DUATiza en EABE22

Los días 22 y 23 de abril se ha celebrado en Sánlúcar de Barrameda el EABE22.

Un encuentro donde volver a «encontrarnos», un evento para compartir experiencias, aprendizajes y abrazos.

Tuve la oportunidad de presentar DUATiza y cómo implemento el DUA en mi quehacer diario.

¡Gracias por hacerlo posible! #Seguimos #AlLío

«La educación inclusiva, el camino hacia el futuro»

Estaré en México para la Secretaría de Educación del estado de Durango y la Unidad de Formación Contínua a través del Instituto Superior Ibérico participando en un webinar sobre inclusión, con una intervención sobre «DUA y TAC».

Un directo a las 17:00 h México y a las 00:00 🇪🇦

DUATiza ¡cruza el «charco»!

¡Os espero!

«Inclusión y tecnología» mesa redonda en #GEGAndalucíaOnTour

¡Gracias a mis compis del equipo #GEGAndalucíaOnTour he participado en una mesa redonda con dos grandes de la inclusión: Antonio Márquez y María Nicolás!

Inclusión y tecnología ha sido la temática sobre la que hemos tenido la oportunidad de intercambiar opiniones y charlar un rato. Una mesa redonda distendida donde exponer nuestros proyectos y debatir sobre la inclusión y su relación con la tecnología.

Si no tuviste la oportunidad de vernos en directo, en el siguiente vídeo puedes ver la clausura del #GEGAndalucíaOnTour (al que dedicaré otro post completo), en el que está nuestra mesa redonda.

¡Seguimos aprendiendo entre iguales! #AlLío

«ORALIDAD Y TAC» en #GEGAndalucíaOnTour

He participado en el evento #GEGAndalucíaOnTour con un taller sobre «Oralidad y TAC». Un taller donde he contado mi experiencia sobre cómo trabajo la oralidad de manera «formal» en mi aula.

La importancia de trabajar la oralidad; autoevaluar tu trabajo; coevaluar el de tus compañeros y compañeras y comprobar tus evolución a lo largo del tiempo. Evolución que cuando se trata de oralidad siempre es positiva.

Las herramientas que uso para hacerlo son Flippgrid para las grabaciones, Corubrics para la evaluación formativa y Google Sites y Genially para el portfolio.

Si te animas, mi taller, al igual que los demás, están abiertos para todos, con el fin de que los puedas realizar a tu ritmo.

ORALIDAD Y TAC en #GEGAndalucíaOnTour

Y si quieres compartir tus Buenas Practicas sobre oralidad, puedes hacerlo en este Flippgrid, donde ya algunos compañeros/as han dejado las suyas

https://flipgrid.com/0e12e4ae​

¡No olvides que hablar bien (independientemente de la lengua que uses, ¡también de signos!) es una poderosa herramienta para el empoderamiento y la participación! ¡A trabajarla en el aula #AlLío!

DUATiza en GEGAndalucía On Tour

En #GEGAndalucíaOnTour hemos celebrado el Día de Andalucía con un evento dedicado al «Compromiso Profesional», una de las categorias del DIGCompEDU. Se han presentado 17 proyectos de Google Certified Innovator de diferentes cohortes: #ESP18, #MEX18, #SWE19 y #LON19

Una hora antes del comienzo, fui yo la encargada de hacer la difusión en redes….

Además he tenido la oportunidad de presentar DUATiza, cómo nació, cómo se desarrolló en la Academia y sobre todo cómo ha crecido, gracias a una magnífica comunidad de más de seiscientas personas, ¡a la que te puedes unir si estás interesad@ en la INCLUSIÓN REAL!

¡Si aún no te has pasado por GEGAndalucíaOnTour, aún estás a tiempo! Talleres abiertos, gratuitos y a tu ritmo con temáticas muy útiles para tu práctica docente.

¡Te esperamos! #AlLío

SomosE3x, encuentro de educadores en Cáceres

Los días 28 y 29 de febrero se ha celebrado en Cáceres el Encuentro de Educadores de Extremadura y he tenido la suerte de participar en él.

Un evento con grandes momentos de aprendizaje y emociones. Comenzamos el viernes tarde con la ponencia inaugural de Miguel Ujeda, «La inclusión como innovación atenta al matiz» ¡Genial, clara y directa!

Posteriormente iniciamos una aventura en forma de BreakOut Edu por el casco histórico de la ciudad, utilizando el asistente de Google, varias apps y jugando con «Mansaborá». ¡Así se hace equipo!

«MIS MOMENTOS EN SOMOSE3x»

Luego momento cena, intercambios, desvirtualizaciones, retos, risas y buen ambiente…. todo para prepararnos para las experiencias educativas del sábado.

