Día del Libre

¡No me he confundido!

Hoy es un gran día para el software libre.

Hoy se lanza a nivel mundial una nueva versión: Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope

Y aquí, en Andalucía se ha lanzado una nueva versión de Guadalinex, se trata de Guadalinex Edu, basada en Ubuntu 9.04 y con algunas mejoras que nos explican detalladamente en la pagina del CGA

¿Entendéis el por qué del título? ¡Este será mi último post desde Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex, mirad como va la actualización!ubuntu

El cole en el «Club de las Ideas»

El viernes 3 de Abril el cole, protagonizó un reportaje sobre Astronomía en el programa El Club de las Ideas de Canal 2 Andalucia. Los niños y niñas de 5º de E. Primaria explicaron a las cámaras el trabajo que han  desarrollado en la Unidad Didáctica que han desarrollado con motivo del Año Internacional de la Astronomía

Si te apetece ver el vídeo completo, pulsa sobre el reproductor

ACTUALIZACIÓN: ¡ya está en Mediva!


Bibilioteca Digital Mundial

«La Biblioteca Digital Mundial arranca como el mayor templo del conocimiento en Internet» (Fuente: Noticias Cadena SER)

Se trata de un portal que se presenta hoy en París y nace para «compartir» los tesoros culturales de todo el mundo en un único lugar…..

Sobre Europa dispone, por el momento, de 380 artículos y concretamente de España sólo 17, entre las cuales una corrida de toros y una procesión de la Semana Santa Sevillana de 1896…¡pero irá creciendo!

Sin duda es un momento histórico tanto por la recopilación de obras como por el espíritu de «compartir» conocimientos.

¿Hij@s de altas capacidades? Fundación Avanza

La Fundación Avanza, es una organización sin ánimo de lucro que pretende propiciar un cambio social para que las personas desarrollen al máximo sus capacidades tanto personal como profesionalmente, parten de la premisa de la búsqueda de la excelencia como mejor camino tanto para la satisfacción del propio individuo como para beneficio de la sociedad en la que se desenvuelve. Ofrece un curso dirigido a familias con hij@s de altas capacidades.

Dicho curso comienza el próximo 20 de Abril e intenta transmitir la experiencia acumulada por una doctora en psicología experta en medidas educativas, por una doctora en derecho con amplia experiencia en movimientos asociativos, por un centro acostumbrado a trabajar con estos niños, y por una orientadora de secundaria de un centro público con amplia experiencia con este alumnado.

Me parece un recurso recomendable ya que existen muchos para alumnado con necesidades educativas especiales que presentan dificultades de acceso a los contenidos mínimos pero muy pocos para los que superan estos contenidos y necesitan ¡más!. Considero que este alumnado también necesita de una educación especial y normalmente lo olvidamos.

«Competencias básicas para la vida, y éxito escolar y cultural en Valverde del Camino»

En mi anterior post aludía a esta conferencia de Florencio Luego. Teniendo en cuenta mi creciente pereza de revisar papeles, ayer tomé las notas directamente en el ordenador pensando en compartirla y así tenerla fácilmente accesible. Este post es un resumen de las ideas clave que Florencio transmitió.

El Consejo de Ciudadanía como comisión asesora del Consejo Escolar Municipal de Valverde del Camino

.- Si la historia del futuro de la educación la escribieran solo los profesores sería algo cojo. “Educa la tribu”

.- Queremos hablar de éxito escolar. En Valverde no estamos a la cola de los conflictos ni de los rendimientos pero..¡podemos mejorar!

.- ¿Qué ocurre en la sociedad? Convivencia democrática. Los tiempos inciertos, motor de cambios.

“Nuestra juventud es decadente e indisciplinada, los hijos no escuchan ya los consejos de los mayores, no hay orden, el fin de los tiempos está cerca.. (anónimo caldeo, 2000 adC)

.- Hemos escrito una página de la historia pero tocan tiempos de cambio.

La escuela asediada/convivencia, democracia y ciudadanía responsable.

Cambios educativos:

  • La Escuela no es el único lugar de instrucción
  • Oferta de escolarización del  2% al 98%
  • Currículum aumento.
  • Del profesor maestro al profesor especialista.

Cambios familiares, sociales y culturales: ¡No vale añorar tiempos pasados!

