Los Reyes traen un iPhone

¡Siiiiiiiiiiii!

Después de mucho pedirlo y rogarlo en todos los ámbitos: ¡latazo analógico! y twitteos intensivos, SS MM Los Reyes de Oriente han llegado cargados con un iPhone de 32 GB, ¡monísimo!

Las maestras y maestros recomendamos que cuando se pide un regalo que no traigan aparatos complejos y dejen juego a la imaginación, pues en este caso, no es así, ¡el juguete hace de todo y además solito!

¡Me encanta, espero sacarle mucho partido!

Instrucciones de organización y funcionamiento de la Escuela TIC 2.0

Han salido las INSTRUCCIONES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA TIC 2.0.

Dichas instrucciones recogen todos los aspectos que regularán dicho programa, a nivel de centros, profesorado, alumnado y familias.

Desgraciadamente se ha cumplido, lo que ya nos avanzaron hace unos días a los miembros del Grupo de Trabajo de la Escuela TIC 2.o, al que sabéis que pertenezco, (o más bien pertenecía) llevo trabajando en él desde Julio y aportando lo que puedo.

Os dejo un extracto:

«Los ultraportátiles serán entregados en los centros, en los cinco primeros días del segundo trimestre. Serán los directores y directoras de los centros los encargados de su distribución al alumnado, previa recepción de las familias.

Las familias se comprometerán al buen y uso y mantenimiento de los equipos según las condiciones del Anexo I de estas instrucciones.»

Y en el Anexo 1, como quien no quiere la cosa dice, entre otros aspectos:

«Las familias se comprometen:

…….

  • Mantener el equipo con el mismo sistema operativo que trae de serie. Cualquier actualización o modificación del mismo deberá ser autorizada por la Consejería de Educación.
  • Si las familias desean actualizar el equipo por cuenta propia deberán ser los responsables de pagar la licencia.
  • El sistema operativo será Windows Seven, con licencia específica para el MEC y la Consejería de Educación.
  • ………………………………….»

Lo mejor no son estas instrucciones, que hemos recibido los componentes del grupo de trabajo en un adjunto de un correo que no tiene desperdicio y del que se nos pide no dar difusión, pero viene a decir:

«Las presiones del Ministerio, como pagador del 50% de este proyecto, están siendo muy fuertes ya que pretende que la mayor parte de las comunidades autónomas tengan el mismo SO.

Desde Andalucia se ha dado muchas vueltas, como vosotros bien sabeís, dada nuestra trayectoria con Software Libre, pero dicho sistema está  dando muchos problemas con el software de las PDI y no merece la pena tener al profesorado constantemente pendiente de problemas que dificultan el poder dar sus clases de forma fluida.

Económicamente no va a ser demasiado gravoso, ya que Microsoft se ha comprometido a licencias a 5 € por alumno/a, haciendo descuentos en las PDIs que ellos fabrican, con lo cual la operación sale rentable.

Durante el periodo vacacional de Navidad, el CGA irá actualizando los  servidores de los centros TIC para que el resto de los equipos de los centros se vayan incorporando progresivamente»

Y así, un montón de justificaciones que tocan todos los aspectos…

Hace algún tiempo que conocíamos esta «posibilidad», de ahí la justificación de mi post de Feliz Navidad, apelando a la libertad.

No lo entiendo, no comprendo como la política y la economía puedan cambiar un proyecto de libertad que hasta ahora hemos disfrutado en Andalucia. ¡Así es la vida!

¡Evidentemente! ¡En Andalucía somos y seguiremos siendo libres!

Adios 2008

Estamos en las últimas horas del año. Intentamos hacer recopilación de todo lo que nos ha ocurrido, procurando fijarnos sólo en los buenos momentos e intentando pasar página a los malos.

