Educación en tiempos de Pandemia 2020. Informe especial ODITE

¡Otra publicación que recoge la experiencia «Hoy viene al cole…» que realicé durante el confinamiento con mi alumnado de 6 de EP!

Podéis consultarla en el siguiente enlace..

Pulsa para leerlo completo

¡Encantada de compartir «orla» con tantos grandes de la educación!

Gracias Odite y especialmente Antonio Calvillo por contar conmigo. ¡Otra experiencia compartida! #AlLío

«Inclusión y tecnología» mesa redonda en #GEGAndalucíaOnTour

¡Gracias a mis compis del equipo #GEGAndalucíaOnTour he participado en una mesa redonda con dos grandes de la inclusión: Antonio Márquez y María Nicolás!

Inclusión y tecnología ha sido la temática sobre la que hemos tenido la oportunidad de intercambiar opiniones y charlar un rato. Una mesa redonda distendida donde exponer nuestros proyectos y debatir sobre la inclusión y su relación con la tecnología.

Si no tuviste la oportunidad de vernos en directo, en el siguiente vídeo puedes ver la clausura del #GEGAndalucíaOnTour (al que dedicaré otro post completo), en el que está nuestra mesa redonda.

¡Seguimos aprendiendo entre iguales! #AlLío

«ORALIDAD Y TAC» en #GEGAndalucíaOnTour

He participado en el evento #GEGAndalucíaOnTour con un taller sobre «Oralidad y TAC». Un taller donde he contado mi experiencia sobre cómo trabajo la oralidad de manera «formal» en mi aula.

La importancia de trabajar la oralidad; autoevaluar tu trabajo; coevaluar el de tus compañeros y compañeras y comprobar tus evolución a lo largo del tiempo. Evolución que cuando se trata de oralidad siempre es positiva.

Las herramientas que uso para hacerlo son Flippgrid para las grabaciones, Corubrics para la evaluación formativa y Google Sites y Genially para el portfolio.

Si te animas, mi taller, al igual que los demás, están abiertos para todos, con el fin de que los puedas realizar a tu ritmo.

ORALIDAD Y TAC en #GEGAndalucíaOnTour

Y si quieres compartir tus Buenas Practicas sobre oralidad, puedes hacerlo en este Flippgrid, donde ya algunos compañeros/as han dejado las suyas

https://flipgrid.com/0e12e4ae​

¡No olvides que hablar bien (independientemente de la lengua que uses, ¡también de signos!) es una poderosa herramienta para el empoderamiento y la participación! ¡A trabajarla en el aula #AlLío!

Google Workspace en el IES «Estuaria»

He desarrollado una formación en el IES «Estuaria» de Huelva en cuatro sesiones. Una formación centrada en el uso de las herramientas de Google Workspace y su aplicación en el aula a través de metodologías activas.

SITES FORMACIÓN

He usado un Sites como espacio para la formación junto con un classroom para la ejecución de las prácticas, usando múltiples tutoriales de mis compis referentes.

Cuatro sesiones muy intensas y con mucho contenido que han servido de punto de partida para que el grupo de trabajo haya seguido formándose en el uso de las herramientas.

Gracias al CEP de Huelva por la confianza depositada, a los asesores Fran Vázquez y a Mónica Latasa y al claustro del IES Estuaria por su entusiasmo y profesionalidad.

Otra oportunidad de aprendizaje. #AlLío

«Facilitar la personalización del aprendizaje y atención a la diversidad con las herramientas de Google»

El 4 de marzo he participado en un webinar organizado por ieducando, junto con Aurelio J. Caballero.

«Facilitar la personalización del aprendizaje y atención a la diversidad con las herramientas de Google»

Hemos hablado de #DUA con Google Workspace y descubierto alguna de las posibilidades que nos dan las herramientas de Google para trabajar la inclusión.

Indudablemente las herramientas de Google cumplen con los requisitos del Diseño Universal para el Aprendizaje, los límites los pone nuestra imaginación y nuestra metodología.

¡Una oportunidad de aprendizaje! Gracias IEducando y Alisa Linarejos por la oportunidad.

COMUNICA-IMPULSA Y DUA

Los días 2 y 3 de marzo he participado en una formación con la Junta de Extremadura, Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, en concreto con el Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad.

Se me encomendó una ponencia que relacionase los programas Comunica e Impulsa con el DUA (Diseño Universal PARA el Aprendizaje).

Dos jornadas de intercambio con más de doscientos docentes para relacionar las herramientas TAC con el DUA. Ha sido muy fácil dada la predisposición de los asistentes y el alto grado de interacción.

Agradecer a Carmen Murillo la propuesta y a Milagros Rubio Pulido, que seguro algo ha tenido que ver, para que yo diese estas ponencias.

Felicitar a la Consejería de Educación de Extremadura, por tener una Dirección General de INCLUSIÓN y además ligada a la INNOVACIÓN. ¡Genial iniciativa, que da bastante luz sobre las intenciones educativas sobre la INCLUSIÓN!

¡Gracias por otra oportunidad de aprendizaje! ¡Seguimos #AlLío!

DUATiza en GEGAndalucía On Tour

En #GEGAndalucíaOnTour hemos celebrado el Día de Andalucía con un evento dedicado al «Compromiso Profesional», una de las categorias del DIGCompEDU. Se han presentado 17 proyectos de Google Certified Innovator de diferentes cohortes: #ESP18, #MEX18, #SWE19 y #LON19

Una hora antes del comienzo, fui yo la encargada de hacer la difusión en redes….

Además he tenido la oportunidad de presentar DUATiza, cómo nació, cómo se desarrolló en la Academia y sobre todo cómo ha crecido, gracias a una magnífica comunidad de más de seiscientas personas, ¡a la que te puedes unir si estás interesad@ en la INCLUSIÓN REAL!

¡Si aún no te has pasado por GEGAndalucíaOnTour, aún estás a tiempo! Talleres abiertos, gratuitos y a tu ritmo con temáticas muy útiles para tu práctica docente.

¡Te esperamos! #AlLío