«Superdotados»

¿Qué son? ¿Cómo son? ¿Son alumn@s con necesidades educativas especiales?

Si pensamos en un niñ@ superdotado pensamos en un «cerebrito» sabelotodo, repelente en su carácter, poco sociable…

¡¡¡Yo no!!!

Cuando pienso en un niño superdotado recuerdo a un alumno que entró en mi aula de 3 años, hace ya unos cuantos,.. sabía leer, mantenía conversaciones asombrosas, conocía todas las alineaciones de fútbol, sus colores,… etc pero lloraba por la ausencia de su madre como cualquier otro. Su madre pidió una tutoria en los primeros dias con la intención de advertirme de lo «especial» de este niño, pero si soy sincera, en ese primer momento pensé que se trataba de un caso de sobreestimulación, y que sólo sabría hacer eso…. unas cuantas recetas aprendidas…

Tras tratarlo día a día me fui dando cuenta de lo especial que era y de lo que se «aburría» con las tareas tradicionales y habituales de los niños y niñas de su edad,… le buscábamos tareas especiales …… En esos momentos investigué sobre ese tipo de nee, busqué recursos, … era algo novedoso y me apetecía aprender.

Fue objeto de estudio por parte del EOE y decidimos promocionarlo, pasó de Infantil de 4 años a 1º de E.P directamente…. pero en esa promoción se marchó del centro por razones laborales de su familia. Siempre me quedó la duda de si la decisión fue la correcta, de cómo habría sido su evolución escolar….

Hoy tres cursos después, sin saber nada de él, recibo un correo de su madre donde me cuenta que inicia 4º de E. Primaria, que están muy contentos, que el niño se adaptó facilmente, y agradece la decisión que tomamos en ese momento.

Me ha encantado recibir noticias suyas y sobre todo las palabras de agradecimiento….:). Ahora que sé que está bien solo le deseo una cosa ¡¡¡QUE SEA FELIZ!!!

ACTUALIZACIÓN: Comentarios como el de Margarita «la mamá» hacen que la función docente tenga sentido. ¡¡Gracias!!

Jottit, publicación en Internet sin dificultad

Vía Genbeta descubro una herramienta 2.0 para publicar en Internet sin problemas (sencilla, sobria y gratuita). La fuente de Genbeta es a su vez la magnífica blog Mangas Verdes, donde la describe como el famoso anuncio de 1,2,3, picadora…..(no vamos a decir marcas) pero pasado a Internet 1,2,3, publica en Internet

Se trata de Jottit. Entras, escribes, te da una dirección aleatoria y gratuita y ¡¡ya está!! ¡¡Sin registros!!!

No es una herramienta potente ni de magníficos diseños, pero se me ocurren montones de aplicaciones educativas tanto para los niños y niñas del cole, como para el profesorado que aún dispone de pocas habilidades tecnológicas.

De que es una herramienta 2.0 no os tengo que convencer ni de su carácter colaborativo tampoco ¿a qué no?

Cómo podeís imaginar no me he podido resistir y ahí va mi experimento… ¡¡anímate y escríbeme algo!!

Mi fotógrafo particular

Creo que ha llegado el momento de incluir en mi blog, un nuevo enlace, se llama:

Mi fotógrafo particular

¿Por qué?

  • Porque soy la modelo
  • Porque se «curra» las fotos
  • Porque se «curra» la blog, ¡¡¡publica una foto al día!!!
  • Porque me tiene dedicada una categoria.
  • Porque «retoca», aunque no lo reconozca, algunas «arrugillas» y otros elementos «distorsionantes para mi autoestima»
  • Porque… ¡si! …
  • ….el resto de porqués …. ¡los guardo para mí!

NOTA: ¿Por qué este post no incluye «foto»? 🙂

Pruebas de evaluación para el diagnóstico 0708

Hoy he tenido una reunión con los inspectores de zona, representantes de los centros del profesorado y EOE para tratar sobre la pruebas de evaluación para el diagnóstico, que se comenzaron a realizar el curso pasado en Andalucia.

Objetivo de la reunión: Dar a conocer las modificaciones sobre dichas pruebas (Resolución de 31-7-2007,). La verdad es que ha cambiado poco, solo y destacable que se harán unas encuestas de contexto a las familias, alumnado y tutores, por lo demás pocos cambios significativos.