Un programa de experiencias y talleres donde hubiera deseado el don de la ubicuidad. ¡Qué difícil elegir, ante una oferta tan amplia y de calidad!

Estuve en tres talleres:

Cospaces Edu: Aplicación Didáctica de la Realidad Aumentada y Realidad Virtual

Juego, luego aprendo

Herramientas digitales para la evaluación

Y me dieron la gran oportunidad, el sábado por la tarde, de participar en un Panel de Expertas (4 expertas y yo): ¿Qué hace una chica como tú en un sitio cómo éste?

En este panel reflexionamos sobre la situación de las mujeres en el mundo educativo relacionado con las TIC, TAC; cómo fueron nuestros inicios, quienes nos «apadrinaron» e interactuamos con los asistentes a través de un mentimeter.

¡Dimos un gran paso adelante al comenzar e invitamos a todos a descubrir sus superpoder!

Preparar esta mesa redonda con mis «expertas favoritas» ha sido toda una aventura. ¡Grandes, Puerto, la valiente; Chelo, la exploradora; Maria, la reina del orden y el tiempo y Ana, la entusiasta! ¿Para cuándo la próxima?

Finalizamos la tarde contándonos cómo se hizo el BreakoutEdu, la ronda de agradecimientos y un especial y merecido reconocimiento a Puerto Blázquez.

Nos dejaron con la boca abierta, cuando Pedro Sánchez, nuestro Presidente de Gobierno se dirigió a los asistentes en un emotivo vídeo, poniendo en valor el encuentro, la educación y la labor de los maestros y maestras. ¡Alucinante!

Muchos momentos para destacar en el encuentro, que es imposible citar de uno en uno.

¡Gracias Pedro Márquez y comunidad GEGSpain por haber contado conmigo! #AlLío

I Jornadas Educación y Tecnología #EdTeach Vedruna en Sevilla

El sábado 23 de noviembre he participado en las I Jornadas Educación y Tecnología #EdTeach Vedruna.

Comenzaban las jornadas con la bienvenida de la directora del centro y responsable de la institución. ¡Agradecer a Rocio Guerrero la mención personal, como Google Innovator asistente a las jornadas!

Gonzalo Romero líder del proyecto de Google for Education en España, Head of Education en Google Spain, proyecto que pretende inspirar, ayudar y empoderar a profesores, directores, colegios y universidades a mejorar y transformar el aprendizaje con ayuda de las herramientas y programas que Google puede aportar en el ámbito educativo, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a las jornadas.

Gonzalo Romero nos explicó la filosofía de Google for Education, basada en cuatro cimientos fundamentales: curiosidad, acción, toma de riesgos y colaboración así como el método de trabajo del 20%, los GTanks y la política de protección de datos de GSuite.

La ponencia inaugural corrió a cargo de de los Google Certified Innovators: Consuelo Gutiérrez y Eduardo Ruiz, de las cohortes de #LON19 y #MEX18 respectivamente: «Power Skills. Claves del siglo XXI». Nos aportaron su visión sobre cómo debemos enfocar el aprendizaje de nuestro alumnado y en nuestras aulas para «Educar para la vida, desde la vida».

Tras la conferencia…¡momentazo Innovators Andaluces». Seis Google Certified Innovator de cuatro cohortes distintas: #ESP18, #MEX18, #LON19 y #SWE19.

Llegado el momento talleres, el que más me cuesta en todos los eventos porque es muy difícil elegir, pero….¡hay que hacerlo! Asistí a:

«Invertir en mi clase» de José Antonio Ortega. Un taller donde nos mostró las BBPP en su aula con Flipped Classroom y nos invitó a la producción de vídeos. Me quedo con una idea clave «EVOLUACIÓN» como concepto para evaluar la evolución de un alumnado.

«De las TIC a las TAC en el aula NEAE» de Nélida Martín. Pudimos comprobar como Google Classroom, Quizizz o el complemento Read and Write pueden facilitarnos el acceso a las TAC para alumnado con diversidad funcional.

Y el broche final lo puso Domingo Chica Pardo, Google Certified Innovator de la cohorte de Madrid, #ESP18, con una ponencia sobre «Flipped Classroom», donde nos explicó cómo y porqué aplicar este recurso en nuestras aulas. Me quedo con la idea de «secuestrar, cada día, la atención de nuestro alumnado para que se produzcan aprendizajes significativos y desarrollo competencial».

Una experiencia de aprendizaje entre iguales muy satisfactoria. Gracias a los que la habéis hecho posible. ¡Seguimos, #AlLío!

EABE19

FOTO DE FAMILIA

Los días 5, 6 y 7 de abril se ha celebrado EABE19 en Salobreña (Granada), el que ha sido mi séptimo EABE en su edición número once.

