#EABE11…¡Estuve allí! …¡el sábado también!

Amaneció el sábado en Casares…¡espectaculares vistas por la mañana!

Comenzamos agobiando al personal del Hotel rural Casares con un multitudinario desayuno, agobiando a «La Dori».

Me había comprometido a colaborar y tuve mi primera reunión para coordinar el Espacio 3: El currículum con TIC: materiales y recursos en red, libros digitales, redes sociales, seguridad.

Una vez «organizados» nos dirigimos a nuestro espacio y comenzamos…

Hablamos de currículum oficial y currículum digital; libros digitales, plataformas, conectividad…etc y nos planteamos una serie de cuestiones…

Y así se pasó la mañana, llegamos a la comida, al cafe y a un descanso demasiado prolongado… pero en el que nos dio tiempo de «pasillear» y disfrutar de las magníficas instalaciones del CEIP Blas Infante de Casares.

Por la tarde llegó el momento de presentar las conclusiones de las mesas. Os dejo el vídeo de todas las intervenciones, gracias al magnífico trabajo de Diego García. La intervención del espacio que coordiné, junto con Esteban Llorens, comienza en el minuto 21,33…¡pero recomiendo verlo completo!

.

Y así llegamos al final del #EABE11, con las pilas bien cargadas.. y como les decía en mi tweet de despedida: Me voy de #EABE11.. Vine a «cambiar de aires» y me voy «llena» #escuelarealya Gracias a tod@s por hacerme sentir tan bien. Besazo 😉

Y no podían faltar mis fotos del evento….¡son muchas, pero me encantan! La mezcla de la música la ha realizado @CarlosSSevilla, con lo cual ¡está estupenda! ¡Y no es amor de madre, que conste!

Me ha encantado desvirtualizar a tanta gente, a algun@s os reconocí fácilmente, a otros me costó un poquito más…¡yo os lo puse más fácil, con mis fotos! A l@s que no he saludado directamente, tened por seguro que es porque no os he reconocido.
Un abrazo para tod@s los EABER@S11, me habéis hecho sentir genial

#EABE11…¡Estuve allí!

Viernes 27 de Mayo de 2011, tras tres horas y pico de viaje, llegamos a una paraje impresionante: Casares (Málaga).

Muchas expectativas, nervios… ¡y unas cuestas!

Llego al Centro Cultural Blas Infante , ¡tarde! ( ¿En Casares todo habla de Blas Infante, por qué? ¡Ni idea!) Han empezado ya, asi que esperamos a un receso para poder tomar asiento..

¡Primer «flashazo»! lindaq, que pretende inmortalizar «los tacones»…. y lo consigue..

Primer momentazo del #EABE11, busco sitio para sentarme y comienza el acceso por el auditorio viendo caras conocidas y encantada de saludar…¡uno de los primeros @anibaldelatorre, ya era horaaaaaaaaaaaa.

Comienzo a seguir el programa oficial del #EABE11 y las interesantes aportaciones de los compañer@s. Se acaban las comunicaciones y cogen el micro @NoLolaMento, @jordi_adell y @jlcastilloch con la finalidad de que los presentes cuenten sus expectativas hacia el evento, se presenten los nuevos… etc, ¡excusas para «enredar»!

Y mi Lola, sube las escaleras con el micro, buscando a una persona que está enredada con las TIC, dirige un colegio y además ha tenido el valor de llegar al #EABE11, con todas sus «cuestas», desafiando los consejos de la organización, subida en unos «tacones»…¡efectivamente, me buscaba! A partir de ahora además de gurusa, quedas nombrada como Lianta 2.o

Acabamos la parte oficial de viernes y comienza el «cerveceo», con el pase VIP de las Sevillanas del #EABE11 escritas, cantadas y ¡sentidas! por el gran Juanma Diaz (¡no os perdáis su crónica, que será la mejor sin duda!). Os dejo el vídeo del pase oficial porque el del pase VIP me lo he «cargao».

Muy buenos momentos vividos por la noche… ¿destacar?

Mi queridísimo, hasta entonces, amigo Antonio González, «el onio», había anunciado a bombo y platillo, los días previos al evento, que llevaba un regalo especial para mi….

Y allí en medio de la plaza de Casares, rodeada de amigos y amigas, se lanzó a un discurso que ponía el «pelo de gallina», disculpando la ausencia para tan importante entrega de un tal M…….¡no me acuerdo del nombre porque la emoción me lo ha quitado de la mente!

Y ante los ojos estupefactos de los presentes, me lo entregó…..No os lo puedo enseñar porque es algo que queda sólo para los que vivimos el momento…. ¡es tan fuerte que mi integridad personal correría peligro!..¡asi que pa «nosotros»! Ahora guapo, que ésta te la guardo…¡sin rencor, por supuesto!

Los «tacones» y el regalito del @onio72 han sido bastante comentados en el #EABE11. Los tacones en twitter han tenido su repercusión y el regalito, su protagonismo, pero en el mundo analógico, porque pa el virtual ¡¡¡muuuuuuuuu fuerteeeeeeee!!

Y así buen rato, buena gente, hasta que la lluvia nos mandó a la cama….

Y llegó el sábado…..¡en el siguiente post! ¡¡Con las fotos, por supuesto!!

Y será mañana…

¡A la tercera va a la vencida! No estuve en el primer EABE, no estuve en el EABE10, pero si todo va como está previsto mañana estaré en el EABE11

¡¡¡Estoy nerviosa!!………….. mañana acudiré a un «sarao TIC» como los llama mi amiga @NoLoLamento.

