NO, NO Y NO

NO al Plan de Calidad porque cobrar por hacer mi trabajo bien es algo incoherente; no necesito premios, ni incentivos, solo responsabilidad.

NO a la Huelga de Funcionarios porque el dinero para solucionar la crisis hay que sacarlo de donde hay, y si nos toca a los funcionarios, aqui estamos. No voy a pelear por 90 €, que aunque son mios y de mis hijos, me los gasto en una salida o en un capricho.

NO a la eliminación de la reducción de los Cordinador@s TIC. Como Directora de Centro no tengo constancia oficial de que vaya a ser así, (de todas formas solemos ser los últim@s en enterarnos de las cosas) pero corren rumores en la red y en la prensa sobre este tema. Sinceramente espero que sea un bulo.

No entiendo esta decisión porque:

  • Las TIC se están integrando en la práctica docente en Andalucía, desde el 2003/2004. Han pasado siete años y los logros son palpables.
  • Llevo en ésto desde el principio y desde luego no por reducir horas, sino porque cuando me creo un proyecto, le doy lo mejor de mi.
  • Son muchas las tardes, los días, las noches….todas fuera del horario de reducción, que le he dedicado a la parte pedagógica del proyecto ¿las he perdido?
  • Son muchas las actividades alternativas que hemos «inventado» para combatir las «inclemencias del ancho de banda» y que nuestras niñas y niños pudieran trabajar en horario escolar para adquirir la competencia digital.
  • Son muchas las tardes que he dedicado, de forma voluntaria, a la formación de las familias.
  • Son muchas las horas que he «robado» a mi familia para ir «predicando» por distintos centros las bondades del proyecto, compartiendo experiencias, buenas prácticas, implicándome en la formación del profesorado.
  • Participo sin ningún tipo de reducción horaria, en el Consejo Escolar Municipal, en el Consejo de Centro de mi CEP, soy Presidenta de Comisión de Escolarización…¡por amor al arte! Nunca he pedido reducción ni compensación económica…¡ná!
  • En cada Memoria final de curso añado: Solicitar a la Consejería que se dote de horario de reducción para el Equipo de Coordinación TIC, ya que las actuales son insuficientes.
  • No he entendido como se podía implantar el proyecto Escuela TIC 2.0 en centros donde no había Coordinador/a TIC y pensaba que era cuestión de tiempo el que se dotara a todos los centros de la figura.
  • Me da pena y mucha vergüenza enfrentarme cara a cara con l@s que me decían, ésto es una moda de la Consejería, cuando se cansen le dan «la patada» y se acabó el TIC. ¿Se van a salir con la suya?
  • Nuestro Presidente de la Junta, en su discurso de investidura, dijo que no habría recortes para la Educación.
  • Los coordinadores y coordinadoras TIC andaluces necesitamos HORAS PARA MANTENER ESTE PROYECTO EN PIE. Esas horas que utilizamos en :
    • Mantenimiento de equipos.
    • Transportar ordenadores de una punta del centro a otro para que todas las clases estén a pleno rendimiento.
    • Mantener nuestras webs, Helvías…¡contra viento y marea y con el permiso de Iberbanda!.
    • Nuestras charlas interminables pero muy productivas con el «alma» del Proyecto, el CGA, para que todo funcione.
    • Animar a nuestros compañer@s que «siguen sin verlo» a que se monten en el carro.
    • Entusiasmar a los «que le gusta el tema» para no «parar de inventar».
    • No dudé ni un momento implicarme, desde final de Julio de 2009,  y echarle horas en mi mes de vacaciones, en la Escuela  TIC 2.0, a quien consideraba el segundo hijo de nuestro Proyecto TIC Andaluz, con el que se iban a subsanar los errores del primero (era una visión maternal)
    • Y para tantas y tantas actividades más….

Esta es mi reflexión y postura personal sobre el tema. soy una coordinadora TIC andaluza, ¡metida hasta «los ojos» y con miedo de haber perdido siete años en la construcción de lo que pensaba era el  Gran Proyecto TIC Andaluz y  que ahora se me cae como un castillo de naipes.

¡Espero que sea un bulo de la red y que en unos dias tenga que rectificar este artículo!

