Dentro de la formación de Equipos Directivos a la que estoy asistiendo para la elaboración del Plan de Centro, en el apartado sobre Criterios para elaboración de horarios, he tenido la oportunidad de escuchar a Antonio Maillo Cañadas, Jefe de Servicio de Programas Internacionales de la Dirección General de Participación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación.
Nos contó muchas cosas pero me quedo con su última frase: «Ánimo, ilusión y pasión», como ingredientes fundamentales para una buena Dirección escolar.
Y me ha dejado «pillada», llevo desde ayer dándole vueltas a la frase e intentando hacerla mía, reflexionando sobre momentos y situaciones….La combinación de estos elementos sería genial al 100% todos los días, pero no siempre es así.
El que antes suele fallar es el ánimo, por la acumulación de problemas, burocracia, estress, cansancio físico….; la ilusión se merma cuando sientes que no se comprenden las decisiones, aunque hayas pasado mucho tiempo dándoles vueltas y buscando lo que crees mejor; cuando los «compañer@s de camino» retiran el hombro y dejan de empujar en la misma dirección, y la pasión es, a mi modo de ver, la que tira del carro…..¡quiero lo mejor para mi cole! ¿como organizo, diseño, dirijo para lograr los mejores resultados y optimizar los recursos? ¿cómo superamos esta situación? ¡Hemos pasado por otras peores! ¡Todo se arregla al final!
L@s que andamos desempeñando este cargo sabemos que hay muchos días que te faltan los ánimos pero la ilusión por convertir tu centro en un referente, en convertir el proyecto en realidad hacen que sigas adelante y le pongas toda tu pasión por conseguirlo.
¡Pues sí, el ánimo hoy no está en lo más alto de la balanza! 🙂
El resto de la ponencia de Antonio Maillo….¡en el próximo post!
Genio, pasión, motivación por el logro, compromiso son algunos de los ingredientes que un buen director o directora han de poner a diario en sus tareas. Escribo esto hoy, después de haberme comida una copiosa y rica fabada en casa de una querida directora veterana con aquellos atributos. Ella cocinó ayer y hoy para todos nosotros. Hemos pasado la mañana entre un grupo de directores, el de Fuengirola, que para mí ya son un referente de buen hacer, una mezcla de juventud y experiencia con la sola meta en sus mentes y en sus corazones de hacerlo mejor cada día que pasa. Sin conformismo y con la mayor autonomía moral y respeto por los demás. Con el carácter dulce y la determinación y el humor necesario para la dura misión del liderazgo. Con la aguda inteligencia de comprender que todos hemos de ganar en esto sin que nadie pierda. Que analizan con detalle y prestan atención a unos resultados de programas de calidad que tienen virtudes y defectos, pero que critican y pontifican con la misma pasión y confianza, con cierto humor excéptico…
Grupos de directores y directoras que se merecen el mayor de los respetos porque en su mayoría, están absolutamente abducidos por sus escuelas.
Gracias María por recordarlo aquí y ahora, y para ti y tu blog, una primicia: si quieren seguir aprendiendo y cargándose de pasión, buen ánimo el ilusión; directivos escolares acudan a las IV Jornadas de Formación de Directores y Directoras que la asociación ASADIPRE celebrará en San Fernando los próximos 17 y 18 de marzo. Mañana en el CEIP de Cádiz saldrá toda la información.
Un saludo afectuoso colega
Soy madre de dos niños, trabajé en un comedor escolar durante cinco años y se muy bien que tu trabajo es duro y muchas veces desagradecido….pero debemos pensar en esos niños, nuestro futuro…por ellos todo vale la pena, por todo esto te mando desde Galicia mucho…mucho…muchísimo ánimo te lo mereces. Por cierto sigo tu blog y el twitter:))
Pingback: Tweets that mention María Barceló Martínez » Ánimo, ilusión y pasión en la Dirección Escolar -- Topsy.com
Pingback: María Barceló Martínez » Conocer para dirigir y organizar para mejorar
Estuve presente en esa charla, siguiendo también este curso. Me siento muy cercano a tus palabras. Entiendo que es fundamental la pasión por un proyecto, algo que veo que no te falta (por lo poco que he visto en tus intervenciones, en esta web). Quizás pueda ayudar el mirar a medio y largo plazo, darle así un sentido al difícil trabajo diario. Gracias por tu colaboración también en el curso.
Pingback: María Barceló Martínez » ¡Te falta corazón!…. memoria autoevaluación 2012-2016