Mi PLE

Y sigo en el curso (todavía no me han expulsado), “Construimos nuestro PLE: Autoaprendizaje y Colaboración en Red”, tutorizada nada más y nada menos que por @balishay y @jsmartos.

Tengo una compi muy trabajadora, @_mayti que me pincha para que no me deje tareas sin hacer, lo que ocurre es que ella es más metódica y mejor alumna que yo. ¡Los maestr@s no nos quieren a ninguna de las dos, porque le liamos a la clase en «feisbuk» y les acosamos en twitter!

Y ahora en serio…..

Es un tema que siempre me ha llamado la atención y es cierto, que si no había fabricado antes mi PLE, había sido más por pereza que por otras cuestiones. Con la «excusa» del curso, he dedicado un ratito a reflexionar sobre mi entorno personal de aprendizaje en la red. He tenido que ser selectiva porque son muchísimos los servicios a los que estoy suscrita pero que realmente no utilizo, por eso me he decidido por lo real, lo simple, lo que utilizo cada día.

Y aquí está el resultado:

  • Lo que guardo
  • Lo que me cuentan
  • Con qué trabajo
  • Lo que veo
  • Con quien voy
  • Dónde aprendo
  • Dónde lo cuento

¡Se admiten sugerencias, comentarios y críticas constructivas!

2 comentarios en “Mi PLE

  1. ¡No sé si comentar o no! ¡me da un poco de miedo!.

    Realmente si tiene alguna utilidad la «vida 2.0» es contar entre las personas que forman mi PLN a gente como tú María. Compartir inquietudes, experiencias, «travesuras» con compañeras como tú está siendo un placer.

    Cursos como el que estamos haciendo sirven de aprendizaje para tod@s e incluso me atrevería a decir que tanto o más para quienes los dinamizamos que para quienes los hacéis desde el rol de alumno.

    Creo, espero y deseo que esta experiencia sirva de semilla para seguir aprendiendo juntos, y estoy deseando que llegue #eabe12 para desvirtalizaros a la mayoría y poder decirnos «a la cara» todo lo que sentimos compartiendo en las redes sociales, contagiados de #emotionware.

    ¡Hala, ya lo he dicho!

    Se despide atentamente su amigo que lo es
    @jsmartos

  2. Pingback: María Barceló Martínez » Firefox ¿sólo o con PLE?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.