Los días 9 y 10 de julio nos hemos reunido de forma presencial….¡ya era hora!, en el Colegio Mirasur, el equipo de coordinación de GEGSpain.
Unos días muy productivos para preparar las acciones del próximo curso 21/22….¡ya os contaremos! Mientras tanto os invito a participar en nuestra comunidad, que crece cada día.
Encantada de estar en este equipo, en el que aún tengo síndrome de «intrusa» con estos compis ¡tan grandes!
Inclusión y tecnología ha sido la temática sobre la que hemos tenido la oportunidad de intercambiar opiniones y charlar un rato. Una mesa redonda distendida donde exponer nuestros proyectos y debatir sobre la inclusión y su relación con la tecnología.
Si no tuviste la oportunidad de vernos en directo, en el siguiente vídeo puedes ver la clausura del #GEGAndalucíaOnTour (al que dedicaré otro post completo), en el que está nuestra mesa redonda.
He participado en el evento #GEGAndalucíaOnTour con un taller sobre «Oralidad y TAC». Un taller donde he contado mi experiencia sobre cómo trabajo la oralidad de manera «formal» en mi aula.
La importancia de trabajar la oralidad; autoevaluar tu trabajo; coevaluar el de tus compañeros y compañeras y comprobar tus evolución a lo largo del tiempo. Evolución que cuando se trata de oralidad siempre es positiva.
Las herramientas que uso para hacerlo son Flippgrid para las grabaciones, Corubrics para la evaluación formativa y Google Sites y Genially para el portfolio.
Si te animas, mi taller, al igual que los demás, están abiertos para todos, con el fin de que los puedas realizar a tu ritmo.
ORALIDAD Y TAC en #GEGAndalucíaOnTour
Y si quieres compartir tus Buenas Practicas sobre oralidad, puedes hacerlo en este Flippgrid, donde ya algunos compañeros/as han dejado las suyas
¡No olvides que hablar bien (independientemente de la lengua que uses, ¡también de signos!) es una poderosa herramienta para el empoderamiento y la participación! ¡A trabajarla en el aula #AlLío!