Y fueron felices…¡No me cuentes cuentos!

Los cuentos populares tienen muchas versiones, ahí radica la riqueza de nuestra literatura.

Leo en La Naranja del Azahar, que la Cenicienta se ha revelado….¡ que no quiere comer perdices!

Me ha gustado tanto, que paso a enlazarlo y reproducirlo. Es un interesante recurso para la reflexión, no sólo en el cole…., así que:    ¡leerlo, disfrutarlo y sobre todo «entender» a Cenicienta!

Descargar en PDF: Vía Mujeres en red

Entrega de premios Escuela Espacio de Paz

foto0008

Esta mañana he asistido a la entrega de premios de Escuela Espacio de Paz, en Punta Umbria.

Ha habido un centro galardonado por provincia:

ALMERIA: IES Azahar (Antas)

CÁDIZ: EEI Gloria Fuertes (Algeciras)

CÓRDOBA: CEIP Los Mochos (Almodóvar del Río)

GRANADA: CEIP Mariana Pineda (Motril)

HUELVA: IES Pablo Neruda

JAÉN: IES Himilce (Linares)

MÁLAGA: CEIP La Gloria (Velez Málaga)

SEVILLA: IES Al Mudeyne (Los Palacios y Villafranca)

Ha sido un acto sencillo donde ha actuado como presentador José Antonio Binaburo Iturbide, coordinador regional del la red Escuela Espacio de Paz. Hemos visto un vídeo de cada centro, donde nos han explicado cómo es su proyecto y que ha significado este premio para ellos. Posteriormente ha intervenido una representante de los centros galardonados, para acabar con la intervención del Director General de Participación  y Equidad en la Educación, Manuel Gutierrez Encina.

Actualmente hay 1896 centro andaluces que desarrollan el proyecto Escuela Espacio de Paz, lo que supone más de medio millón de escolares y 56.340 docentes participen en esta iniciativa que involucra a todos los sectores de la comunidad educativa.

¡Enhorabuena a los premiados! Y a los 1888 centros restantes…¡a continuar con la labor, en pro de favorecer la cultura de la paz y la no violencia en el ámbito educativo!

La paz, la tolerancia, la escucha,… los valores, no se compran, sólo podemos ir dejando semillas, cultivarlas, mimarlas y vigilar su crecimiento para que, con el tiempo, sean una realidad. (Resumen «personal» de una cita del discurso de nuestro antiguo Delegado de Educación, hoy Director General)

ACTUALIZACIÓN: Elias Fernández nos deja los vídeos de c ada uno de los centros, a través de Mediva. ¡Gracias!

Redes sociales y familia

No es ningún secreto el incremento de redes sociales en estos últimos tiempos. Las hay de todo tipo y para todos los gustos e intereses.

Estas redes sociales comienzan a preocupar a las familias, ¿qué son? ¿qué hacen allí? ¿por qué pasan tanto tiempo?…

Además de eso los medios de comunicación nos bombardean con ejemplos de mal uso, ante ésto ¿qué?

Leo hoy dos interesantes artículos sobre el tema:

Cuando los padres llegan tarde a las redes sociales, en la Asociación de Internautas.

Libertades 2.0 de expresión, en Anibal de la Torre

Y yo, a lo mio….la clave: EDUCACIÓN

¿Dejamos sola a una niña con dos años cruzar la calle? ¿Les dejamos ir a jugar a la vía del tren? ¿Dejamos pasar a nuestros hij@s la tarde con el primero que pasa por nuestra puerta? ¿Seleccionamos con cuidado sus ropas, sus alimentos, su colegio… para que tenga lo mejor? ¿Dejamos a nuestr@s adolescentes que salgan libremente, sin hora de llegada, sin preguntar a la vuelta de dónde vienen, con quien han estado? ¿Entramos en su habitación para invitarles a poner orden, recoger, ordenar y tirar lo que no sirve? ¿Pueden insultar, agredir libremente?

¡Papás y mamás es hora de Educar para Proteger!

Manualidades en familia

Hace aproximadamente un año publicaba «Construye, participa, inventa…«, refiriéndome a la Exposición de Juguetes creativos que estábamos desarrollando en el centro.

Este año y a propuesta de los Delegados de Madres y Padres hemos realizado otro trabajo familia-escuela, se trata de Manualidades en  familia.

Me encantaría que pudierais verla en directo, como sé que es difícil os dejaré algunas imágenes. Estas imágenes no muestran el calor, el trabajo, las horas de dedicación, los momentos de colaboración e intercambio  y sobre todo el cariño que las familias del centro han puesto en ellos. ¡Eso queda para ell@s, nosotros sólo podemos disfrutar del producto final!

