Instrumentos para «mirarse el ombligo»….¡Autoevaluación!

En las últimas semanas la AGAEVE ha puesto a nuestra disposición nuevas guías para mejor la calidad de la enseñanza y propiciar la reflexión de nuestra práctica docente.

 

Asi mismo nos facilitan, desde ASADIPRE,  una presentación sobre Evaluación, Calidad y Mejora, que algun@s hemos tenido la suerte de escuchar en directo.

No creo que después de haber consultado los materiales, a nadie le quepa la menor duda sobre el por qué del título del post.

La mejora del sistema educativo y la calidad de la escuela pública están en nuestras manos, hay que propiciar modelos de reflexión y revisión de la práctica docente que nos digan dónde estamos y hacia dónde vamos.

Es urgente que usemos los estándares de evaluación y por supuesto, que realicemos la revisión de nuestras competencias profesionales, sólo así conseguiremos cada un@ el lugar que nos corresponde de manera objetiva.

Yo no tengo miedo, quiero saber qué estoy haciendo y qué debo hacer para mejorar y así contribuir a una Escuela Pública de Calidad.

ACTUALIZACIÓN 4/01/12: Añado las orientaciones para la evaluación de la Competencia Cultural que se incorporará este año a las PED.

Escuela TIC 2.0 en Andalucía…¡sin frenos!

Todo comenzó en Julio de 2009, sentada tranquilamente en la playa, cuando un «liante de los buenos» me llamó por teléfono para proponerme pertenecer a un grupo de gente, que tendría como misión «aportar» al nuevo proyecto de la Junta de Andalucía, Escuela TIC 2.0. ¡A lo mejor por eso, tengo tanto cariño a este proyecto!

Desde ese momento hasta ahora han corrido ríos de tinta sobre la Escuela TIC 2.0, ha habido encuentros, desencuentros, congresos, etc

Se nos pronosticaba que quedaríamos miopes…¡Fui la primera Potachovizada!

La Escuela TIC 2.0 Andaluza ha ido avanzando poco a poco, algun@s hubiésemos querido que más rápido, pero cualquier «guiso» está mucho más bueno cuando se hace a «fuego lento».

¿A qué viene ésto? ¡Me da por pensar, cuando veo avances! Y mucha pena de que se puedan frenar..;(

Se acaban de publicar, por parte de la Consejería de Educación, distintos documentos relacionados con la Escuela TIC 2.0 que, sin duda, consolidan procesos y fortalecen el proyecto andaluz.

Protocolos de actuación de la Escuela TIC  2.0

Guía de protección de datos de carácter personal para los centros de enseñanza.

¡Quiero seguir escribiendo sobre los avances de la Escuela TIC 2.0! #SOSeducación

El Viso 2012, rumbo al EABE12

14 de Enero de 2012, amanece de distinto color….¡Los Feriantic se reunen por primera vez en el 2012!

Será en El Viso del Alcor en casa de Loly y José Antonio.

¿Qué os cuento del encuentro? Juanma lo hace mucho mejor que yo en «Camino del EABE 12 (2ª Parte)»; la anfitriona, Loly, desde su Colina, también nos cuenta Preparación del #EABE12 Carmona en #elviso12. y por supuesto la página oficial del EABE12 nos tendrá al día a partir de ayer.

Ya tenemos logo, realizado por mi fotógrafo particular

Y como éste grupo siempre trabaja en equipo, yo aporto los momentos fotográficos del día….¡hemos salido hasta en el periódico! ¡Espero que os gusten!

Las imágenes reflejan los buenos momentos  compartidos, aunque el «bagage emocional» que me aporta este grupo, me lo guardo SOLO para mí…¡Gracias chic@s!

Firefox ¿sólo o con PLE?

Utilizo Firefox como navegador desde hace ¿? no sé cuantos años, quizás desde que tuve la suerte de conocer el software libre como opción, o sea desde el curso 2003/2004 en que la Consejería de Educación hizo tan importante apuesta, me fui adentrando en las bondades de éste tipo de software.

Firefox es un navegador muy completo, dada la cantidad de complementos que se le pueden instalar y que hacen que, de un solo clic tengas acceso a redes sociales, marcadores, escritorios, rss, etc.

Firefox consigue: ¡Mi PLE a un clic!

¿Qué extensiones tengo actualmente en mi Firefox?,

  • Speed Dial, como página de inicio. Es fácilmente configurable y tengo acceso a lo que más utilizo en un solo click.
  • Delicious Bookmars, para el acceso rápido a mis marcadores sociales
  • Libertexto para la edición de pdf (De momento incompatible con Firefox 9.0.1)
  • Diigo Toolbar, otra extensión para marcadores sociales. Esta está recién incorporada ya que he comenzado a usarla  durante el curso de PLE, ¡Soy más de Delicious!
  • Evernote Web Clipper, para acceder a las notas que voy tomando en el iPad y a las que puedo acceder en un solo clic desde cualquier equipo.
  • DownloadHelper para descargar vídeos e imágenes y tener acceso a ello sin necesidad de estar conectado a Internet. ¡Muy últil para el cole para no «comernos» el ancho de banda!
  • …¡Y lo que vaya necesitando, que seguro tendrá su complemento en Firefox!

Este post está especialmente dedicado a @balhisay y a @jsmartos, mis «PLEprofes»…¡Gracias por todo chicos!

2012 Educativo, ¡comenzamos!

Ya sé que hace ocho días que comenzó el año, pero será mañana a las 9 horas del día 9 de Enero cuando comencemos el 2012 educativo, con un comienzo de trimestre y nuevos retos a la vista.

Espero que sea un año, educativamente hablando, donde la innovación, la construcción de conocimiento y el trabajo colaborativo vuelvan a ser las claves y se consoliden como los pilares fundamentales de la Escuela.

Espero que avancemos, o al menos, sigamos en la misma línea pero…. ¡para atrás ni para coger carrera!

Anoche, con el «claustro twittero», hablábamos de nuestras inquietudes hacia la #escuelapublicaandaluza, lo qué queremos, lo que pretendemos… ¡me quedo con dos tweets!

Andalucía marca la Diferencia, y queremos que siga siendo así:

¡Seguir avanzando en educación, mi deseo para el 2012!