Regalo del 2009: ¡Gracias Educared!

Gracias a Educared comienzo el año 2009 con un gran regalo.

Cuando el 18 de Septiembre escribía un post sobre Educared y el software libre, no podía imaginar que  yo ocupara un lugar en ese espacio.

Me han nombrado Profesora Imprescindible del mes de Enero. Me siento halagada, me hace mucha ilusión, aunque de ninguna manera me considero imprescindible.

Los trabajos que he realizado sobre TIC y mi relación con este mundillo, se lo debo sin duda al Proyecto TIC andaluz. Llegó al centro, me enganchó, me integró en un entorno, donde he conocido y compartido experiencias con profesorado tanto andaluz, como de otras comunidades. Me inició en el software libre, al que, a día de hoy, si que considero imprescindible.

Soy sólo un grano de arena dentro de los componentes de la familia TIC andaluza:

Gracias a todos ell@s y por supuesto a Educared.

Open Source World COnference 2008

Comienza la Conferencia Internacional de Software Libre en Málaga, desde hoy hasta el próximo miércoles.

Es un evento, que ya sólo por la conferencia inaugural con Tim O´Reilly, padre de la web 2.0, promete.

El programa del evento es muy completo.

Si fuese…, ¿que no me perdería?

  • Lunes 20 de 9:00 a 11:30: Taller: Formación colaborativa con Moodle, Anibal de la Torre.
  • Lunes 20 de 12:30 a 13:30: Conferencia Inaugural: Web 2.0 and beyond, Tim O’Reilly
  • Lunes 20 de 16:00 a 18:00: Software Libre: recurso educativo en el aula
  • Martes 21 de 12:00 a 14:00: DataTIC: Aplicación para la Gestión Web de Centros TIC (Esteban Llorens Paredes, Sergio Banderas Moreno); Libros Virtuales con MyScrapbook Mi libro Virtual (Antonio Temprano)
  • Martes 21 de 12:00 a 14:00: Mediva y Séneca Móvil, Elias Fernández Martín
  • Miércoles 22 de 12:00 a 14:00: Experiencias en Software libre en el entorno educativo

La retrasmisión de algunas de las conferencias más relevantes la podremos seguir a través de la página de Linux Magazine.

«Linux Magazine ofrece desde su web, en directo y a través de streaming las conferencias más relevantes los próximos días 20, 21 y 22 para todos los visitantes a nuestro sitio.

La emisión empezará a las 9:00 de la mañana (CET) y se podrán seguir tanto los vídeos como las diapositivas proyectadas con el interfaz preparado a tal efecto.

Puedes averiguar más visitando http://linux-magazine.es/streaming

Software libre y educación

No es ninguna novedad mi apuesta por el software libre, ni mi opinión personal de que a nivel educativo es una apuesta de futuro.
En el siguiente vídeo es Richard Stallman quien, en español, nos explica los beneficios del software libre en el ámbito educativo así como fundamenta la importancia de los estudiantes trabajen con él, escriban y modifiquen código… etc. ¡Merece la pena!

10 razones para no usar Linux

Leo via Softonic 10 razones para no usar Linux y voy a verlas despacito..¡una a una! y rebatiéndolas solo desde mi perspectiva personal.Me parecen débiles y poco sostenibles:

1. Porque el sistema operativo que uso ahora me satisface

Con esa premisa yo todavía utilizaría MS2…¡me servia, para lo que en ese momento se podía hacer!

2. Porque no necesito saber montar un coche pieza a pieza para conducirlo

¡¡Claro, yo tampoco!! Pero y si cuando se inventó la escritura sólo la hubiesen reservado a los monjes, hoy estaríamos aún en las cavernas…¡habrá que dar una oportunidad a nuestros niños y niñas o ¿se lo damos todo hecho?

3. Para no ser un bicho raro

Soy una afortunada y en mi entorno mucha gente prefiere al pingüino…¡cuando se le conoce, no se puede dejar!

4. Mucha cantidad, pero ¿y la calidad?

Hoy por hoy, con una buena conexión a Internet y la web 2.0. ¡me sobran aplicaciones! Y para navegar nada mejor que el zorrito.

5. El terminal es el anticristo y quiere acabar con nosotros

Es cierto que en los inicios, en mis primeros contactos con mi Guadalinex Edu era bastante tedioso pero mi Ubuntu..¡lo hace todo solito!

6. Porque conseguir que funcione correctamente es una odisea.

Nunca se ha escrito nada de los cobardes, pero… ¿le habeís preguntado ésto a los usuarios del Vista? He estado en varios eventos y cada vez que el/la ponente ha intentado enchufar un cañon multimedia o algún otro artilugio…¡las ha pasado canutas!