ACTUALIZACIÓN: Más opiniones y noticias en el Blog de Anibal de la Torre

25 comentarios en “NO, NO Y NO

  1. Pingback: Tweets that mention María Barceló Martínez » NO, NO Y NO -- Topsy.com

  2. Estoy de acuerdo contigo en todo menos que en el segundo punto: el dinero para solucionar la crisis tienen que ponerlo lo que la han causado y que, sin embargo, se han beneficiado y siguen beneficiándose a costa de los sectores más desfavorecidos de la sociedad: los trabajadores/as, los jubilados/as, los discapacitados/as…

    No se trata de resignarse si en lo pequeño de nuestra economía ese recorte no nos afecta (por cierto, creo que te quedas corta diciendo que son 90 euros, además no tener en cuenta las extraordinarias, que casi duplican el recorte mensual) sino de defender nuestros derechos y dignidad. Tampoco se trata de consolarnos con la ilusión de que con esto estamos solidarizándonos con los que tienen condiciones laborales peores o con los parados: el gobierno ha demostrado a la empresa privada que se puede firmar un contrato y, pasado unos meses, romperlo como si nada. Así, con nuestra resignación renunciamos a la defensa de los derechos de todos los trabajadores.

    En cuanto al recorte horario, el objetivo principal de tu entrada, me tienes plenamente de acuerdo. Me gustaría ser coordinador TIC para poder hacer lo que pienso que procedería en este momento: sumarme a la dimisión masiva que se está preparando en la Red.

    Un saludo

  3. Lo siento estimada María pero lo de los coordinadores no es un bulo. Estña confirmado a Loly le han comunicado los cupos y entre los detalles aparece 0 horas de coordinación TIC. Es una brutalidad que tiene que ver con la situación derivada de la crisis económica, pero también de la falta de confianza que los gobernante tienen sobre estos asuntos, que les sirve para pavonearse pero en el que no creen, a pesar de mover tantísimo dinero y de estar permanentemente en los medios de comunicación. Yo creo que es necesario hacer algo sonado con este asunto.

  4. Pienso lo mismo, María. Sólo que tú lo has expresado de una manera muy clara y rotunda. Hasta ahora miraba a la adminstración central como gente que hace su trabajo como puede. A veces con más acierto, otras con menos, pero como pueden. Hoy ya no. Hoy nos han dejado solos. Cualquier éxito que suceda en la escuela tIC 2.0 no será suyo. Han renunciado a él.

    Todo depende ya de un puñadito de gente que añadís al acierto una dosis enorme de voluntarismo. Cuando eso se agote, si se agota, no quedarán muchas más balas en la recámara.

    Pero bueno, nosotros a lo nuestro. Traicionados, pero a lo nuestro. Creo que lo más sonado que podemos hacer es demostrar, con un año de potente trabajo, lo que podemos lograr sin apoyo de ninguna clase de los servicios centrales. Es más, con trabas. Es más, sin reconocimiento. Es más, explotados en horas de trabajo y esfuerzo.

    Creo que es nuestro momento, ese en el que las cosas no pueden ir a mucho peor.

    ¡Un saludo!

  5. Me ha ordenado la jefa que no me canse y que comente.
    Vale.
    ¿Qué puedo añadir?
    A mí siempre me ha sorprendido que algo tan fácil (lo creo firmemente) como llevar adelante la escuela pública se convierta en algo tan complicado sólo por no tener las ideas y las prioridades claras.
    También creo que todo falla porque la gente válida se va de la Consejería aburrida de intentar cambiar las cosas y que no se les escuche, y se quedan los que no quieren líos, debates, ni mejoras que no sean las suyas propias y las de sus amistades.

    Honestamente es lo que creo. No están en los puestos de dar ideas geniales las personas geniales. Hay gente que está porqueconocíaafulanitodecopasymedijoque…

    Necesitamos gente con las ideas claras, gente con sentido común y gente brutalmente honesta en los sillones de la Consejería. De la de Educación, especialmente.

  6. Pingback: Adios a la coordinación TIC | Blog de Juanma Díaz

  7. Te diría que me parece increíble, pero si algo he aprendido de nuestra administración educativa es que las cosas que parecen increíbles tienen grandes probabilidades de acabar siendo ciertas.
    Pero creo sinceramente que en esto tendrán que dar marcha atrás. O sencillamente no hacer nada y que sea como si nunca se hubiera planteado.