Sírvase este trabajo como un nuevo medio para demostrar que la relación familia-escuela, no sólo es posible sino que además es muy valiosa, que hay que cultivarla y potenciarla.

Pulsa sobre la imagen para ver la galería,… ¡revisala  durante algunos dias más porque nos siguen llegando «obras de arte».

«Otro homenaje…»

Aquí ando dándole vueltas al título del post, se me había ocurrido «Cuando la necesidad se convierte en placer»; «Un gusto pa tu cuerpo»; «¡Qué bien lo hace mi amigo!… pero claro, con esas palabritas se me van a colar los «robots» y me pondrán en criterios de búsqueda que nada tienen que ver, ¡o sí! con lo que os voy a contar.

«Otro homenaje» Entiéndase por Homenaje, comida de amigos en base a la celebración de un evento ¡o no!. Muchas veces los llamamos homenajes para darles «caché» pero son sólo excusas para reunirnos y ¡darle gusto al cuerpo!

Pues ¡al lio!

Ayer celebramos el cumple de una gran amiga, «gran» no por su tamaño físico, sino por su tamaño interior….¡no le cabe en el cuerpo!

El cocinero, éste si es «gran«, tanto por fuera como por dentro….¡más por dentro! (qué ya es decir). Nos ofreció un menú compuesto de:

  • Entremeses: Jamón de Huelva (¡del bueno!) y queso de cabra con mermelada de pétalos de rosa y lavanda.
  • Ensalada tibia de vieras, con queso Mascarpone y boletus entre otras «delicatessen»
  • Gratén de patatas con magret de pato relleno de foie de oca.
  • Postre: Espuma de cava al limón.

Todo ésto regado con un Chardonnay 2005 y un Pesquera

Después de una comida así, por supuesto hay que tomar un digestivo…¡Vodka caramelizado!

Y acabar con la tarta de cumpleaños «Bomba de chocolate rellena de crema de naranjas amargas»

Os voy a dejar unas fotos, los sabores me los quedo… (sólo de acordarme ya le he pasado el paño al teclado tres veces…¡se me cae la baba!)

Le recomendé a «Mi cocinero favorito» que si no abre un restaurante, al menos abra una blog, donde nos explique algunas recetillas, para él todas son muy fáciles, pero a la mayoría nos vendrían de lujo. Si se atreve le prometo un enlace directo, con su receta diaria… semanal… o cuando quiera, en mi humilde blog… ¡pa darle sabor!

Es más, como estos homenajes cada vez se están haciendo más frecuentes, voy a dedicarles una categoría en este espacio, recopilaré fotos de los antiguos eventos y haré mención de los que me acuerde. Y si me dais permiso los asistentes, algunas fotos personales o de grupo, ¡siempre al comienzo del evento! Las fotos finales son «privadas».

Y nada amig@s, vamos a ir pensando en nuestro próximo «Homenaje». ¡¡Qué rico está «tó»!!

¿»Montar el pollo» o «la paridad»?

Aqui estoy, a viernes por la tarde, con ganas de escribir un post.

Resulta que tengo dos opciones o hablar de paridad o «montar un pollo». Si bien es verdad que lo que me apetece es «montar un pollo hablando de paridad», pero me voy a contener.

Nunca he sido favorable a la «paridad», al menos como se entiende en términos legales o políticos. Tengo clarísima la igualdad entre géneros,  pero no «mitad pa ti, mitad pa mi» ¡¡no!!: Igualdad de oportunidades equivalente a igualdad de recursos, opciones y oportunidades basándonos siempre en la calidad personal, profesional, emocional… etc y no en una catalogación por géneros.

Tú no accedes a un puesto en virtud de ser el mejor hombre o la mejor mujer, sino porque eres la mejor persona, la más adecuada y cualificada para «la cuestión».

¿Por qué digo todo ésto?

Pues es muy fácil, no entiendo como se da acceso a las mujeres a determinados puestos, para cumplir con la paridad y luego se las utiliza como ¡de aquí «pa trás»!:  ¡mujeres objeto!

Ahora te pongo de portavoz para cumplir con la paridad pero ahora te hacemos unas fotos en plan «mujer-objeto», que al fin y al cabo era para lo que te queríamos. ¿Ese es el futuro que le prometían a «la niña»?

Evidentemente todas y todos sabéis de que hablo, así que no voy a enlazar a ninguna foto ni a ninguna noticia.

Y yo a lo mío a montar el pollo, mi pollo favorito, aunque no es un pollo ….¡es un pingüino! (las cosas hay que llamarlas como son, para no caer en contradicciones)