Deseando ver a mucha gente: La panda de Almensilla11,  un «cachito» del grupo Escuela TIC 2.0 ( nos faltará Ana y Benito) , mi «representante«… ¡que me tiene abandoná!… y ¡much@s más!

Esperando desvirtualizar a tant@s otr@s… ¡que no se enfade nadie!,  pero por fin desvirtualizaré a @anibaldelatorre y a @diegogg …¡que ya va siendo hora!

Con ganas de conocer personalmente a @JavierGValdivia, que me ha «liao» para coordinar, junto con @estebanllorens el Espacio 3:  El currículum con TIC: materiales y recursos en red, libros digitales, redes sociales, seguridad.»

Y sobre todo compartir buenos ratos y aprender de tod@s vosotr@s.

Legaré de las 150 primeras  para conseguir una botella de oro líquido de mi tierra, gentileza de #MELGAREJO , ¡Es mi aceite habitual, eso ya lo sabe @jjmelgarejo!

Ya tengo las maletas preparadas y aunque las recomendaciones para estar en EABE11 en Casares, son otras….¡¡Me llevo los tacones!! y por supuesto ¡¡al fotógrafo!!

11 de Mayo de 2005….Y ahora en 2011

Hoy hace justo 6 años …….. y éste post el 1746

En mi afán de probar y viendo que el fenómeno se estaba poniendo de moda…¡me lancé a la aventura! Nunca pensé que iba a cumplir seis añitos… aunque creo que los años de blog deben contar más de uno…¿o no?

Sigo aquí, pese a que las herramientas 2.0 han evolucionado de una forma vertiginosa y me he ido «enganchando» a la mayoría. Me quitan tiempo o no, simplemente lo invierto en rapidez y eso, hoy por hoy, lo proporcionan las redes sociales más que «las blogs»…¡me sigue gustando nombrarlas en femenino!

Este espacio sigue cumpliendo para mi un objetivo fundamental, servir como «almacén personal» de ¡todo lo que ronda por mi cabeza! ¡¡O casi todo!!

Gracias a tod@s los que pasáis de un modo u otro por este espacio y a l@s que desde el principio me seguís y enriquecéis con vuestras aportaciones tanto en el blog como en el resto de sitios «donde coincidimos».

¡Y ahora a por el séptimo!

¡¡¡Y no se me han olvidado los artículos sobre la AGAEVE!!!

Jornada de Convivencia Pinar 2011

¡¡Qué poca palabra tengo!! Anoche prometía escribir una serie de artículos sobre la AGAEVE y la que se nos avecina en materia de evaluación…….pero aplicando algo que leí en uno de los documentos…., en materia de planificación hay que distinguir lo urgente de lo importante… Y ésto es mucho más importante…¡sin duda alguna!

En nuestro centro, desde hace ya varios años, celebramos una Jornada de Convivencia en el Pinar, un entorno natural estupendo muy cerca de Valverde.

¿Qué hemos hecho este año? ¿Qué hacemos cada año? ¡¡Nada especial!! Simplemente compartir una jornada fuera de las cuatro paredes del cole.

Una jornada donde profesorado, alumnado y familias interactúan entre sí de una forma completamente distinta a la habitual:

  • Cambiamos las pizarras, ordenadores, cuadernos, libros de texto… por arena, plantas, árboles, delicias gastronómicas que las familias se esmeran en preparar;
  • Cambiamos el tema X de lengua, mates o cono… por el deporte, los juegos tradicionales, los ramos de flores…;
  • Cambiamos el silencio por el ruido, jaleo, griterio;
  • Cambiamos la planificación (aunque conste que la llevamos) de actividades secuenciadas por el juego libre, los partidos de fútbol sin reglas, los cubos  y las palas…¡se cambia de actividad cuando apetece!;
  • Cambiamos los criterios de evaluación y calificación….¡solo tenemos que miraros las caras entre nosotros y ya sabemos como se evalua la actividad!

¡Ese es nuestro Día del Pinar! ¡Esto también es ESCUELA! (¡¡Y de la buena!!)

AGAEVE

He asistido a la reunión que la AGAEVE ha mantenido con los Directores y Directoras de Huelva.

Conclusión: ¡¡¡¡Se avecina un gran cambio en la «cultura de evaluación» de Andalucía….¡ya era hora!!!!!

Esta reunión tuvo cuatro partes bien diferenciadas que voy a intentar resumir en distintos post, con el fin, no solo de transmitiros a l@s que pasáis por aquí lo que escuché, sino como modo de reflexión personal…. ¡pa que no se me olvide vamos!.

Pretendo con estos post varias cosas, la primera ya os la he dicho ¡que no se me olvide!; la segunda, ir leyendo los documentos y asimilando sus implicaciones en la vida real del centro y la tercera, ¡¡recuperar la buena costumbre de escribir en mi blog!!

Los apartados de dicha reunión fueron los siguientes:

1.- AGAEVE (Julia Serrano, Secretaria General de la Agencia)

2.- ESTÁNDARES PARA LA EVALUACIÓN Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS (José Adolfo García, Jefe del Departamento de Centros, Planes y Servicios)

3.- ESTÁNDARES Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL PROFESORADO DE E. INFANTIL (2º CICLO), PRIMARIA Y SECUNTARIA OBLIGATORIA PARA EL EXITO ESCOLAR (Rafael Ruiz Ortiz de Galisteo, Jefe del Departamento de Función Docente y Directiva)

4.- LA EVALUACIÓN PARA CONOCER Y MEJORAR (Sebastián Cárdenas Zabala, Jefe del Departamento de Alumnado)

¡¡¡Voy a ver si me aplico y sale el primero esta noche!!!