Todo eso y además ¡¡Pacto por la Educación YA!!

24O

No quiero LOMCE, ni ninguna otra que no nazca de un pacto por la educación.

No estoy de acuerdo con  ninguna ley que no haya sido puesta en práctica y evaluada correctamente, ya van siete en democracia.

Para defender una ley no vale todo, no comparto posturas extremistas de la Plataforma por la Educación en Andalucia, véase el boicot a las pruebas de diagnóstico de la AGAEVE, ni las pintadas en edificios a principio de curso, ni los silencios sindicales en temas de peso, ni…, ni ,……

Defiendo la Escuela Pública de Calidad, y no, NO me gusta la LOMCE, es un ley fruto de ideologías ancestrales que no responden a las necesidades ni de la sociedad ni de la escuela del siglo XXI; es una ley que cuenta con el rechazo de toda la comunidad educativa y así se ha demostrado en todas las convocatorias y movilizaciones anteriores; es una ley que nace muerta.

En esta situación, de ni contigo ni sin ti, me encuentro ahora mismo.

En esta movilización me resguardaré en el paraguas de los servicios mínimos que me otorga el cargo pero con el convencimiento absoluto de que la Escuela Pública necesita de un pacto por la educación; un pacto que nos de una LEY estable, que podamos ver nacer, crecer, desarrollarse y por supuesto ir evaluándose en cada una de sus fases de desarrollo. Una ley que nazca de las necesidades sociales, consensuada con la comunidad educativa y formulada con principios educativos y no con teorías políticas.

ACTUALIZACIÓN A LAS 9;00 horas del 24 de Octubre: Visto el respaldo mayoritario de las familias del CEIP «Menéndez y Pelayo» delego los servicios mínimos a otro miembro del Equipo Directivo, tal y como marca la normativa, y secundo la Huelga General de Educación. ¡¡HOY ESTOY DE HUELGA!!

2 comentarios en “Todo eso y además ¡¡Pacto por la Educación YA!!

  1. Yo tb apuesto por esa escuela, pero no va a llegar sola. Es necesario trabajar cada día por ella, a pesar de las contradicciones diarias y de las dificultades que nos rodean. Ahí estaremos cada día trabajando por ello.

  2. Quiero que esa escuela abra las puertas a los sentimientos, a las realidades familiares, a la transformación de la sociedad, a la formación del pensamiento crítico, al respeto a las diferencias… eso no lo hace la LOMCE, estoy de acuerdo, María.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.