No merece la pena traducir ni el título, creo que se entiende perfectamente y no sólo me refiero al vocabulario…
Fuente: Foro de Coordinador@s TIC
Valverde del Camino, el pueblo donde resido, trabajo y vivo, ya tiene un espacio dinámico, un espacio 2.0.
Anteriormente tenía una página oficial, estéticamente buena pero demasiado estática en cuanto a contenidos.
Ahora ya tiene un espacio, que no sí será oficial, pero si que es dinámico y reune las noticias valverdeñas de todos los ámbitos, se trata de Devalverde.es
También he descubierto que nuestro alcalde se ha atrevido con la blogosfera y ha creado la suya propia: Pepe Cejudo. Para él solo una sugerencia, ¡alcalde, un dominio propio!, lo de blogspot está bien para empezar pero….
Quizás ahora ya estemos en el momento preciso de ser Valverde, Municipio Digital y hacer una experiencia tan bonita como la de Blog de Abla en Internet
¡Enhorabuena por la iniciativa!
Descubro MoFuse Grow una aplicación que analiza tu sitio y convierte tu web a versión móvil al vuelo. Sin necesidad de contratar el servicio muestra la versión móvil.
Aqui está la mia, pulsa sobre el teléfono:
FUENTE: GENBETA
Hoy he tenido la segunda sesión sobre Educar en y para el conflicto, en mi formación como directora «novata»o novel.
Ha sido nuevamente Paco Cascón el encargado de llevarla a cabo. El tema de hoy era la continuación de la anterior sesión. Hemos trabajado la confianza, el aprecio y la comunicación, dentro de los valores propios de la provención, representados en una escalera
Cada uno de los escalones representa un nivel dentro de ella:
Presentación Características básicas de las personas.
Conocimiento de si misma y de las otras personas.
Aprecio de una misma (autoestima) y hacia las demás personas (cómo demostrar el afecto)
Confianza en una misma y hacia las demás personas se trabaja en paralelo a la propia responsabilidad
Comunicación efectiva, diálogo, escucha activa.
Cooperación de grupo. Los beneficios de los comportamientos no competitivos.
Ha sido una sesión práctica donde a través de diferentes dinámicas hemos analizado nuestra autoestima, los componentes de una comunicación efectiva , dónde se ha hablado de una cuenta bancaria emocional, en la que se puede subir saldo con cortesía, bondad, honestidad, compromiso con las demás personas, … y en la que también puedo llegar a números rojos con la ausencia de los valores anteriores.
¿Dónde está la clave? ¿Cómo conseguir el equilibrio? ¡¡La respuestas hay que buscarlas en la experiencia personal, las relaciones interpersonales y la constancia por conseguir ser rico «emocionalmente hablando»
Esta tarde ha tenido lugar en el Hospital de Santiago de Úbeda, la presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa 2008.
Así mismo se han entregado los premios del Concurso de Fotografía…¡yo he sido el 2º premio!
No he podido estar allí, ¡me hubiera encantado! pero las distancias son las distancias. De cualquier manera he estado perfectamente representada y ha sido mi padre, el que ha recogido el premio en mi nombre.
El primer premio corresponde a la foto que ilustrará el cartel oficial.
Mi foto como 2º premio servirá como portada al libro oficial de cultos y procesiones de la Semana Santa 2008. ¡Esperaré a que sea la cofradía quien lo publique y entonces la veréis.
Gotta y Bicho son dos personajes que nos enseñan como trabajar por el medio ambiente.
GOTTA y sus 4 amigas son gotas de agua que se separan en lo alto de una montaña. Cada una tendrá una experiencia diferente que compartirán cuando se encuentren en el mar. Explicón las acompañará en todo momento y finalmente las ayudará a entender algunas cosas importantes sobre el uso sostenible de un recurso natural escaso y valioso, el agua.
BICHO es nombrado reportero de la biodiversidad y cuenta con 7 días para investigar. Pronto se dará cuenta de que su trabajo va a ser difícil. Explicón, le ayudará a entender algunas cosas, descubriendo al final que tan sólo habían hecho un breve avance en una apasionante historia casi interminable.
Ambos personajes pertenecen a TERRA CENTRO, «es el paraguas que engloba a TERRA centro para la política ambiental, centro de investigación independiente y sin ánimo de lucro, que desde 1996 promueve la política ambiental, y TERRA Ecogest S.L., consultora que ofrece asesoramiento a empresas e instituciones en materia de evaluación, planificación, gestión y seguimiento ambiental desde 2003.»
