«Cerrar las puertas al maltrato también es nuestra responsabilidad»

Un año más conmemorando el 25 N. Este año nos faltan 49 lectoras…

He asistido esta mañana a un acto convocado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Valverde donde hemos estado representados algunos sectores de la ciudadanía valverdeña: Alcalde, educación, policía local, Guardia Civil, representantes de los comerciantes, de los trabajadores y una asociación de mujeres.

La sensibilización y la condena unánime al maltrato han sido los puntos comunes que todos y todas los asistentes hemos puesto sobre la mesa en la lectura de nuestros manifiestos.

Mi aportación como Directora del CEIP Menéndez y Pelayo no ha sido un manifiesto habitual, me he decidido por  la lectura de un cuento: «Arturo y Clementina».

¿Por qué un cuento? La solución al maltrato, a la desigualdad, a la discriminación positiva y a tantos otros problemas que bombardean nuestra sociedad, la tenemos nosotr@s, es NUESTRA responsabilidad. Como docente tengo el deber de buscar recursos educativos que hagan llegar el mensaje al alumnado. Es un  mensaje muy duro para ser presentado al alumnado de E. Primaria, por eso un cuento, un simil, una parábola….¡cargada de contenido!

¿Cual es la solución? EDUCACIÓN

¡No nos engañemos! La Educación no sólo se recibe en la Escuela, no son las maestras y maestros los únicos responsables de ella. La EDUCACIÓN es NUESTRA responsabilidad, de todas y todos hacia nuestras niñas y niños.

Hoy es el día de la conmemoración pero nos quedan 364 para la acción. Mientras no asumamos NUESTRA responsabilidad, seguiremos conmemorando el 25 de Noviembre y perdiendo lectoras año a año.

Os dejo un vídeo elaborado por un grupo de alumnas y alumnos de 4º de ESO. Ell@s son el futuro.

25-11-09 Día Internacional de la violencia de género from Antonio Sevilla on Vimeo.

FOTOS DEL EVENTO:  En el blog de Alfonso Macias

Descubrimiento del EBE09: Layers

Y sigo con el EBE09, ¡para que veais que le sago jugo a los eventos!

Uno de los stands del EBE09, al que nos acercamos el sábado por la tarde las «supernenas» (@NoLolaMento, @pily y yo misma) estaba dedicado a una herramienta que nos llamó bastante la atención, se trata de Layers.

¿Qué es Layers? Es una nueva forma de navegar por Internet, es un servicio que te permite compartir, explicar, comprender, corregir, comentar, ampliar con vídeos, imágenes…., en definitiva interactuar «encima» de cualquier página web.

¿Cómo funciona? Hay que darse de alta y a partir de ahí se abre un mundo de posibilidades donde la imaginación y la creatividad son las protagonistas.

¿Qué posibilidades tiene en el mundo de la educación? (qué es el que a mi me interesa).

Veamos algunos ejemplos:

Educar para proteger: He incluido una foto de la formación de las familias y un vídeo sobre Peligros en la red.

Lectura del mes: Inclusión en la página de animación a la lectura del centro, un vídeo para las familias y el libro recomendado para el mes.

Tablas de multiplicar: A una página donde se explica el proceso de multiplicación, le he añadido un vídeo sobre la tabla del 3.

¿Sigo? ..

Se me ocurren muchas aplicaciones y ejemplos, pero seguro que a vosotr@s también, así que ánimo y a probar.

Además si estás dado de alta, puedes comentar en los layers de otros, lo que supondría una herramienta estupenda por ejemplo  para que nuestro alumnado explicará, ampliara o comentara diferentes contenidos.

¿Limitaciones de Layers? Me encantaría poder integrar textos, enlaces, cuestionarios, etc.

Pero como es un proyecto en desarrollo me imagino que nos irá sorprendiendo poco a poco.

¡Me gusta!

¡Desvirtualízame! en el EBE09

La razón oficial para ir al EBE09 era ser una blogprofesora y  participar en una mesa redonda y Juanma Diaz el responsable de  la misma.

Conste que no se lo pusimos fácil los miembros de la mesa, ¡nos hicimos un poquito de rogar! Pero cuando ya me tuvo en el bote me planteé lo divertido que podía ser conocer a tanta gente con la que sólo twitteo o intercambio mails o comentarios en nuestras respectivas blogs.

Y así comenzó lo mejor del EBE09: Desvirtualizaciones 2.0

Llegamos al EBE, mi fotógrafo y yo, hicimos la foto de rigor en la entrada y nos dispusimos a buscar a Juanma Diaz, que como un chico bueno ya estaba sentado twitteando, así que tomamos asiento dispuestos a escuchar la Mesa sobre Nativos Digitales.

Me senté al lado de @indioszurdos, ¡No era una tribu! , se trataba de una chica encantadora, que al igual que yo se negaba en rotundo a que nos etiquetaran como inmigrantes digitales por el hecho de haber nacido algún año antes de los 80.