En este espacio he ido contando todo lo que me ocurría, llamaba la atención, etc. Es un espacio de intercambio y comunicación con conocidos físicos y muchos más «virtuales». Amig@s virtuales a los que únicamente conozco a través de este medio: la web 2.0

Este ha sido un año prolifero en herramientas 2.o. Me he iniciado y enganchado a twitter, probado facebook, tuenti.. y tantas otras, que finalmente me han servido para lo mismo, conocer, compartir, comunicar.

Ahora sólo quiero dar las gracias a tod@s los que habéis pasado por aquí, l@s que sin pasar habéis llegado, l@s que habéis aportado, participado, compartido…

Os espero el año próximo con las mismas expectativas y con un único deseo:

Que el 2009  traiga sólo buenos momentos.

Proyecto de Decreto por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes

El pasado martes 23 de Diciembre, primer día de vacaciones de Navidad, para algunos centros, la Consejería de Educación nos hace un regalo:

Proyecto de Decreto por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes

¿Novedades? ¡Varias e interesantes!

  • Comienzo del curso el 7 de Septiembre, y si es festivo, el siguiente laborable.
  • Ampliamos de 175 días lectivos en E. Primaria a 180 días.
  • Mes de Julio lectivo

¡Estupendo regalo! ¿Qué nos regalarán para las vacaciones de Semana Santa?

ACTUALIZACIÓN: ¡La única broma era el mes de Julio lectivo!

 

Papá Noel me pone en forma…¡o lo intenta!

Este año Papá Noel se ha propuesto ponerme en forma, o al menos quiere intentarlo.

Me ha traido la alfombra interactiva Domyos: alfombra, consola, juego y step. Ya no tengo excusa de no hacer ejercicio por no tener tiempo para ir al gimnasio.

Y me ha dejado un mensaje con la misma recomendación, así que … ¡me pondré a ello!

Pulsa sobre la imagen para ver el video.

instantanea1png

Puedes tener tu propio video en NAVIDADES SORPRENDENTES

Consumismo en Navidad

No es tópico, ni mucho menos, que en estos días y en los próximos, con la «excusa» de agradar y satisfacer necesidades nos sumimos en un consumismo exacerbado.

Leo un interesante artículo esta mañana en el País: «Solidaridad con el papel de regalo», donde nos dan las claves para controlar el consumo: Comprar con criterio, colaborar con los regalos que nos brindan las ONGs, causas solidarias, adornos navideños y tarjetas de felicitación realizadas por ONGs o asociaciones humanitarias,…

Nos recomiendan una página del Ministerio de Sanidad y Consumo con consejos sobre consumo responsable, con unos vídeos muy simpáticos y fácilmente comprensibles para tod@s ¡hasta para nuestro alumnado!

(Pulsa sobre la imagen para acceder)

No es sólo el Ministerio de Sanidad y Consumo el que hace propuestas sobre moderación, leo en el IES Azahar, otra propuesta genial y fácilmente aplicable en nuestros centros: «Trae lo que te sobra y coge lo que te falta»

En nuestro centro hemos colaborado con el Pueblo Saharahui, con una campaña de recogida de alimentos. En Valverde hay una asociación que trabaja por esta causa y anualmente pide colaboración.

¿Y en los vuestros? ¿Y en vuestros entornos? ¿Qué ideas podemos aportar para moderar nuestro consumo estos días o apoyar a causas solidarias?

Navidad intercultural

Radio Valverde visitó los dias 10 y 11 de Diciembre nuestro centro para realizar unas entrevistas a los niños y niñas con motivo de la Navidad.

Además de las entrevistas les pedían que cantaran un villancio de los que están aprendiendo durante estos dias o de los que tradicionalmente cantan en casa.

Un alumno de 5º, recién llegado de Rumania, nos ofreció su villancico navideño. Lo recojo aquí porque me parece que «nuestra» Navidad cada vez se está haciendo más intercultural, ¡afortunadamente es un fiesta de todos!, con las connotaciones propias de cada lugar y cada cultura, pero con  elementos comunes: familia, fiesta….