FUENTE: Aula Infantil.com
Hoy he asistido a una nueva sesión del curso de directores «novatos» noveles que estoy haciendo.
La temática de hoy era bastante atractiva y el ponente también. Se trataba de «Educar en y para el conflicto» a cargo de Paco Cascón Soriano. Ya había escuchado dicha ponencia en otras ocasiones: con motivo de la presentación del Plan de actuación del CEP Bollullos-Valverde en el 2005 y la última en las V Jornada provincial de Escuela Espacio de Paz, el pasado mes de marzo. En esa ocasión publiqué un resumen de la conferencia en mi blog, también podéis encontrar la ponencia en el número 53 de la revista Andalucia Educativa.
Siempre es interesante escuchar a Paco, te carga las pilas y te hace pensar que eres capaz de cambiar el mundo, con sólo cambiar de actitud ante los conflictos.
A destacar una idea que me ha parecido muy interesante «Los padres y madres actuales no satisfacemos necesidades de nuestros hijos e hijas, satisfacemos caprichos» Sustituimos el tiempo y la dedicación que necesitan de nosotros por te compro, te doy….
¿Por qué Finlandia es la primera en PISA?…
¡24 horas con un alumno finlandés!
Aqui os dejo los titulares de las cuatro páginas pero la clave está en la lectura completa…¡demos ejemplo para no seguir siendo de los últimos y ¡¡Lee las cuatro páginas del artículo!!
¿Por qué lo habitual en Finlandia es que un adolescente normalito termine Secundaria con notas excelentes, hablando un perfecto inglés y leyendo un libro a la semana, y aquí muy pocos consiguan algo remotamente parecido? Hemos viajado al país mejor clasificado por el informe Pisa para averiguarlo.
Les presento a Saili Sipilä. Tiene 15 años
Repaso en el avión los resultados calentitos del último informe Pisa
Tres cates en las tres asignaturas básicas. ¿Qué hacemos?
Taxi hasta Espoo. Son las siete de la mañana y todavía no ha amanecido.
Me descalzo, dejo los zapatos en el recibidor y converso
Las ocho menos cuarto. Hora de ponerse los zapatos y salir camino de las respectivas ocupaciones.
En el interior, la limpieza resalta aún más. No hay garabatos en los pupitres ni en los aseos
Pero volvamos con Saili, que ha sonado el timbre (las notas de una balada al piano de Erik Satie) y entra en clase
Ojo, a los niños finlandeses no les gusta el cole
Los deberes son sagrados. Y está muy mal visto que alguien copie, incluso por los mismos alumnos.
¿Dónde aprietan más las tuercas? «Sin duda, en la enseñanza de la lengua materna.
La jornada de Saili es intensiva, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Saili vuelve a casa, juega un rato al hockey y hace los deberes. «Tardo de una a dos horas.
Finlandia presume del mayor índice de lectura de libros y prensa de Europa.
FUENTE: XL SEMANAL
Hoy ha llegado al cole un email de Jesús Jarque García, orientador en un centro público de Castilla-La Mancha, para presentar un nuevo portal: EDUCAPEQUES
«PORTAL EDUCATIVO PARA NIÑOS, PADRES Y PROFESORES, LIBRE Y GRATUITO muy interesante. En él podréis encontrar:
– Juegos de estimulación cognitiva: memoria, atención, laberintos, percepción, razonamiento… (Juego de los mundos)
– Varios cursos de INFORMÁTICA PARA NIÑOS: Windows XP; WORD; POWER POINT e INTERNET, en una Moodle.
– Curso de EDUCACIÓN VIAL, en varios niveles.
– TRIVIAL para NIÑOS y PADRES.
– Juegos de MATEMÁTICAS
– Taller de LECTURA Y ESCRITURA: Cuenta cuentos, cuentos de siempre, taller de escritores…
– Viajar por el mundo: geografía para niños.
No es necesario registrarse, aunque hacerlo no compromete a nada y les permite participar en algunas promociones que organizaremos. En esta web encontraréis un enlace para la Escuela de Padres y el Blog que también puede resultaros interesante.»
Es un portal interesante con recursos muy variados… lo que menos me gusta es la temática de los cursos de informática para niñ@s, serían mucho más interesantes si el software de los cursos también fuera libre.. por ejemplo Open Office. Por lo demás, bastante bueno.
La AMPA del cole ha organizado una conferencia-coloquio sobre primeros auxilios, llamada «Soporte vital básico al niño», a cargo de Cristina Vera Bermejo, diplomada en enfermería.
Os dejo aquí la presentación que ha utilizado ya que nos puede servir como una completa guía de primeros auxilios.