  8. María, no es un rumor, a mi centro en Baeza ya han llegado las cuotas: 0 horas de reducción TIC. Una barbaridad. Coincido contigo excepto en lo de la huelga, que la hice. Hay muchas maneras de sacar dinero sin rebajarnos el sueldo.

    Un abrazo y feliz verano.

  9. (Yo tampoco estoy de acuerdo con tu 2º punto, sobre todo por el ataque a la dignidad del funcionariado en general y al profesorado en particular)

    En cuanto a la defenestración de la coordinación TIC, recomiendo a todos los coordinadores y coordinadoras que se pasen por el Foro del CGA para ponerse al día de lo que se está «cociendo» para dar una respuesta colectiva.

    No estoy de acuerdo con José L. Castillo. Aunque en lo personal cada cual actúe como quiera (y no dudo que gente como María o NoLolamento seguirán dando el callo, amén de otras que no conozco), esta administración se ha hecho acreedora ya de una contestación fuerte por nuestra parte. El trabajo con nuestro alumnado debe seguir siendo igual de responsable, digno, de calidad, etc. como ha venido siendo hasta ahora, pero que no nos tengan cogidos por los güevos por esta razón. Debemos plantarnos y no mantener lo que ellos quieren tirar. Debemos concentrarnos más en nuestra función como enseñantes y si el teléfono no funciona… que llamen a un técnico; si no hay internet… que llamen a un técnico; si un equipo se desconfigura… que llamen a un técnico; si hay que enseñar al profesorado inexperto… que llamen al CEP; si hay que motivar al profesorado… que traigan a la Sara Carbonero o al Iker Casillas…

    A pesar de mi mosqueo… ¡que el verano os haga muy felices!

  10. si el teléfono no funciona… que llamen a un técnico; si no hay internet… que llamen a un técnico; si un equipo se desconfigura… que llamen a un técnico; si hay que enseñar al profesorado inexperto… que llamen al CEP; si hay que motivar al profesorado… que traigan a la Sara Carbonero o al Iker Casillas…

    Mola ;))

    Y además, hacerlo sin inmutarse. Yo me iré al parque a buscar la wifi y punto pelota ;))

  11. María coincido contigo en todo, a excepción del 2º punto, aunque ese no es lo que más nos importa ahora. Comprendo tu indignación, más si cabe con los años que llevas metida en esto. Yo llevo un año, pero he dedicado muchísimas hora que lamentablemente no van a servir de nada.
    Por otro lado, una compañera coordinadora TIC del IES Azahar, ha creado un grupo al que nos estamos sumando coordinadores TIC de toda Andalucía, con la intención de tomar un decisión en común y hacer llegar a los medios una carta con nuestra reivindicación. Este es el grupo: http://groups.google.com/group/coordinadores-tic-de-sevilla-sl . Si queréis que os invite no tenéis más que pedírmelo en adelafuente08@gmail.com
    Un cordial saludo y mucho ánimo.

  12. Lo que ocurre es que nos tienen bien atados/as.Estamos pataleando como siempre pero…

    ¿De verdad no vamos a hacer las funciones que estamos ya desempeñando sabiendo que es beneficioso para nuestro alumnado?
    ¿De verdad vamos a ser capaces de mirar para otro lado cuando algún compañero/a nos pida ayuda?
    ¿De verdad no vamos a seguir ideando actividades TIC para enriquecer nuestra práctica educativa?

    No creo que ningún coordinador/a se decidiese a serlo por la reducción horaria que conllevaba. Lo hemos hecho porque nos creemos esto de las TIC en el aula.
    ¿O no….?

  13. Como Coordinador TIC que lo fui en su momento, como persona que me he creído esto desde el principio, y aunque cueste creerlo aun sigo convencido de ello, mi mas sincero apoyo a todo el colectivo de Coordinador@s TIC, siento mucho que este tipo de decisiones acaben con una figura, que ha despilfarrado ilusiones y horas de trabajo, para que ni tan siquiera se haya notificado este tipo de decisiones a los propios implicados y estemos alimentados por dimes y diretes.

    Reitero lo dicho y mi apoyo total a tod@s.