  • Mujer y empleo.
  • Desempleo
  • NNTT
  • Diversidad sociocultural

Ámbitos de mejora externos e internos

  • Trabajamos los internos con profesorado y alumnado/centro
  • Trabajamos los externos junto a otras entidades.

Cambios políticos

  • De la sociedad autoritaria/democrática…
  • Del castigo a la motivación.

¿Qué le ocurre a la educación?

No es tan importante aprender los contenidos como aprender a moverse en la vida.

¿Por qué se plantea la formación de un Comité de Ciudadanía?

.- La sociedades cambian y los perfiles de lss personas educadas también.

.- El saber ocupa lugar, tiempo y recursos. El saber es un bien necesario que hay que distribuir de forma justa.

.- Cuando el saber no se distribuye de forma justa se produce un proceso de exclusión social.

Competencias básicas: saberes comunes imprescindibles, hacer…

Currículum global de la ciudadanía

1.- Currículum formal: lo que se aprende en la escuela

2.- Currículum informal: lo que se aprende en el calle, la vida

3.- Currículum no formal: Lo que aprendemos en casa, familia

Compromiso educativo y participación familiar

Nueva oportunidad LOE y tiempos complejos

.- Compromiso educativo (Art 121 LOE)

.- Participación familiar

Los centros promoverán compromisos educativos entre las familias o tutores legales y el propio centro en los que se consignen las actividades que padres , profesores y alumnos se comprometan a desarrollar para mejorar el rendimiento académico del alumnado (ART 121 LOE)

Aprendizaje en el hogar

.- Información para los estudiantes y familias sobre las habilidades requeridas en todas las materias y en todos los niveles de los grupos.

.- Información sobre los procedimientos para las tareas y como supervisar y discutir el trabajo de la escuela en casa.

.- Información sobre como ayudar a los estudiantes a que logren mejorar sus habilidades en los asesoramientos que se administran en la clase y a nivel escolar.

.- Tareas para la cual sea requerimiento que los estudiantes discutan y comenten con sus familias sobre lo que están aprendiendo en clase.

.- Calendarios/ paquetes con actividades que los padres pueden hacer en casa con sus hijos y de aprendizaje para el día a día, días y semanas señaladas vacaciones.

El compromiso educativo: formas de participar y contribuir al éxito escolar

¿Esto es un sueño? ¡No! Podemos conseguirlo a través de:

  • Comités/ Consejos de Ciudadanía
  • Escuela/ familia/contexto

«Comité de Ciudadanía» de Valverde del Camino

He asistido a una iniciativa del Proyecto Atlántida en Valverde del Camino, se trata de constituir un Comité de Ciudadanía.

¿Qué es un Comité de Ciudadanía? Básicamente es una forma de implicar a toda la comunidad educativa en el trabajo por competencias, ¿cómo?

Fue un acto oficial inaugurado por el Alcalde y la Concejal de Educación en el seno del Consejo Escolar Municipal, contando con la representación de los distintos sectores de la comunidad educativa valverdeña, con un título muy significativo:

«Competencias básicas para la vida y el éxito escolar y cultural en Valverde del Camino»

La ponencia, a cargo de Florencio Luego de Atlántida,  realizó un paseo por el sistema educativo, los problemas actuales, las nuevas leyes de educación y sobre todo la importancia de la colaboración familia-escuela como «secreto del éxito escolar». Si además está colaboración está integrada a nivel local e implica a todos los centros educativos..¡mucho mejor!

Es una iniciativa muy ambiciosa, que costará trabajo, esfuerzo y alguna que otra hora «extra» pero sin duda ¡merece la pena, aportar un nuevo grano de arena, trabajar codo con codo con las familias, construir un modelo educativo fruto del trabajo común!

Espero que pronto os pueda contar como va el trabajo…

Viernes Santo 2009, en Úbeda

El protagonista del Viernes Santo en Úbeda fue el mal tiempo, el frio y la lluvia…

No hay imágenes que describan el Viernes….

Las crónicas de los momentos de incertidumbre del Viernes las podéis seguir en Cruz de Guía, que nos fue ofreciendo de modo  instantáneo las decisiones de las Cofradias.

¡Hasta el año próximo!