Hace dos años, yo misma escribía ANELE: Amenazas a la Dirección Escolar, en respuesta a una carta que llegaba a los centros educativos indicando las buenas prácticas que debíamos seguir y poniendo en cuestión la profesionalidad de los docentes.
El curso pasado no hubo carta…¡normal, porque no había libros de texto nuevos que poner! No era necesario para esta asociación ponernos en alerta ni amenazarnos, puesto que no tenían ningún interés económico.

FUENTE IMAGEN: http://daupv.es/wp-content/uploads/2015/04/1.jpg
Hoy, ha llegado un mail al correo del centro, que dice textualmente:
Madrid, 27 de mayo de 2015
Estimado/a Sr/a Director/a:
Las editoriales de libros de texto, agrupados en la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE) decidieron hace cuatro años establecer unas pautas de conducta, valores y principios al objeto de que guíen el comportamiento de sus miembros, así como el resto de editoriales que quieran adherirse, en la labor editorial y comercial que desarrollan.
Estas pautas se han plasmado en un Código de Conducta de la industria que parte de la idea de que el desarrollo de una educación de calidad depende, también, de la existencia de una amplia y variada oferta de propuestas educativas y pedagógicas que permitan afrontar la diversidad con garantías. Se trata de que los profesores y los centros puedan elegir con libertad entre la oferta de materiales que las editoriales desarrollan.
En virtud de este Código de Conducta, las empresas, los promotores editoriales y sus agentes comerciales se comprometen a desempeñar su trabajo de forma responsable evitando cualquier comportamiento contrario a la normativa sobre competencia desleal; a ofrecer una información sobre libros y materiales de enseñanza, equilibrada, honesta y objetiva; a abstenerse de ofrecer –directa o indirectamente- cualquier tipo de incentivo, obsequios, libros de texto o materiales de enseñanza, regalos etcétera que pudieran condicionar la independencia de las decisiones relacionadas con la prescripción de libros y materiales de enseñanza. Estamos especialmente vigilantes en evitar conductas distorsionantes de la libertad de elección e independencia en el mundo de la educación, habiendo iniciado acciones legales cuando vemos actuaciones que consideramos contrarias a los principios antes plasmados.
Queremos invitarle a que conozca nuestro código de conducta, que está disponible en la página web de ANELE, http://anele.org/wp-content/uploads/2012/03/CDC-ABRIL2014-Unificado.pdf y a que, en el caso de que observe alguna práctica contraria a este Código, lo ponga en conocimiento de esta Asociación.
Estamos a su disposición para aclararle cuantas dudas pueda tener.
Reciba un cordial saludo,
José Moyano
Presidente
Distinguido Sr. José Moyano, Presidente de ANELE: