El Viso 2012, rumbo al EABE12

14 de Enero de 2012, amanece de distinto color….¡Los Feriantic se reunen por primera vez en el 2012!

Será en El Viso del Alcor en casa de Loly y José Antonio.

¿Qué os cuento del encuentro? Juanma lo hace mucho mejor que yo en «Camino del EABE 12 (2ª Parte)»; la anfitriona, Loly, desde su Colina, también nos cuenta Preparación del #EABE12 Carmona en #elviso12. y por supuesto la página oficial del EABE12 nos tendrá al día a partir de ayer.

Ya tenemos logo, realizado por mi fotógrafo particular

Y como éste grupo siempre trabaja en equipo, yo aporto los momentos fotográficos del día….¡hemos salido hasta en el periódico! ¡Espero que os gusten!

Las imágenes reflejan los buenos momentos  compartidos, aunque el «bagage emocional» que me aporta este grupo, me lo guardo SOLO para mí…¡Gracias chic@s!

Firefox ¿sólo o con PLE?

Utilizo Firefox como navegador desde hace ¿? no sé cuantos años, quizás desde que tuve la suerte de conocer el software libre como opción, o sea desde el curso 2003/2004 en que la Consejería de Educación hizo tan importante apuesta, me fui adentrando en las bondades de éste tipo de software.

Firefox es un navegador muy completo, dada la cantidad de complementos que se le pueden instalar y que hacen que, de un solo clic tengas acceso a redes sociales, marcadores, escritorios, rss, etc.

Firefox consigue: ¡Mi PLE a un clic!

¿Qué extensiones tengo actualmente en mi Firefox?,

  • Speed Dial, como página de inicio. Es fácilmente configurable y tengo acceso a lo que más utilizo en un solo click.
  • Delicious Bookmars, para el acceso rápido a mis marcadores sociales
  • Libertexto para la edición de pdf (De momento incompatible con Firefox 9.0.1)
  • Diigo Toolbar, otra extensión para marcadores sociales. Esta está recién incorporada ya que he comenzado a usarla  durante el curso de PLE, ¡Soy más de Delicious!
  • Evernote Web Clipper, para acceder a las notas que voy tomando en el iPad y a las que puedo acceder en un solo clic desde cualquier equipo.
  • DownloadHelper para descargar vídeos e imágenes y tener acceso a ello sin necesidad de estar conectado a Internet. ¡Muy últil para el cole para no «comernos» el ancho de banda!
  • …¡Y lo que vaya necesitando, que seguro tendrá su complemento en Firefox!

Este post está especialmente dedicado a @balhisay y a @jsmartos, mis «PLEprofes»…¡Gracias por todo chicos!

Mi PLE

Y sigo en el curso (todavía no me han expulsado), “Construimos nuestro PLE: Autoaprendizaje y Colaboración en Red”, tutorizada nada más y nada menos que por @balishay y @jsmartos.

Tengo una compi muy trabajadora, @_mayti que me pincha para que no me deje tareas sin hacer, lo que ocurre es que ella es más metódica y mejor alumna que yo. ¡Los maestr@s no nos quieren a ninguna de las dos, porque le liamos a la clase en «feisbuk» y les acosamos en twitter!

Y ahora en serio…..

Es un tema que siempre me ha llamado la atención y es cierto, que si no había fabricado antes mi PLE, había sido más por pereza que por otras cuestiones. Con la «excusa» del curso, he dedicado un ratito a reflexionar sobre mi entorno personal de aprendizaje en la red. He tenido que ser selectiva porque son muchísimos los servicios a los que estoy suscrita pero que realmente no utilizo, por eso me he decidido por lo real, lo simple, lo que utilizo cada día.

Y aquí está el resultado:

  • Lo que guardo
  • Lo que me cuentan
  • Con qué trabajo
  • Lo que veo
  • Con quien voy
  • Dónde aprendo
  • Dónde lo cuento

¡Se admiten sugerencias, comentarios y críticas constructivas!

«FerianTIC», Comunidad Virtual de Aprendizaje

Estoy realizando el curso «Construimos nuestro PLE: Autoaprendizaje y Colaboración en Red», tutorizada nada más y nada menos que por @balishay y @jsmartos.

En la primera Unidad de curso me piden que reflexione sobre dos Comunidades Virtuales de Aprendizaje y realice una presentación sobre ellas, donde refleje:

1. Título de las experiencias citadas y/o nombre de las Comunidades Virtuales
2. Descripción de las experiencias
3. Relación de las herramientas utilizadas por la Comunidad para desarrollar sus actividades de aprendizaje en línea
4. Enlaces a las páginas donde hayas encontrado la información
5. Tu reflexión personal acerca de la experiencia de dicha comunidad

He estado buscando durante estos dias…¡y ná, vuelta loca y que no encontraba nada que me gustase!

Y esta mañana me he dicho: ¿Dos comunidades virtuales de aprendizaje? ¡¡Ya estáaaaaaaaaaaaaaaaaa!!

FerianTIC es un grupo de docentes 2.0, que como si fuesen «feriantes» van de evento en evento TIC, y si no lo hay…¡se lo inventan!, es mi Comunidad Virtual de Aprendizaje, con la que aprendo y comparto muchos momentos digitales y analógicos.

Esta es la presentación que les he mandao a mis «maestros virtuales» y donde se puede ver un resumen de la actividad y de las herramientas que utilizan los «FerianTIC»

Un besito para tod@s ellos, que son la fuente fundamental de mi PLE: