«ORALIDAD Y TAC» en #GEGAndalucíaOnTour

He participado en el evento #GEGAndalucíaOnTour con un taller sobre «Oralidad y TAC». Un taller donde he contado mi experiencia sobre cómo trabajo la oralidad de manera «formal» en mi aula.

La importancia de trabajar la oralidad; autoevaluar tu trabajo; coevaluar el de tus compañeros y compañeras y comprobar tus evolución a lo largo del tiempo. Evolución que cuando se trata de oralidad siempre es positiva.

Las herramientas que uso para hacerlo son Flippgrid para las grabaciones, Corubrics para la evaluación formativa y Google Sites y Genially para el portfolio.

Si te animas, mi taller, al igual que los demás, están abiertos para todos, con el fin de que los puedas realizar a tu ritmo.

ORALIDAD Y TAC en #GEGAndalucíaOnTour

Y si quieres compartir tus Buenas Practicas sobre oralidad, puedes hacerlo en este Flippgrid, donde ya algunos compañeros/as han dejado las suyas

https://flipgrid.com/0e12e4ae​

¡No olvides que hablar bien (independientemente de la lengua que uses, ¡también de signos!) es una poderosa herramienta para el empoderamiento y la participación! ¡A trabajarla en el aula #AlLío!

Programa de Innovador Certificado de Google for Education

¡¡¡¡¡¡¡¡Lo conseguí!!!!!!, ¡nuevo reto a la vista para el próximo año!.

Comencé el verano planteándome el entrar en el Programa de profesorado innovador de google y presenté mi proyecto en un vídeo de 90″. Un reto orientado a las TAC en alumnado con Diversidad Funcional.

Mi reto es poder detectar la capacidad congnitiva del alumnado con diversidad funcional, relacionada con parálisis cerebral y dificultades de comunicación, a través del uso de las TAC para que accedan igual que sus compañeros.

Hoy he recibido la excelente noticia y podré incorporarme a este proyecto. Muy ilusionada, aunque un poquito nerviosa ante la gran responsabilidad que supone y la incertidumbre de si estaré o no a la altura. Muchas ganas de aprender, compartir y desvirtualizar a los compañer@s con los que compartiré un año de trabajo.

Pulsa sobre la imagen si te apetece para conocer al grupo completo y los proyectos seleccionados.

 

Pocas mujeres en el proyecto y poca presencia de la Escuela Pública, así que el reto será mucho mayor, para demostrar, desde dentro,  que otra ESCUELA ES POSIBLE, ¡se puede!.

Gracias a tod@s los que me habéis animado y apoyado en esta aventura, muy especialmente a María del Mar por permitirme apoyar el vídeo con la imagen de Carlos y a Antonio, mi fotógrafo y editor de vídeo «favorito».

Asi que ahora #AlLío

«Aprendizaje cooperativo», formación funcionarios en prácticas

Una nueva sesión de formación de profesorado. En esta ocasión me ha tocado trabajar sobre aprendizaje colaborativo con los nuevos funcionarios en prácticas.

Un encargo  que me encomendó  el CEP Bollullos-Valverde, mi CEP, y que me ha hecho ilusión.

Ha sido una sesión eminentemente práctica, no se puede entender el aprendizaje cooperativo como una formación estática y unidireccional. No soy especialista en el tema, ni mucho menos, pero me apasiona y aprovecho cada momento para aprender  y sobre todo para aplicarlo al aula.

Una nueva oportunidad de aprendizaje con los compañeros y compañeras que se inician en la carrera docente. Agradecida por la alta motivación y el interés de la gran mayoría; dispuesta a calmar las dudas, miedos e inquietudes de unos pocos y algo «asustada» por la actitud «defensiva» de un sector minoritario, casi anecdótico. La educación necesita valientes que apuesten por el cambio y las metodologías activas.

Os dejo la presentación que he utilizado, otra vez Genially (me estoy enganchando) y el enlace al canal de Telegram del que os he hablado y al que os animo a uniros para seguir aprendiendo entre iguales.

«Solos iremos más rápido pero juntos llegaremos más lejos»

Algunas imágenes de la tarde que creo hablan por si mismas….

Aprendizaje cooperativo, funcionarios en prácticas

(Pulsa sobre la imagen para ver la galeria completa)

LAS BBPP COMO EJE VERTEBRADOR DE LA CULTURA DE CENTRO

El CEP de Jerez ha celebrado sus IV Jornadas de Buenas Prácticas Educativas y he tenido el privilegio de inaugurarlas con un conferencia titulada «Las BBPP como eje vertebrador de la cultura de centro».

 

Una conferencia para la que llegaba a Jerez con «mariposas en el estómago», no soy de este tipo de formato, aunque tengo que reconocer que finalmente disfrutamos de «momentos íntimos» para hacer una «escuela con 5 estrellas Michelín». Sólo entenderán la expresión los que estuvieron allí.