Además nos han hablado de los cambios de normativa debido a la entrada en vigor de la nueva ley de educación y en este sentido si hay cambios, espero que no sólo de nomenclaturas… habrá que estudiarse, entre otras:

  • Orden de 10-8-2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía. (BOJA 30-8-2007)
  • Decreto 230/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en Andalucía. (BOJA 8-8-2007)
  • Orden de 10-8-2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (BOJA 23-8-2007)

Una de las novedades que me ha llamado la atención en la evaluación es que desaparece el Libro de Escolaridad y aparece un documento llamado Historial académico, que vamos a cumplimentar en Séneca… (o al menos lo he entendido así)…¿iremos a abandonar el papel y pasaremos a la tramitación electrónica, de verdad? ¡¡Espero!!

¿Será esta la ley de educación definitiva? ¿Cuánto nos durará? ¿Se hará mayor?…..

Fiesta principio de curso 07/08

Todos y todas hablamos y celebramos siempre nuestros finales de curso…. pero nunca celebramos el inicio, aunque si es verdad que lo preparamos con esmero: los profes programamos, planificamos, organizamos….; las familias preparan materiales, vestuarios, conciencian a sus hijos de la nueva aventura….; los niños y niñas buscan mochilas y material nuevo (esconden los antiguos para que no les obliguemos a reutilizarlo), desean reecontrarse con sus amigos y amigas y por qué no con sus profes….

Propongo una fiesta principio de curso con el coctel que elabora AULABLOG

El coctel es gratuito, los ingredientes fácilmente aportables, la clave está en la mezcla 😉

El ordenador más viejo

AMSTRAD  CPC464 

Curioso concurso me llega vía Educablog on SuprGlu donde Intel busca «Tengo el portatil más antiguo».

¡¡Una pena que sea portátil!!, porque yo tengo mi Amstrad, mejor dicho mi padre, que lo guarda y custodia celosamente, pensando que sus nietos van a utilizarlo. Todavía recuerdo la cara de mis hijos cuando lo vieron la primera vez y como buscaban dónde está el disco duro, y el cable de red….:)

«La vuelta al cole…»

Hoy ha sido mi primer dia de colegio pero… como directora del CEIP «Menéndez y Pelayo», (aunque oficialmente lo fuera desde el 1 de Julio).

¿Qué os puedo contar?

Para mí es un nuevo proyecto que comienzo con mucha ilusión, con las expectativas de que el centro siga en la línea de trabajo mantenida en los últimos años y con la responsabilidad de mantenerlo como un centro de referencia.

Además, según me comentaba hoy, María Dolores, nuestra limpiadora, soy la primera mujer directora de este centro… cuya historia se remonta:

«En el año 1934 por gestiones de D. Fernando Rey Mora, Diputado Radical a Cortes, el Ministerio de Instrucción Publica, concede a Valverde del Camino, un Grupo Escolar de seis secciones….»(extracto de la historia del centro, escrita por José Antonio Pérez Rite, en breve disponible en la web del centro)

Un proyecto con grandes expectativas, muchas ilusiones y que os iré contando a medida que se vaya desarrollando.

Septiembre y sus tópicos

¡¡¡Comienza Septiembre y con él los tópicos!!!

Operación retorno en tráfico con múltiples colapsos de tráfico….¡¡yo he vuelto hoy mismo, día 2 de Septiembre y la carretera estaba desierta….!!! ¡Ni siquiera en Sevilla había tráfico! (se supone que la vuelta habrá sido escalonada)

¡¡Síndrome postvacacional!! Se nos describen los síntomas ampliamente en todos los telediarios de todas las cadenas. Yo no sé si tengo síndrome o no, pero la verdad es que me apetece poco volver a trabajar, noto que me faltan algunos días más de vacaciones para hacerme a la idea.

¡¡ Hay que ponerse a dieta!!! Los excesos del verano nos hacen caer en la cuenta de que o la ropa ha encogido o nosotr@s hemos aumentado….. así que buenos propósitos de gimnasio, dietas, etc………¡¡¡Me sobran tres!!!

¡¡La vuelta al cole!! ¡¡Esa me pilla de pleno, dentro de unas horas estaré de nuevo en el cole………..!!! ¿Ganas? ¡¡¡Sin comentarios!! Mañana os contaré como me ha ido……….

Con tópicos o sin ellos Septiembre ha llegado…. y ¡empezamos de nuevo!