Llega la hora del descaso y al buscar al Juanma Diaz, me saludan @jmbolivar y @pazgarde, grata sorpresa pero como pude comprobar después, soy de las fáciles porque mi foto es bastante actual y además clarita.

Vamos a tomar café con @jochimet, quien se encarga de presentarme a mi admirada @peralias y ella me  presenta  a @quinicarrera, @pedrojimenez y a @igualemente

Terminando la siguiente mesa aparece @pily y se nos presenta @Yoriento y @Alycia

Se avecina la Sevilla Nigth y nos organizamos ¿dónde vamos? ¿qué hacemos? Pero….¡lo primero a recoger a mi representante @gregoriotoribio y a M. Carmen (¡a ver si nos hacemos un twitter), que acaban de llegar al hotel.

En el modo Beers sin Blogs desvirtualizo a @juanjomunoz y todos juntos marchamos a cenar, junto con…¡seguro que me olvido de alguno, así que añadirse en los comentarios!: @LaTrinchera

El sábado por la mañana una de los momentos más esperados @NoLolaMento, ¡igualita que en la red, sin trampa ni cartón! ¡Como si la hubiera conocido toda la vida!

Nuestra mesa se desarrolló con normalidad, como habréis visto en el vídeo, el debate entretenido. Allí estaban @balhisay, @bicho_malo, @tomasgc y @jborrego..¡entre otros!

Mañana muy entretenida con la Mesa de los chicos de ZEMOS98 y los actores de @Malviviendo. Luego un ratito de relax y a «cervecear».

La tarde comienza desvirtuando a @aasuero,  valverdeña encargada de la prensa del EBE09, luego conocemos a Pablo Casado, quien nos presenta una herramienta a la que voy a dedicarle un post completo….¡asi que os dejo con la duda!

Charlas, intercambios, buenos momentos, cafés, poca cobertura wifi, pero sobre todo ¡muy buena gente!

Os dejo mi recopilación de fotos, que recomiendo además de ver, leer los titulares:

Seguro que me he dejado twitteros sin citar, ¡una ocasión estupenda para que me lo indiqueís en comentarios!

En el EBE09 como blogprofesor@

He estado en el Evento Blog España 2009 (#EBE09) gracias a la invitación de Juanma Diaz para participar en una Mesa Paralela dedicada a la educación: Blogprofesor@s

En esta mesa intervinimos @juanjomunoz, @NoLolaMento, @juanmadiaz y yo. Todos de acuerdo en que no queremos ser blogprofesores, somos profes que utilizan las blogs..¡solo eso!

El contenido de mi intervención se basó en una presentación, en la que realicé un breve recorrido por las blogs educativas: profesorado, centros, formación, …etc.

Blogprofesor@s en el EBE 09View more documents from mariabarcelo.

A petición de algun@s asistentes a la mesa os dejo los enlaces a las páginas que mencioné en mi presentación:

Personales:

Padrinos:

Mi colegio:

Blogs de centros:

Blogs de profesorado: (Indudablemente no están todos los que son, ¡era imposible!)

Blogs para formación

Blogs Institucionales

Blogs temáticos

Metablogs educativos

Blogs «sin conexión»

Posteriormente intervino Lola Urbano hablándonos de su experiencia con los blogs de aula y sus utilidades y Juanjo Muñoz nos puso el toque didáctico sobre el tema contándonos el cuento de Caperucita 2.0.

Se abrió un turno de palabra con intervenciones variadas.

¡Lo mejor es que veaís el vídeo completo de nuestra intervención! Es un poco largo pero merece la pena de principio a fin

Crónica oficial de la mesa en la página del Evento

Comentarios variados sobre el EBE, colocando #EBE09.

Formación en la Escuela TIC 2.0

He estado impartiendo el Módulo 1 de la Formación Escuela TIC 2.0 durante cuatro sesiones en Valverde del Camino. Han acudido profesoras y profesores de Calañas, La Zarza, Beas y por supuesto, Valverde.

Los contenidos que se han trabajado en estas sesiones y las actividades os la dejo en la siguiente presentación, que he ido utilizando cada día.

View more documents from mariabarcelo.

Además he elaborado un Blog con los materiales que hemos ido utilizando, algunos tutoriales y enlaces a sitios interesantes.

cabecera_escuelatic

La formación del profesorado de la Escuela TIC 2.0 está muy organizada en cuanto a contenidos a impartir y procesos de aprendizaje que hay que seguir.

Este Módulo 1 es un módulo de «alfabetización» o iniciación a las TICs, aunque gran parte de los asistentes ya estaban iniciados por la experiencia de centros TIC anterior y por autoformación.

Si con el desarrollo de este módulo se han cubierto o no expectativas no es algo que yo deba decir, pero…¡como en la formación hay una actividad destinada a comentar en blogs, voy a darles a ellas y a ellos la oportunidad de que valoren estos cuatro dias de formación en el apartado de comentarios!