Toda una experiencia en la que además me he estrenado con Genially, una herramienta con la que no me había atrevido hasta ahora. Para los que veáis la presentación, «bichear» las diapositivas para buscar los cambios…..

Gracias a tod@s por la acogida y las reacciones posteriores en twitter, whatsapp, etc.

¡Adelante, siempre adelante!

EABE14: Ubeda, capital de la educación

eabe14¡¡EABE un año más!!

En esta ocasión EABE14, convertirá a Úbeda, los días 4 y 5 de Abril, en la capital de la Educación. De la educación, de la innovación, de las buenas prácticas, de la comunicación pero sobre todo de buenos ratos.

Los compañer@s organizadores han preparado un programa, sobre el que tenemos altas expectivas pero sobre todo muchas ganas de volver a encontrarnos y compartir nuestras inquietudes educativas.

Sr. Wert creo que este fin de semana a Vd. y a su LOMCE os van a «pitar los oidos», y no precisamente por alabanzas a  esa ley partidista, conservadora, clasista, sexista y segregadora que nos ha impuesto.

Un evento abierto al que si no podéis asistir recomendamos estar atent@s  al twitter y al Canal Youtube de EABE14, y a las muchas crónicas blogueras que, a buen seguro, daremos los asistentes.

Miguel, un regalo muy especial

………Un pitido de actualización en mi móvil, veo una actualización en facebook, y tengo que mirarlo varias veces para comprender que es a mi, me lo ha escrito a mi…, me tiembla todo, ………..

Despertarse la mañana del 11 de Enero, cuando ya SSMM los Reyes de Oriente habían pasado, y recibir un regalo, no es normal, pero como mi abuela decía ¡Hasta San Antón, Pascuas son!

Mucho menos normal es que el regalo sea una declaración pública de amistad. Mi AMIGO Miguel Rosa Castejón desde su Azotea, desde donde el mira cada día su entorno, desde su «casa», me dedicó este post:

María Barceló Martínez

¡Casí na la compañía! Loly, Miguel y Juanma

¡Casí na la compañía! Loly, Miguel y Juanma

Hasta hoy no he sido capaz de comentarlo, se lo dije a lo largo del día vía whasapp a mi grupo de Almensilla, cada vez que leía el artículo las emociones se apoderaban de mi…

Hoy más calmada, ha sido lo primero que he hecho al levantarme y quiero dejarlo recogido aquí, en el mejor sitio, en «mi casa»….

Recordando EABE 12

En ésta me apoyo yo ….;)

«Querido Miguel, darte las gracias no creo que sea justo, es poco, muy poco, nada. Nunca nadie antes, me dijo en público estas cosas.
La conexión entre tú y yo fue rápida, primero redes sociales, luego la desvirtualización en EBE9 y todo lo demás vino «de corrido»…¿por qué? No lo sé, pero las «chispas educativas» saltaron rápido, las coincidencias sobre «no asociarnos» (tú me entiendes), las ideas de diversidad, inclusión, innovación, la de «delegar trabajo» y sobre todo la dirección escolar, ese reto que compartido con gente como tú se hace más fácil y se convierte en eso, un reto, una aventura…¿pueden ser causas, indicios o indicadores?
En esa foto eres tu el que se apoya, pero normalmente es al revés, tu eres el apoyo, la fuente de buenos consejos y sabias indicaciones.
No voy a terminar ni con gracias, ni con un abrazo ni con un beso.,….por escrito no, pero cuando nos veamos, espero que muy prontito…¡Te voy a dar un abrazo que te voy a crujir!«

Miguel, ha sido un gran regalo, un regalo muy especial, ¡cómo tú!

EBE 13

Un año más, el quinto EBE al que asisto.

EBE es la gran cita de la web social en habla hispana. El encuentro de referencia para los amantes y profesionales de la web. ¿Qué lo hace un evento único? El entusiasmo por hacer y compartir el futuro.

Sus asistentes tiene en común, por encima de todo lo demás, la pasión por la innovación y el futuro.

Una de las características que ha diferenciado a EBE es su capacidad por concitar un ambiente rico, interesante pero informal, propicio para la creatividad y el talento. (Fuente: Web oficial de EBE)

Con esta presentación confirmo mis sensaciones en el EBE 13.  ¡Ha faltado educación! No quiero con eso decir que la gente se haya portado mal… ¡ni mucho menos!, ha faltado la presencia de temas educativos

Los docentes asistentes a este evento queremos HACER Y COMPARTIR EL FUTURO, de ese futuro dependerá la creación de talentos personales; queremos COMPARTIR en ese ambiente rico en interesante, nuestras inquietudes y necesidades para que la web se acerque a la Escuela, entre y se quede a vivir con nuestro alumnado. Somos unos apasionados de la innovación y el futuro.

