Estoy realizando el curso «Construimos nuestro PLE: Autoaprendizaje y Colaboración en Red», tutorizada nada más y nada menos que por @balishay y @jsmartos.
En la primera Unidad de curso me piden que reflexione sobre dos Comunidades Virtuales de Aprendizaje y realice una presentación sobre ellas, donde refleje:
1. Título de las experiencias citadas y/o nombre de las Comunidades Virtuales
2. Descripción de las experiencias
3. Relación de las herramientas utilizadas por la Comunidad para desarrollar sus actividades de aprendizaje en línea
4. Enlaces a las páginas donde hayas encontrado la información
5. Tu reflexión personal acerca de la experiencia de dicha comunidad
He estado buscando durante estos dias…¡y ná, vuelta loca y que no encontraba nada que me gustase!
Y esta mañana me he dicho: ¿Dos comunidades virtuales de aprendizaje? ¡¡Ya estáaaaaaaaaaaaaaaaaa!!
- ZEMOS98 y su experiencia del Banco Común de Conocimientos en el IES Antonio Domínguez Ortiz
- «FerianTIC»….¿no sabéis quien son?
FerianTIC es un grupo de docentes 2.0, que como si fuesen «feriantes» van de evento en evento TIC, y si no lo hay…¡se lo inventan!, es mi Comunidad Virtual de Aprendizaje, con la que aprendo y comparto muchos momentos digitales y analógicos.
Esta es la presentación que les he mandao a mis «maestros virtuales» y donde se puede ver un resumen de la actividad y de las herramientas que utilizan los «FerianTIC»
Un besito para tod@s ellos, que son la fuente fundamental de mi PLE:
- El cronista
- La reina
- El fotógrafo
- El Director
- El «libre»
- La Directora
- El «dulce»
- La «tacones»
- La «rizada»
- El de las «gambas»…
- El «iphonero»
- …..¡Y todo el que se apunte!
Pingback: María Barceló Martínez » EBE11, #YOSTUBE
Pingback: María Barceló Martínez » Almensilla11.3…¡gestando el EABE12!
Pingback: María Barceló Martínez » El Viso 2012, rumbo al EABE12
Pingback: María Barceló Martínez » EABE12…¡Yo voy!
Pingback: María Barceló Martínez » EABE12: ¡¡El libro!! (Vivencias en papel II)