7. Porque si se te estropea nadie te va a ayudar

Todas las veces que he formateado, instalado y modificado mi Linux he tenido detrás a la comunidad y la verdad es que nunca me han remitido a manuales sino que me han explicado pasito a paso como configurar, actualizar, etc. De paso recomiendo la comunidad de Guadalinex que funciona de lujo.

8. Porque en mi trabajo todo el mundo usa Windows

En mi trabajo tod@s utilizan Guadalinex…¡estoy rodeada de pinguinos!

9. Porque una manzana mola más que un pingüino

Vale y un BMW descapotable vale más que un billete de autobús o metro, pero al primero solo pueden acceder unos pocos y lo segundo es accesible a todo el mundo…¡y los dos te llevan donde quieres!

10. Por llevar la contraria

En estos casos, es mejor no nadar contracorriente sino dejar la vela del barco en la dirección del viento, así la navegación te costará menos esfuerzo..

Y ya que estoy os recomiendo esta página de wikipedia donde nos muestra los beneficios y posibilidades de Guadalinex.:

Trae de todo

Se defiende solo

Es multitarea

Es gratis y libre

Úsalo libremente

Cópialo libremente

Adaptalo a tu gusto

¡¡Se hace aqui, es andaluz!!

Educared y el software libre

Educared se apunta al sofware libre e inaugura un nuevo apartado de recursos educativos destinado al mismo y a la web 2.0. Aún está en construcción y tiene poco contenido, aunque me imagino que pronto se irá impreganado del espíritu colaborativo del software libre.

«EducaRed inaugura “Software libre”: nueva sección para fomentar el uso del software libre y las herramientas Web 2.0 en la enseñanza. Está dirigida especialmente a los profesores interesados en hacer del software libre una herramienta para su labor docente. En www.educared.net/softwarelibre los usuarios disponen, entre otros, de tutoriales y reportajes que los guían en la descarga de herramientas gratuitas y programas libres seleccionados por su utilidad así como en su instalación y manejo» Fuente: Educared

Asus Eee 901….¡el pequeño gigante!

Esta tarde he tenido un gran regalo, grande por la intención y lo que me apetecía, pero muy pequeño de tamaño. ¡¡Una gran sorpresa!!

Se trata del Asus Eee 901 Linux Edition.

Es una maravilla, pequeño, no pesa nada…. bueno 1,,1 Kg, tiene una memoria de 20 GB, bateria con 8 horas de independencia ¡¡me lo tendrá que demostrar!, Sistema Operativo..¡está claro, Linux!, Bluetooth….¡y todo lo que me queda por descubrir!

Ha sido el regalo anticipado por el día de mi santo, que será el viernes, de Mi fotográfo particular..¡una joya! Bueno dos, el portátil y el fotógrafo.

Guadalinex V5…

El software libre no para.. se ha publicado la beta de Guadalinex v5 . Como siempre se pide la colaboración para instalarla, hacer sugerencias y mejorarla…. ¡animo a los expertos en estas cosas y ayuda!

Una buena versión de Guadalinex v5 beneficiará a todos los niños y niñas andaluces, en sus centros TIC, y les guiará por el camino del software libre…

Si sólo ayudar a los escolares andaluces, extender el software libre no os motiva, os regalan una power ball de Guadalinex.

Solo una objeción…¡no me cambieís a Andatux por este lobito!

Desde Ubuntu con amor…

¡¡Lo he conseguido!! Aunque la verdad ha sido muy fácil

Escribo mi primer post desde la libertad UBUNTU 8.04.

Ha sido realmente fácil, lo ha hecho todo solito, incluso ha importado todas mis cuentas del sistema operativo de las 7 letras (con el que va a compartir aparato mientras hago todas las copias de seguridad). Dicho sea de paso «el de las 7 letras» me traía «frita» con las actualizaciones y demás avisos incordios…;)

Mi Guadalinex V.4 me daba problemas con la tarjeta gráfica y con la wireless, por eso la decisión.

Ubuntu ha «enganchado» todo sin problemas y a la primera.

¡¡Comienza el camino hacia la libertad»

Hace tres años…

Hace tres años, justo a las 20:58, escribía mi primer post, ….

Empezaba la aventura … y aquí estoy, tres años después, todavía muy enganchada, mirando la vida con ojos de «blog», pensando qué publico, qué comparto, hace mucho que no escribo,… encontrando el refugio perfecto en este sitio, la ventana de salida, la puerta de entrada….

“La exploración verdadera no consiste en ver nuevos paisajes sino en tener nuevos ojos” (M. Proust)

Gracias a l@s habituales, a l@s que se asoman por casualidad, a l@s que pasan de largo, a l@s que se paran a mirar, a l@s que aportan…

¡A tod@s, muchas gracias!