Semana Santa de chaparrones, ese será el recuerdo de la del 2012 y no precisamente porque se hayan mojado muchas de nuestras Hermandades.
Para mi, el gran chaparrón se produjo el miércoles 4 de Abril, cuando se anuncio en rueda de prensa por parte de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, que la Escuela 2.0 desaparecía.
Era la crónica de una muerte anunciada, cuando algunas comunidades autónomas de idéntica ideología a nuestro gobierno actual no se sumaban a dicho proyecto; cuando se nos vaticinaba una grave epidemia de miopía a los que la íbamos a poner en práctica; cuando se decía que nuestros portátiles se estaban vendiendo en el mercadillo; cuando se ponían en entredicho los resultados de dicho proyecto, aún sin haberlo evaluado NUNCA.
A día de hoy somos much@s los que pensamos que la Escuela necesita un cambio, un profundo cambio metodológico que la adapte a los tiempos y forme ciudadanos competentes. Somos much@s l@s que intentamos poner nuestro grano de arena para que ésto funcione.
¡El sistema educativo necesita hackers!, lo explica perfectamente Pedro Jiménez. Esta lectura ha sido un rayo de sol entre tanto nubarrón.
¿Una muestra de que queremos avanzar y mejorar? ¿Una prueba de que nos queremos los «cacharritos» solo para que el alumnado se entretenga los días de lluvia? ¿Razones por las que la Escuela TIC 2.0 ha propiciado espacios de reflexión y mejora? ¿Argumentos para comprender que la inversión en la Escuela 2.0 es rentable?
¡Echad un vistazo a las producciones que realizaron 200 personas en un encuentro voluntario para compartir inquietudes educativas!
….¡¡Políticos, os recomendé un paseito por el EABE12!!
Y ahora os pregunto ¿Se puede avanzar hacia atrás?
Espero que Andalucia sepa abrir el paraguas para este chaparrón y logremos buscar la mejor solución educativa, para que el proyecto que se inició en el 2009 como gran inversión de futuro, no quede en una anécdota. ¡Primavera para la Escuela TIC 2.0!
María, muy bien dicho, no nos van a quitar lo que ya hemos asumido y estamos intentando mejorar, que no, que hagan lo que hagan, lucharemos contra esas adversidades, la Escuela 2.0 ya es nuestra filosofía y vamos a mejorarla, a pesar de los chaparrones. Un abrazo
Gracias María por este post yp or ese ISUU que me trae tantos recuerdos.
Ese ISUU no es solo la representación gráfica de nuestro sentir la escuela. Es nuestra experiencia, nuestro reclamo de lo que puede es y puede llegar a ser la educación.
Evolucionar y mejorar es aprender de nuestros errores y eso hacemos día a día. Dar un carpetazo y seguir otro camino es ir a tientas por la vida.
Espero que nuestra querida Andalucía siga siendo una abanderada en este tema y que todos juntos en estos momentos demostremos que ni somos miopes y que la primavera brilla aquí con gran esplendor se llame Escuela TIC 2.0 o como quieran denominarle, pero que nuestro espíritu 2.0 siga latiendo.
Querida María, la noche del 4 de abril me costó dormir. Y no fue porque andase «semanasanteando», que yo no soy de esas cosas, fue por la trascendencia de la medida anunciada. Tendremos que analizarla bien, porque cada día que pasa el agujero negro que supondrá dicha medida me parece más terrorífico.
Habrá que hacer algo para evitar la vuelta a la pobreza populista.
Hola a todos:
pese a quien le pese el camino hacia la integración de las TIC en el sistema educativo no se puede para así como así, somos muchos los que creemos que es necesario formar a nuestros alumnos haciendo uso de las TIC, entre otras razones porque los prepara para el futuro, tanto tiempo luchando contra la llamada brecha digital y ahora pretenden que la brecha se convierta en el abismo de las tecnologías. Pero bueno, algunos seguiremos trabajando en este sentido, por ejemplo desarrollando una plataforma educativa que permite el diseño e implementación de la programación didáctica y la de aula por medios digitales, y plasmarla y llevarla a la clase desde una nueva plataforma de aprendizaje capaz de evaluar en base a indicadores, os invito a conocerla: http:\\www.factoriadeltutor.com, lo dicho seguiremos trabajando, nos encontramos en el desarrollo de su versión 2.0, esperamos que os sea de utilidad, un saludo.
Pásate por http://tatarachin.blogspot.com.es/2012/05/liebster-blog.html
te he dejado un liebster blog
Saludos.