La educación tiene mucho que decir en un Evento de Blogs, un evento que además este año tenía como lema la «disrupción». ¡Me ha encantado la charla «La disrupción como valor diferencial» de @pedrojareno porque su aplicación a la escuela es enorme, hay que romper, hay que marcar diferencias que nos den un cambio de rumbo…

Lo mejor del EBE13, ¡Mi gente!: Loly, Lola, Rosa, Pily, Engracia, Juanma, José Antonio, Pepe, Mateo, Miguel, Guillermo, el fotógrafo; los «retoños» del grupo  Patri, Carlos, Javier, Rafa y Fran; l@s ausentes por diferentes razones Antonio, Isa, Bea, Pedro, Consuelo, Rafa y los consortes Mechi y Juanjo.

¿Hasta EBE14? ¡¡Ya veremos!!

Algunas imaǵenes de los mejores momentos, ¡para mi, claro!

EABE12: ¡¡El libro!! (Vivencias en papel II)

Y desde el EABE13, damos ya por concluido el EABE12 con la publicación del libro, en el que hemos estado trabajando, o teniendo como excusa para reunirnos los FerianTic.

Esta publicación se va a distribuir de forma gratuita entre los asistentes a EABE13 y se puede descargar en pdf en el siguiente enlace:

Se ha presentado con este vídeo en el que hemos participado tod@s y ha sido realizado por el «multimedia del grupo»

Espero que lo disfrutéis y sirva como recuerdo tangible de un evento muy especial para mi, por lo que ha supuesto a nivel de aprendizaje en común y sobre todo por su gran aporte emocional.
¡Ahora a disfrutar del EABE13!

A mi intervención en el libro ya le dedicaré otro post…¡Las competencias profesionales!

EABE12: Vivencias en papel (I)

Y en la recta final, antes de que comience el EABE13 este fin de semana, queremos ceder el testigo, el grupo de personas que organizamos el EABE12  dejando parte de esas vivencias en papel. Hay otras que son imposibles de compartir: emociones, sensaciones, ilusiones, apegos…. ¡me las guardo!

Al acabar EABE12 nos planteamos escribir un libro… y tras un año, usándolo como excusa para reunirnos y seguir formando «grupo», va a ver la luz.

El libro se presentará el próximo viernes 5, a las 19 horas en Algeciras, en EABE13. Se regalará a los asistentes y se podrá descargar en pdf en la wiki del EABE12. ¡Compartir como lema!

De momento un trailer del video que se utilizará para la presentación, realizado por @antosevi, el «multimedia» del grupo y mi fotográfo particular.

Y el viernes ¡más!

Evaluación EABE12

La “cultura de la evaluación” ha entrado en los centros. La evaluación del alumnado por competencias es una realidad, o al menos debe serlo, pero…

Y el profesorado:

  • ¿Sabemos cuáles son nuestras competencias profesionales como docentes?

  • ¿Es necesario regular, catalogar y evaluar las competencias de l@s docentes?

  • ¿Estamos dispuestos a someternos a un proceso de autoevaluación como profesionales de la enseñanza?

  • ¿Eres competente, avanzado, experto o excelente? ¿Existen “diferencias” entre el profesorado actualmente? ¿Es justo que tod@s seamos iguales?

  • La autoevaluación del profesorado, ¿supondría una mejora de la calidad de la enseñanza o por el contrario sería un medio para establecer “diferencias”?

  • Las competencias profesionales establecidas por la AGAEVE ¿son una forma de evaluar al profesorado válida? ¿Son sólo un proceso burocrático para dar “números”?

¡Esta fue la defensa del TEMA 4: ¿Tenemos el profesorado adquiridas las competencias profesionales?, que presenté en EABE12!

Me gusta la cultura de la evaluación, la considero fundamental para la mejora…….

El equipo organizador del EABE12 nos reunimos ayer para evaluar, partiendo de los cuestionarios que los asistentes han cumplimentado, de los comentarios en twitter, facebook, blogs….., de nuestras percepciones personales, del nivel de emotionware percibido… y con todos esos indicadores vivimos una intensa jornada en Almensilla.

También hablamos de futuro, de escuela de calidad, de nuevos proyectos, ….pero sobre todo, de que los lazos emocionales que hemos creado no se acaban en el EABE12.

Gracias Loly, José Antonio, Juanma, Bea, Pedro, Onio, Isa, Pepe, Consuelo, Angeles, Engracia, Rafa, Lola, Manu, Pily, Miguel, Fotógrafo, ¡me habéis hecho crecer!

Unas fotos de la evaluación….