L1+L2+L3+L4+L5+L6+L7=30 años de Leyes de Educación

Desde que en 1970 entrase en vigor la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (LGE) hasta que el pasado jueves  se aprobase la LOMCE han sido siete leyes en cuarenta y tres años, lo que supone, haciendo una media, una ley cada seis años ¡más o menos!…

Yo, que desde que tenía tres años (1970), no he dejado nunca la escuela, primero como alumna hasta los 21 y desde entonces hasta ahora, como maestra..¡las he vivido todas!. Se puede decir que mi educación y mi profesión son el resultado de ellas.

Como alumna recuerdo asignaturas que cambiaron de nombre: Pretecnología, que luego fue Plástica y ahora Expresión Artística; las Ciencias Naturales que se transformaron en el Conocimiento del Medio. Aunque hay otras que no han cambiado, ¡al menos de nombre! aunque si han evolucionado los contenidos y las metodologías de Matemáticas o Lengua; y otras que permanecen, perduran y no cambian, la Religión (¡ésto para otro día!)

Como maestra recuerdo mis inicios con los Programas Renovados, que tuve que aprender de memoria, para poder establecer objetivos específicos y operativos. Para mi fueron la Biblia y pensé que eso sería para toda la vida ¡error!

Programas Renovados Y a partir de ahí, llegaron las demás leyes… cambios en programaciones, en documentos de centro, etc. No entendía, en mis comienzos, como mis compañer@s más mayores se quejaban de ¡otra cosa nueva!, desde mi punto de vista cualquier novedad suponía innovación, mejora, etc… pero ellos rebatían y se reafirmaban… dentro de cuatro años, ¡otra nueva!

Hoy los entiendo, y lo que me dá mas miedo, ¡pienso como ell@s! ¿He perdido la confianza? ¡Si!

Todas estas leyes tienen un elemento común: ¡Sin consenso!

¿Qué ocurre cuando una nueva ley llega a la Escuela? ¡Provoca desconcierto y desconfianza!

¿Por qué? Las necesidades de la escuela no las pueden satisfacer los políticos que nunca la han pisado, aunque en su currículum personal se indique que son maestr@s. La escuela se vive, se siente y se construye desde dentro; las fortalezas y debilidades de un sistema educativo se comprueban «a pie de obra» y no en tertulias educativas ni en despachos.

La evaluación es el único medio para mejorar y NUNCA, ninguna de esta siete leyes han sido ni serán evaluadas, ¿por qué?

El jueves se aprobó una ley, con la garantía de que la siguiente también se aprobará sin consenso, por lo tanto, esta ha nacido muerta y la siguiente, aun sin estar pensada ni nacer, también.

Hoy guardaré mis camisetas verdes, mi sudadera y mi bufanda (tenía toda la colección), quitaré los logos en mis fotos de redes sociales, con la pena de que un año y pico de lucha para que esta ley se debatiese, se modificase o no se aprobase, no ha servido de nada…esperaré paciente a la siguiente, y a la otra, y a la otra……. ¡No me rindo, pero estoy cansada!

mariawertEspero que algún día el preámbulo de una ley no sea la mayoría absoluta de los votantes de una opción política, seguiré soñando con un pacto por la educación pública de calidad ¡¡SOÑAR ES GRATIS!!

5 comentarios en “L1+L2+L3+L4+L5+L6+L7=30 años de Leyes de Educación

  1. No desesperes aunque te canses, el déficit civil que tenemos en nuestra sociedad es el que nos lleva a esta situación, así como algunas cosas que quedaron «bien atadas». Espero y deseo que en los tiempos que se avecinan podamos conquistar ese consenso necesario y eso es posible hacerlo con gente como tu y algunas mas que conocemos. Besos

  2. Menos mal que ante tanta tontería siempre quedará el filtro final del maestro/a que adecua tanta ley y ordenanza a las verdaderas necesidades de su alumnado.

  3. No sé qué decirte. Creo que me preocupa más que otras leyes nunca llegaran a la realidad. Si lo tuviésemos claro esta nueva ley sería intrascendente.

    Un beso, María

  4. No ,esa es la palabra con la que empiezan Jose A. y Juan Rafael, y la que voy a usar yo, ea¡ María, aunque hagas el intento de rendirte no lo harás, tienes mucha más vergüenza que todos esos a los que nombras, estas en la lucha . No lo harás porque estas a pie de obra , con tus fortalezas y debilidades , con tus ilusiones, porque quieras o no tienes a un grupo de gente, más de la que crees, a tu alrededor que te quiere y te admira, y eso no se gana por decreto ley , sino con el esfuerzo del día a día, y da igual que esté la LOE, la LOMCE o la ley que se saquen de la manga la próxima vez, un fuerte abrazo¡

  5. Pingback: María Barceló Martínez » Todo eso y además ¡¡Pacto por la Educación YA!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.