «Ser cofrade», me realizaron una entrevista sobre el premio de fotografía obtenido dada la relevancia de haber sido la primera mujer que obtiene un premio de este tipo en la historia fotográfica de la Ubeda «semanasantera».

Os dejo el enlace de la entrevista para l@s que os apetezca  escucharla (unos 8 minutos) y sobre todo para dejarla guardada aqui, en mi espacio, en mi baul de los recuerdos «digitales».

¡Así suena Ubeda en Semana Santa!

Semana Santa Ubeda 2008 en imágenes

 

Ayer dio comienzo la Semana Santa de Úbeda. Todos mis años de bloguera, le he dedicado una serie de post, hace dos años realicé un recorrido por las procesiones, sus iglesias de origen y horarios; el año pasado me dediqué a explorar sus páginas webs.

Este año comencé con la Semana Santa, antes de tiempo, debido al premio de fotografía y su polémica.

Hoy he decidido dedicar mis post de esta semana,  a las sensaciones: la Semana Santa de Úbeda, con los cinco sentidos, sus olores, sabores, imágenes, sonidos y otras percepciones tactiles.

Comenzamos con la VISTA, con las maravillosas imágenes con las que se alegra este sentido, la grandeza de sus escultores, los brillos de las tallas, los colores de los trajes…y nadie mejor que Mi fotográfo particular para plasmarla, se está «currando» una gran galeria fotográfica basada en su percepción de la Semana Santa ubetense. Son muchas mañanas y tardes, con la cámara al cuello para no perder ni un instante, ni un momento, ni una imagen…

Así se ve la Semana Santa de Úbeda 2008.

«2º Premio Cartel de Semana Santa Úbeda 2008» (II)

Gracias a los mensajes de apoyo en Cruz de Guía y Ubeda en la Red.

No merece la pena calentarse más la cabeza, ni el haber sido la primera mujer, ni pretendo ser fotógrafa, ni nada de nada, sólo pretendía que una «obra mía», que puede gustar más o menos pero es la que eligió la Unión de Cofradías Ubetense como 2º Premio, quedase en el recuerdo histórico de mi pueblo, de mi familia y de mis amig@s…

Aqui está la portada del libro, que gracias a la gentileza y el buen hacer de Eugenio Santa Bárbara en Cruz de Guía, aparece con mi nombre.

ACTUALIZACIÓN: Utilizando ISSUU he convertido el programa oficial de la Semana Santa de Úbeda en un libro virtual, obtenido el pdf en el foro Cruz de Guia, ¡¡Espero que lo disfruteís!!

«2º Premio Cartel de Semana Santa Úbeda 2008»

( Pulsa sobre la imagen para verla ampliada)

2º Premio

Cartel de Semana Santa Úbeda

Esta es la foto, ésta es la que ha ganado el 2º premio en el concurso fotográfico 2008, su autora yo.

Por qué lo digo así, acabo de recibir la llamada de un representante de la Agrupación de Cofradias Ubetense, comunicándome que esta tarde es la presentación oficial del Libro de Cultos y Procesiones, del que mi foto es portada. Libro del que se han tirado 15.000 ejemplares… pero… ¡y aqui viene lo fuerte!

¡¡¡Se han confundido de nombre y en el autor de la fotografía, no aparezco yo, aparece otra persona!!

Se trata de un error , se ha hecho responsable a sí mismo, ya que había revisado la publicación varias veces antes de darla por buena y ¡se le ha pasado lo del nombre!

Me ha pedido disculpas pero…¡no tiene solución!

Y esta es la situación, gano un concurso en mi pueblo, de mi Semana Santa, creo que eso pasa pocas veces en la vida y ¡no tiene solución!

He guardado las formas, no he publicado la foto hasta ahora porque me parecía mal anticiparme a la Agrupación de Cofradias Ubetense, para no estropear su acto de presentación y ¿qué recibo a cambio? Una rueda de prensa, algunas notas aclaratorias, fe de erratas….¡lo que Uds quieran pero mi nombre no estará en el Libro!

El premio que me correspondía por el concurso, ¡no me lo han dado completo! El dinero y el diploma ¡para Uds!, para mí es mucho más importante que mi nombre camine con mi fotografía en el Libro de Cultos y Procesiones de la Semana Santa 2008, ¡¡Ese es el premio!!

CARTEL OFICIAL DE LA SEMANA SANTA 2008

Esta tarde ha tenido lugar en el Hospital de Santiago de Úbeda, la presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa 2008.

Así mismo se han entregado los premios del Concurso de Fotografía…¡yo he sido el 2º premio!

No he podido estar allí, ¡me hubiera encantado! pero las distancias son las distancias. De cualquier manera he estado perfectamente representada y ha sido mi padre, el que ha recogido el premio en mi nombre.

El primer premio corresponde a la foto que ilustrará el cartel oficial.

 

Mi foto como 2º premio servirá como portada al libro oficial de cultos y procesiones de la Semana Santa 2008. ¡Esperaré a que sea la cofradía quien lo publique y entonces la veréis.

SELECCIONADO EL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE ÚBEDA 2008

La Semana Santa de Ubeda 2008 ya tiene cartel.

Ayer 20 de Octubre se reunió el jurado del concurso y emitió su fallo. ¡¡¡Tengo el 2º Premio!!!

Sabeís que en casa es grande la afición a la fotografía y seguimos dicho concurso, en el que mi fotográfo particular , ha participado y ganado en ocasiones anteriores.

Este año había una novedad, y es que participábamos los dos, si…¡yo también! ¿Por qué? ¡¡Muy sencillo!! La cofradía que se presentaba a cartel era la suya, en la que él participa como portador del Cristo, por lo que evidentemente no puede hacer fotos y ahí aparezco yo.

Desde hace varios años, las tardes del Jueves Santo las he pasado, cámara al cuello, no sin cientos de consejos de ¡cuida la cámara, ten cuidado con los enfoques, busca los sitios, no fuerces los planos, y tantas cosas….! (de mi fotógrafo particular, por supuesto, que hoy se hace eco de la noticia, ¡como no podía ser de otra forma;)!). En fín, tardes de Jueves Santo delante del paso de Nuestro Señor en la Columna y María Santísima de la Caridad plasmando los momentos, los lugares, las personas, los detalles… con más corazón que técnica.

¡¡¡¡¡He ganado el 2º Premio del Cartel de la Semana Santa de Úbeda 2008!!!!!!

«PRIMER PREMIO para don José Miguel Foronda Pozo. Esta fotografías será la que figure en el cartel que, en 2008, anunciará nuestra Semana Santa.

SEGUNDO PREMIO para doña María Antonia Barceló cuya fotografía será la portada del libro de horarios que edita la Unión de Cofradías de Semana Santa.

TERCER PREMIO para una fotografía realizada por don Gabriel Sánchez Bellón y cuyo tratamiento digital corrió a cargo de don Juan Molina Caballero.» (Fuente: Cruz de guía)

Es una noticia que conocía desde ayer por la tarde pero que no quería dar hasta que no fuese publicada de forma oficial, como se puede considerar ya, al estar publicada en la blog de referencia de la Semana Santa ubetense, Cruz de Guia, a la que pertenecen las imágenes con las que ilustro este artículo.

NOTA: El Sr. del fondo, de perfil, con chaqueta gris y corbata azul, es mi padre. ¡¡No se pierde ni un concurso desde que participamos!! Y fue él quien nos dio la grata noticia, ayer por la tarde, en cuanto se falló el concurso. ¡¡Gracias!!

OTRA NOTA: La foto ganadora es propiedad de la cofradía y esperaré a que sea haga pública por su parte para mostrarla aquí.