    Saludos:)

  14. Seguro que los que toman estas decisiones, siendo tan coherentes, como sin ‘duda’ los son, en los Servicios Centrales de la Consejería y en las Delegaciones Provinciales ya no se usa Windows, solo Guadalinex y ha quitado al personal que se encarga de solucionar los problemas de los equipos. ¿alguien se lo cree?. Yo tengo claro que no voy a estar fuera de mi horario restaurando equipos, corrigiendo ‘escritorios’ de Guadalinex, preparando las IP del proyector virtual, etc. Tengo algo de dignidad todavía.

  15. Pingback: Tweets that mention María Barceló Martínez » NO, NO Y NO -- Topsy.com

  16. Suscribo el comentario de Lola Urbano tras tener que ser presionada para que no se callase. Y ese es el lustroso panorama. ¿Quién está consiguiendo que en los centros (la única educación que hay) se callen l@s buen@s y levanten la voz los más vagos? ¿Cómo está siendo capaz la Consejería de joderle la vida en el trabajo a los que apoyan las iniciativas que ella misma pone en marcha? Antes de las tics, tuvimos la Paz, la Interculturalidad, la Igualdad, Apertura, y otras iniciativas. ¿Cómo ha conseguido la Consejería, repito, que la gente más comprometida que se ha levantado en cada caso a apoyar esos planes terminen jodidos y desprestigiados? ¿Qué forma de planificar es esa? ¿Hay algún rumbo? ¿hay planificación? si ustedes planifican, ¿cuentan las fuerzas? No, cuentan con el BOJA y la inspección. Pues se van a comer lo que yo les diga. Disculpas por el tono, el cabreo es mayúsculo.

    Lo siento, las iniciativas políticas en educación no van a funcionar por ahora porque los políticos han perdido completamente la credibilidad. Se necesitan propuestas exclusivamente técnicas. Y aún así, será difícil poner en marcha la actual reforma de la Escuela propuesta por Europa y basada en competencias y otros enfoques, porque tenemos a un personal en los centros que se rasca las narices a modo y a esto no interviene la inspección. Y esa gente va a defender sus privilegios a bocados. ¿Con quién cuentan ustedes para defender las propuestas en los centros, en los claustros, donde se corta el bacalao que se les da a nuestros hijos e hijas?

    Con el profesorado comprometido, supongo. Pues llevan ustedes un montón de años jodiéndole la vida a los más comprometidos con su mantenimiento del status quo en los centros donde todo vale, todos-as son iguales, lo mismo un burro que un gran profesor, un director-a autoritario que uno-a democrático, y donde el más elemental sentido de justicia está pervertido porque los que terminan premiados son los malos y con toda la carga del trabajo y la responsabilidad los buenos, castigados. Insostenible.

    Seguimos. Un abrazo.

  17. Perdón. No me quiero ensañar. Pero es que son políticos, pero están sordos. La Sra. Mª Teresa Fdez de la Vega, a la que yo no tenía el gusto de conocer hasta que apareció como Vicepresidenta del Gobierno, lo dijo meridianamente claro al acceder a tal cargo. «¿Cómo ha podido estar tantos años en la alta administración del Estado y con diferentes gobiernos?» Le preguntó una periodista. Atención a la respuesta, que enseguida vi que iba a ser importante porque me parecía una mujer muy cuerda y sabia. «Pues mire usted, es bastante fácil: facilitándole la vida al que trabaja.»

    En efecto, esa es la clave en la Administración, especialmente en los puestos directivos. Pues nuestra Consejería lo hace al revés. La vida en los centros está facilitada para el que no trabaja y castigada para el que trabaja, el y la responsables.

  18. Pingback: Tweets that mention María Barceló Martínez » NO, NO Y NO -- Topsy.com

  19. La respuesta colectiva que podría darse a la decisión de la Consejería de anular la reducción de los coordinadores TIC es la DIMISIÓN DE TODOS LOS COORDINADORES DE CENTROS TIC de los centros educativos. Y,por supuesto, dejar desierto ese puesto.

  20. Pingback: Crónica de una costura: recortes, añadidos y remiendos « Apuntes de Mar

  21. Pingback: Quitándome legañas con ácido | Aníbal de la Torre - Blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.