Hoy he participado en la Formación de Funcionarios en prácticas, organizada por el CEP Bollullos-Valverde, en concreto dentro del Módulo 3.
Los objetivos de la sesión:
Colaboración docente y trabajo colaborativo. Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo de la comunidad educativa.
Acción tutorial y relación con las familias. Propuestas para el desarrollo de un clima de convivencia que facilite el proceso de enseñanza aprendizaje.
La planificación de la sesión:
Exposición teórica, comunicación de experiencias y debate
Ha sido realmente interesante por el nivel de receptividad de los asistentes.
Me quedo con la respuesta a una pregunta que formulé a una de las Funcionarias en prácticas, que nunca había trabajado…¡recién terminada y aprobada oposiciones!
Le formulé la pregunta haciendo hincapié en que no me refería a infraestructura, sino a métodos…..
19 de Noviembre de 2011, jornada de reflexión….Los FerianTIC se juntan de nuevo.
Nos reunimos en Almensilla para comenzar a pensar, organizar, dotar de fecha, contenido, programa … el próximo EABE12 , Encuentro Andaluz de Blogs Educativos, que se celebrará en Carmona (Sevilla).
Gracias a Miguel Rosa (mi dire favorito), Pepa y Ana por dejarnos invandir su casa y cederla como sede de un buen día rodeados de buena gente, buenas ideas y muchas ganas de seguir trabajando por la Escuela Pública Andaluza.
¿A la tercera va a la vencida? ¡Para nada, pensando ya en el EBE12!
Dos dias intensos en EBE11, con el privilegio de estar con l@s mejores.
Cómo todo buen evento, ha tenido su paralelo-alternativo: LOLAEBE (no tiene link porque el acceso está restringido al personal VIP asistente y no alojado en ningún servidor, ya que no existe el #emotionalserver).
El contenido de EBE11 no era algo que me atrajera desde su programa, que está más dirigido a marketing, emprendedores, etc y con poca temática educativa. Aunque las expectativas de pasilleo y los encuentros personales….. ¡siempre me encantan!
La crónica del evento se la voy a dejar a Juanma Diaz, que para eso es el cronista del grupo.
Destacar un momento el sábado por la mañana en la Paralela II: Encuentro: Profesores de primaria y secundaria #educación, coordinado por Lola Urbano y Pepe Lozano. Un espacio con una duración prevista de treinta minutos que se conviertieron en sesenta y porque nos mandaron acabar, que si no….
La «preparación» de este encuentro fue genial, y la presentación utilizada..¡costó encontrar la herramienta adecuada pero Lola lo consiguió! ¡Algunas claves de esta presentación que se pueden seguire en los hagstag #EBE11#educacion!
¿Debemos tratar a nuestro alumnado como clientes, hacemos marketing de la escuela publica?
Políticos y gurus… ¡Dejadnos trabajar! solo nos interesa la calidad de la escuela publica
El buen docente aprovecha los recursos para ser mejor docente… ¡Los que sean!
Las Tic son una obligación del profesorado por normativa, un derecho del alumnado
El desarrollo profesional no pasa por el uso de herramientas sino de su aplicación al aula
Los equipos directivos tienen que tirar del carro del cambio
Un sistema perverso. A los nuevos profesores se les selecciona tras un proceso intensamente memorístico y los necesitamos innovadores
El LOLAEBE si tenía un «no programa» que molaba un montón a priori y a posteriori, ¡ni os cuento!
Gracias a Lola, Carlos, Javi por cedernos vuestro «chamizo» y dejarnos invadir vuestra intimidad, porque es verdad que «no tod@s tienen una madre como @NoLolaMento» (@javigums dixit) pero tenemos la suerte de tenerla como amiga.
Los «FerianTIC» hemos lucido durante todo el evento, gracias a Loly, nuestra chapa de «Escuela Pública de tod@s y para tod@s». La defensa de la enseñanza pública tenía estar presente en EBE 11 y así ha sido.
Gracias a José, el «nuevo», pero ya totalmente integrado, aunque al principio sintiéramos celos de que el salmorejo fuese solo para él, por dejarnos ver como un «director» puede rodar por los suelos, con solo cambiarle un «pajarito» de sitio.
¡Algunas imágenes de ambos eventos!
Felicidades a @luisrull y al resto de la organización, sin olvidarme de los voluntarios, por EBE11.
Con motivo del día de la patrona de los músicos Santa Cecilia, estamos organizando en el cole una actividad a nivel de Centro que culminará con una danza grupal el 22 noviembre.
EBE es la gran cita de la web social en habla hispana. El encuentro de referencia para los amantes y profesionales de la web. ¿Qué le hace único? El entusiasmo por hacer y compartir el futuro, Sevilla en fin de semana y los vínculos de la comunidad que está activa todo el año. Esperamos reunir a 3.000 personas.(EBE 11)
¡Será mi tercer EBE!
¿Qué tiene el EBE 11 distinto a otros años?
#EBE11 se celebrará el fin de semana del 11, 12 y 13 de noviembre.
Seguimos creciendo. A mediados de septiembre abriremos la inscripción para 3.000 asistentes. Por primera vez, inscribirse a EBE vivir la experiencia tendrá un precio: 15 euros. Un paso necesario para ofrecer mejores servicios y cumplir las expectativas de la comunidad que cada año son mayores.
El sitio de EBE. Nos vamos al Pabellón del futuro (Isla de la Cartuja, Sevilla). Es un espacio que se construyó para la Expo92. Hemos subido unas fotos en Flickr.
Zona talento. Conectando trabajo y talento (oferta y demanda), reuniones en formato de 5 a 7 minutos en las que puedan surgir oportunidades profesionales y de emprendizaje. Inspirados en formato “speed dating”.
Más y mejor participación de los asistentes. Si de por sí EBE es una convocatoria abierta cien por cien a la participación, la intención de este año es el refuerzo de esta seña de identidad. Un ejemplo, es la opción de sugerir charlas y ponentes con el tag #charlaEBE
La conexión con la ciudad de Sevilla. EBE se abre a Sevilla, que tendrá más protagonismo en nuestra cita anual: Gymkanas y concursos, cenas sectoriales…
Talleres especializados al estilo de los ‘Genius Bar’ para que los más interesados sobre distintas herramientas pregunten sus dudas y aporten sus opiniones.
Seguimos potenciando los formatos de las sesiones breves, directas y con menos personas en el escenario. Consolidación de las sesiones paralelas con enfoque sectorial y práctico. Ponentes de primer nivel nacional e internacional.
Seguir profundizando en la internacionalización.
Más ocio y deporte a la luz del día: carrera EBE, torneo de fútbol, baloncesto…
Twittearé, Feisbukearé, Foursquaré, Desvirtualizaré, Fotografiaré… etc, etc, pero sobre todo lo pasaré bien, ¡seguro!
¡Será muy fácil seguirme la pista 2.0 durante este fin de semana!