Escuela TIC 2.0 en Andalucía…¡sin frenos!

Todo comenzó en Julio de 2009, sentada tranquilamente en la playa, cuando un «liante de los buenos» me llamó por teléfono para proponerme pertenecer a un grupo de gente, que tendría como misión «aportar» al nuevo proyecto de la Junta de Andalucía, Escuela TIC 2.0. ¡A lo mejor por eso, tengo tanto cariño a este proyecto!

Desde ese momento hasta ahora han corrido ríos de tinta sobre la Escuela TIC 2.0, ha habido encuentros, desencuentros, congresos, etc

Se nos pronosticaba que quedaríamos miopes…¡Fui la primera Potachovizada!

La Escuela TIC 2.0 Andaluza ha ido avanzando poco a poco, algun@s hubiésemos querido que más rápido, pero cualquier «guiso» está mucho más bueno cuando se hace a «fuego lento».

¿A qué viene ésto? ¡Me da por pensar, cuando veo avances! Y mucha pena de que se puedan frenar..;(

Se acaban de publicar, por parte de la Consejería de Educación, distintos documentos relacionados con la Escuela TIC 2.0 que, sin duda, consolidan procesos y fortalecen el proyecto andaluz.

Protocolos de actuación de la Escuela TIC  2.0

Guía de protección de datos de carácter personal para los centros de enseñanza.

¡Quiero seguir escribiendo sobre los avances de la Escuela TIC 2.0! #SOSeducación

6 comentarios en “Escuela TIC 2.0 en Andalucía…¡sin frenos!

  1. Hemos de pelear porque todo lo conseguido, ¡y lo que queda por conseguir!, no se vaya a «tomar viento».

    Hemos de ser coherentes con nuestros principios y seguir abogando por una enseñanza pública y de calidad. Para ello la Escuela 2.0 está suponiendo una auténtica herramienta extraordinariamente útil.

    Un abrazo, María

  2. Pues sí, María. Se ha conseguido bastante y eso ¡ no se puede perder !
    Se ha avanzado mucho en la mejora de la escuela. Nunca hasta ahora el profesorado tenía a su disposición la cantidad de medios que le facilitaran el trabajo y el cambio hacia metodologías más cercanas a las necesidades del mundo en que vivimos y que queda por vivir.
    Por supuesto que estaremos en primera línea para defender una escuela pública que merece sentirse joven y arreglada para responder a las realidades que van surgiendo.
    Besos.

  3. El protocolo está bastante bien, pero hecho a faltar algunas cosas. Tengo, por ejemplo, dos alumnos cuyos portátiles nunca he visto. Me gustaría que se previeran casos como ese.

  4. Soy una ex-trabajadora del antiguo CSMe y quería felicitar a la Consejería por el protocolo que han presentado.Teniendo en cuenta que han hecho un simple copia-pega del protocolo que el antiguo CSMe facilitó a Ise antes de que nos dejaran fuera del proyecto, para dejar el servicio en manos de una empresa y trabajadores sin ninguna formación ni experiencia.
    María, no se si lo recuerdas, pero en muchas ocasiones hemos tenido oportunidad de hablar por teléfono para la gestión de incidencias de tu Centro.
    Cuando comenzó el proyecto dejaron en nuestras manos la información de éste a los Centros, desde que hacer con las pegatinas famosas de los ultraportátiles hasta cómo se calibraba una pizarra. Ahora parece que gracias a todo nuestro esfuerzo, nuestro empeño y porqué no, nuestras equivocaciones. Los Centros van a tener por fin(3 años después)un protocolo de actuación que les facilite un poco la tarea.
    La Consejería ha preferido dejar al otro lado del teléfono del CSMe a personas que no poseen la experiencia adquirida de haber aprendido junto con el proyecto, conforme se iba fraguando.
    Y ha decidido dejar a un equipo de 7 personas experimentadas y formadas en la calle, algunas de ellas fundadoras de este servicio en el 2003 con el primer proyecto TIC.
    No seré yo quién diga si antes el trabajo se realizaba mejor o peor que ahora. Pero no seríamos tan poco eficientes cuando el protocolo realizado para todos los Centros de Andalucía practicamente se lo entregamos nosotros .

  5. Por supuesto…
    CSME, le atiende Amparo….¡¡Muchas veces y ya nos conocíamos casi solo con la voz, sin necesidad de código de centro!! Y además desde el 2003…
    Desconozco todo lo que tu me cuentas, pero lo que conozco y valoro es la labor de las personas que habéis estado tras el teléfono acompañándonos en esta andadura.
    Te deseo lo mejor, en lo que actualmente estés realizando porque sin duda, tus valores profesionales los irás llevando allá donde vayas.
    Un fuerte abrazo Amparo y encantada de recibirte en «mi casa virtual».

  6. Teengo ya el protocolo, que me viene muy bien pues estoy gestionando el robo de un ultraportátil, pero lo que no encuentro por ningún lado son los anexos. ¿Sabéis dónde pueden encontrase?

    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.