EABE19 ha sido emoción pura y dura, … por los espacios, los encuentros, los descubrimientos, los aprendizajes y «desaprendizajes», los abrazos y las ausencias.

El viernes llegamos tarde, con el evento ya comenzado y con el tiempo justo de intercambiar un «chaparrón de achuchones» para luego explorar Salobreña y su gastronomía, ¡tapeo de lujo!.

Del viernes me quedo con: ¿Y si me caigo? ¿Y si vuelas? de la «maestra de escuela» , @ReKetePatri81 que quedó inmortalizado en esta foto.

El sábado tuvimos la oportunidad de compartir el trabajo Merezco un acceso, junto a mis amigos Miguel Rosa, Juanma Diaz y una alumna del cole. Un proyecto que pretende «levantar pasiones y cambiar la mirada hacía la accesibilidad física, arquitectónica y cognitiva», con la inclusión como protagonista. 

Vídeo realizado por M.P.M,  alumna de 6º EP del CEIP «Menéndez y Pelayo»

Después …¡mi gran momento de aprendizaje!, taller de «Planificación Universal y Multinivel» de Antonio Márquez y José Blas García. Desde el mes de octubre que conocí DUA en los inicios del planteamiento del que será mi proyecto innovador de Google, me dí cuenta que mis ideas sobre inclusión no eran ningún disparate, que era posible. Desvirtualizar a José Blas y Antonio Márquez y la participación en su taller me ha hecho ver, que no son sólo ideas, que es algo tangible y el único camino para que la inclusión no sea una palabra, sino una realidad en la educación. ¡Menos preocuparse por ACIS, ACNS, PE y demás «papeles» y más ocuparse de lograr un Diseño Universal PARA el Aprendizaje.  Continuo el camino, me queda mucho por aprender pero lo tengo clarísimo. ¡Gracias chicos!

La tarde de conclusiones y emociones, no tuvo desperdicio. Clausurar un EABE con Euterpe es algo que ya es tradición en nuestros encuentros, pero que se la dediquemos a dos EABEROS (¡Si, con mayúsculas!) como Juanma y Miguel es …….. ¡Qué grandes sois AMIGOS! (¡También, con mayúsculas!)

Y la cena para poner fin a nuestro paso por Salobreña, un rato genial de charlas, risas….¡y hasta «condecoraciones» de los chic@s de @maestr@sDeEscuela! ¡Gracias!

Gracias a Daniel, Diego, Agustín y a todos los compañeros organizadores por hacernos pasar un fin de semana increíble, que nos ha cargado las pilas para asegurarnos que ¡OTRA ESCUELA ES POSIBLE!  y que vamos a seguir #AlLío.

Fotos no nos han faltado, como os podéis imaginar, os dejo los enlaces a varios álbumes.

Sólo una objeción a este EABE, deberíais haber puesto en la bolsa de recepción un ELIXIR DE UBICUIDAD….¡me he perdido muchas cosas que me hubiera encantado aprender! 😂😂😂😂😂😂😂😂

¡Nos vemos en Cádiz en EABE2020!

¿Es importante la tecnología en la escuela?

Gracias a SMART Spain por recoger uno de los momentos de mi intervención en las Jornadas de transformación educativa digital  JornadasEduDigital organizadas por la Consejería de Educación y SMART.

Evidentemente, sobran las razones para incorporar las tecnologías en las aulas, yo lo tengo clarísimo, ¿y tú? #AlLío

PROEDUCAR: COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI

El día 21 de noviembre he participado como ponente en uno de los espacios de debate de la jornada PROEDUCAR en Huelva. La actividad tuvo lugar en la UHU y estaba organizada por el CEP de Huelva.

PROEDUCAR es un programa donde potenciamos aquellas actuaciones innovadoras, activas y participativas  que estimulen al alumnado a continuar su formación en el sistema educativo.

Se trata de ofrecer estrategias, metodologías y recursos para cambiar el modelo educativo y que vayan dirigidos, preferentemente, al alumnado en situación de riesgo de abandono escolar temprano, desarrolladas dentro los programas educativos

Me encomendaron dinamizar el espacio de debate «Competencias del siglo XXI», para lo que me apoyé en una infografía, que realicé en Genially. 

Una nueva experiencia de formación, que no una experiencia más. Los asistentes muy receptivos a intentar el cambio y posibilitar «Actualízate, ilusiónate»

Algunas imágenes de la sesión, en los juegos cooperativos.
Pulsa sobre la imagen para ver la galería.

Gracias a tod@s por vuestra atención y a quienes habéis confiado en mi para esta tarea. 

¡Otra escuela es posible y entre todos podemos conseguirlo! #AlLío