Píldoras educativas: Trabajo cooperativo.

Inicio el «curso formativo» con una colaboración en mi CEP Bollullos-Valverde, con una sesión breve sobre trabajo cooperativo.

Condensar en una hora el trabajo cooperativo es todo un reto, difícil de abordar, así que decidí que los asistentes «vivieran» la sesión de cooperativo.

Hemos comenzado con la dinámica de los cuadrados cooperativos, donde se han visibilizado los pros y contras de trabajar en grupo para conseguir un objetivo común.

Utilizando la siguiente infografía realizada con Genially hemos visto algunos aspectos sobre el trabajo cooperativo, así como «lugares» donde seguir aprendiendo y trabajando en comunidad cooperativa.

Con la dinámica de «El aro de Pringles» hemos analizado los diferentes roles que se dan en una dinámica: líder, quien no se cansa, quien tira la toalla rápido, quien no acepta proyectos compartidos….. ¡Muchas analogías extrapolables a nuestras aulas!

Y hemos finalizado con un Kahoot para evaluar lo aprendido en la sesión. ¡Lo mejor la última pregunta, que han acertado todos los asistentes, así que no hay excusa! #AlLío

Creo que nos lo hemos pasado bien….¡algunas fotos de la tarde!

Gracias al CEP Bollullos-Valverde por brindarme una nueva oportunidad de aprendizaje. #Seguimos

2 comentarios en “Píldoras educativas: Trabajo cooperativo.

  1. Gracias compañeros del CEP de Bollullos del Condado y Valverde del Camino. Magnífica clarificadora y breve aportación. El trabajo en Equipo-Grupo entre ptogesotes en el contexto en que me desenvuelvo es clave para avanzar pero en la universidad poco o nada se hace para desarrollarlo por las actitudes cerradas y/o tímidas de los docentes a colaborar lineal o transversalmente entre departamentos. En realidad resulta chocante y paradójico por cuanto si se apluca entre alumnos. Así que ejemplos como el de los CEPs en España, pueden ayudar mucho a ir rompiendo paradigmas. Gracias

  2. Me hustaria saber si tienen contenido o recursos para reforzar el aprendizaje de euskera. Gracias por la gran colaboracion entre todos y la labor que llevais a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.