¡Con los cinco sentidos en Almensilla 11!

19 de Febrero de 2011,…¡llega el gran día! Mi «primera quedada» no oficial con muchos amig@s, de distintos sitios, distintas ocupaciones, conocid@s analógicos y/o virtuales …tod@s con un elemento común «geniales 2.0» 🙂

Viví está jornada de una forma muy intensa ¡con los cinco sentidos!

Vista: Nos encontramos algun@s que llevábamos años sin vernos, aunque la red nos acerque cada día…¿a que sí @onio72?

Oído: Argumentos, exposiciones, bromas, comentarios…. que ya deberían leerse y que darían las claves para dar un giro a la tan ansiada y esperada integración de las TIC en la práctica docente….. ¡a la de verdad!

Escuchamos tantas cosas, tantas aportaciones desde distintos puntos de vista: profesorado Primaria y Secundaria, Directores y Directoras de CEIP e IES,  CEP, familias, alumnado…. que una se hace a la idea en el magnífico proyecto en que andamos metidos. Un proyecto que no somos conscientes de la importancia que tiene y del momento de transformación de la Escuela del que estamos siendo protagonistas, más o menos activos, pero protagonistas.

Olfato: ¡Imposible resistirse a los aromas de esa cocina! Pero sobre todo olía a ¡cambio! a ganas de hacer algo….No sé si estaréis de acuerdo pero hay cosas que se «huelen» desde lejos.

Gusto: Gastronomía de lo más variada desde Huelva, Sevilla y Córdoba. Manjares todos condimentados con mucho cariño, ¡lo que nos hizo disfrutar de lo lindo! ¡Bueno yo me tuve que cortar un poco!

Tacto: Eso dedos que se movían a todo gas para intentar contar a l@s que no estabais con nosotros todo lo que estaba ocurriendo, en twitter con el hashtag #almensilla11. Los «iphones» echaban humo, hubo alguna que tuvo que cargarlo tres veces a lo largo del día….¡pero no fui la única!

Nos sentimos muy cerca….¡Gracias a tod@s por este día!:

@onio72 y @lamasguapa (Isa o te haces un twitter ya o no sabes lo que te queda con nosotr@s) ¡La pareja más dulce!

@rafadelcastillo, mi compi 2.0…¡lo mismo hacemos mochilas que montamos un tablao!

@peralias, mi Directora «modelo» y @jochimet, «otro pegado al iphone»…. ¡le encanta estar integrado con las TIC!

@fjrosac el «aventaóóóóó digital 2.0» y @ladylunera….me tuvieron en cuenta para ¡el postre!

@juanmadiaz, el cronista oficial … ¡entre otras muchas cosas!

@guiTomares, el «maquero del reino» y @rosainf, la representante de la E. Infantil en el evento.

@eraser….¿como pongo yo aquí el ruidito de enchufar?, Ángela  que nos hizo mirarnos un poco el ombligo y los niños..¡por cierto la niña con una cabeza «muy bien amueblada!

@pily, nuestra incansable coordinadora TIC

@pepe_lozano y Consuelo, «nuevos para mí» ¡un placer conoceros!

@miguel_rosa, además del anfitrión…..¡un director sin «etiquetas»! (él me entiende) ¡Me encanta!

@antosevi, mi fotógrafo particular….¡Si estás bien enlazado, no te quejes, para eso eres mi fotógrafo!

@NoLolaMento, la gurusa, la Reina….¡lo que queráis! ¡Alguien muy especial!

Unas fotos del día no pueden faltar, unas son nuestras, @antosevi y yo, otras de @onio72 y de @jochimet….

Y más crónicas del día:

Y evidentemente…. el trailer de la superproducción Almensilla 11, de mi fotógrafo particular.

Un premio Príncipe de Asturias para el Software Libre

La Comunidad Internacional del Software Libre como candidata a los Premios Príncipe de Asturias 2011 en la modalidad Cooperación Internacional.

No creo que sea ninguna sorpresa ¡APOYO ESTA CANDIDATURA!  y creo que tú, que pasas habitualmente por aquí debes hacer lo mismo.

Pulsa sobre las imágenes y apoya la Candidatura, la opción de libertad puede estar presente en los Premios Principe de Asturias 2011.

«Liderazgo pedagógico» (Marisa Fernández Serrat)

¡Altamente recomendable para Directores y Directoras!

En alguna ocasión os he hablado de Marisa Fernández Serrat, profesora titular de la Universidad de Huelva, del área de conocimiento de “Didáctica y Organización Escolar”. Es alguien que te «carga las pilas» cuando las escuchas, es una persona que no «repite» discurso, siempre que se le escucha te aporta, te genera dudas y abre nuevos caminos.

Hoy os recomiendo un artículo que ha escrito sobre «Liderazgo pedagógico», que forma parte del libro «Organizar y Dirigir en la complejidad. Instituciones educativas en evolución» publicado recientemente (diciembre 2010), referido a la Dirección Escolar….¡no tiene desperdicio!

A destacar:

  • Los cambios despiertan emociones, afirma Fullan (2002) y cuando las emociones se intensifican, el liderazgo es crucial.
  • Etapas en un proceso que se lidere pedagógicamente:
    1. Preparar el escenario de aprendizaje
    2. Elaborar el guión
    3. Actuar
    4. Evaluar la actuación
  • Enemigos de la Dirección Escolar:
    • La rutina, a su vez enemiga de la innovación
    • Catastrofismo
  • En relación con las familias: No es pedir colaboración, es darles un papel, una tarea concreta.

Estupendo artículo que anima en estos momentos, cuando se están elaborando los Planes de Centro, con todos los procesos de debate, estudio compartido, reflexiones sobre prácticas y métodos….que estamos viviendo en los centros educativos andaluces y que puede gustar o no, pero están liderados y bajo la responsabilidad de la Dirección de los centros.

¡Gracias Marisa por compartirlo!