INTELIGENCIA EMOCIONAL en las OPO 2007

He asistido a un proceso donde el conflicto emocional se ha vivido desde dos perspectivas totalmente distintas.

Las opositoras se mostraban nerviosas, ansiosas por mostrar todo lo que habían estudiado y elaborado durante el largo año de preparación. Se han vivido algunas situaciones de desesperación, llantos, nervios a flor de piel.

Las miembros del tribunal hemos intentado estar «a tope» durante todo el proceso, con las dificultades de atención, cansancio, calor que nos han acompañado. ¿Dónde está la curva de fatiga? ¿En que trabajo se tiene una jornada laboral de 8 de la mañana a 9,30 o 10,00 de la noche? ¿Por qué esta condensación de opositores en tan corto espacio de tiempo?

En estas circunstancias entendereis como ahora mismo tengo conflictos emocionales bastante serios, me quedan muchas dudas si lo habré hecho bien, si habré sido totalmente justa… sólo sé que lo he intentado, aunque en muchos momentos el cansancio físico y sobre todo el emocional me han dejado «tocada».

Hoy acabamos, mis mejores deseos para las que habeís aprobado y ánimo a l@s que os habeís quedado fuera.

BIBLIOGRAFIA en las OPO 2007

La bibliografía ha sido bastante repetitiva, no sé si porque no hay otra o porque esa es la receta de las academias preparadoras.

La estrella de los materiales presentados como soporte a la exposición de unidades didácticas ha sido la revista Maestra Infantil. ¡¡Poco original!! Algunas opositoras la han»desguazado» completamente y nos la han mostrado en su totalidad.

Otras obras y autoras muy utilizadas:

El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula de IBAÑEZ SANDIN, CARMEN

Talleres integrales de Educación de Beatriz Trueba

Enciclopedia de Educación Infantil

Autores como Piaget, Bruner, Cesar Coll, Vigotsky  también nos han visitado a diario.

Las Tic en las OPO 2007

Las Tic han estado presentes en la mayoría de las defensas de programaciones y exposiciones de unidades didácticas de mi tribunal.

Teniendo en cuenta que se trataba de un tribunal de Infantil, todo ha sido muy descafeinado, sólo un rincón y además fundamentado en que es necesario porque los niños y niñas lo tienen en casa….nadie ha dicho nada sobre «nativos digitales»

Además las actividades que proponían en dicho rincón del ordenador se basaban siempre en software propietario y programas comerciales (Pipo, Adibú, Trampolín, etc), alguna que otra ha nombrado Jclic, mejor dicho Clic, y alguna se atrevió a citar «el famoso programa Clic 2.000» (le dije que le sobraban unos pocos ceros).

¿Y la web 2.0? La 2.0 ……sólo una opositora ha hecho referencia a una blog de clase y otra a la web de su centro….¡el resto nada de nada! ¡¡¡¡Con lo bonitas y útiles que son las blogs de clase en Infantil….!!!

¿Y los enlaces web? Hay mucha gente que aún no sabe que la dirección de la Consejería de Educación es http://www.juntadeandalucia.es/educacion (y que lo de educación y ciencia se acabó hace tiempo… ¡¡se nota que han entrado poco!!). Y alguna que otra dirección inventada… añadiendo loquesea.com o loquemeparece.es

Otras direcciones muy frecuentes han sido:

Averroes

Maestroteca

Profes.net

Maestros 25 (No sé si ha funcionado alguna vez pero yo no he podido acceder nunca)

ACTUALIZACIÓN: Perdón pero era un error de vínculo, gracias al comentario de Julio he podido acceder al enlace bueno.

Educared

Aula Infantil

¡¡No he aprendido ninguna nueva!!

Por supuesto PASEN como elemento de comunicación con la comunidad educativa no ha aparecido ni por casualidad.

Las TIC las han introducido más por justificación que por verdadera utilización. ¡¡Una asignatura pendiente!!

Sentencias educativas….OPO 2007

Muchas son las frases y sentencias educativas con las que l@s opositores nos han deleitado. Os dejo aquí algunas:

«Los niños no son un vaso por llenar sino una lámpara por encender» (Plutarco)

«Programar es disponer a disposición de los alumnos/as una selección de ese caudal que es la cultura» (Stenhouse)

«La vida es para vivirla y, precisamente ésta de aquí y de ahora es la que se nos da para vivir. Y la raiz de esa vida está en la infancia, que los mayores podemos contribuir a hacer paraiso o doloroso desierto» (José Luis Sampedro)

«Enseñar a un niño no es enseñarle algo que no sabía, sino a ser alguien que no existía» (José Mauro de Vasconcelos)

Educar

Educar es lo mismo

que poner un motor o una barca …;

hay que medir, pensar, equilibrar …;

y poner todo en marcha.

Pero para eso,

uno tiene que llevar en el alma

un poco de marino, …

un poco de pirata, …

un poco de poeta, …

y un kilo y medio de paciencia concentrada.

Pero es consolador soñar

mientras uno trabaja,

que ese barco, ese niño,

irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío

llevará nuestra carga de palabras

hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día

esté durmiendo nuestra propia barca,

en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.   (Gabriel Celaya)

¡¡Han sido muchas más…. si te apetece añadir alguna, no lo dudes, dejala en comentarios!!

Creaciones….. OPO 2007

Con el permiso de la autora, Maríbel, (el nombre es figurado, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia), os ofrezco una composición que ha realizado sobre las Oposiciones 2007:

Para la Oposición al Cuerpo de Maestros

a una academia no vayas a ir

saldrás ya bien parado

si nombras el D/107, a la Trueba y a Sandín.

 

Con decir las palabras objetivos y contenidos

el tribunal flipará

y si incluyes transversales

¡ya no te digo ná!

 

Palabras como constructivismo y conductismo

al tribunal le quitan el hipo

y si tienes actividades y son de todo tipo

¡ni las tienes que nombrar!

Nos gustan las introductorias

las demás nos dan igual.

 

Ampliar y reforzar ¡pa qué!

¡Todos al patio!, como dice Tabernier

Y si el tribunal está perezoso:

Aromas, penumbra y un pañuelo sedoso….

 

Y no me quiero olvidar

de la formación permanente

que no es lo que hacemos aquí

por si lo duda la gente.

 

Aqui estamos de vacaciones

como dice María del Mar

que para saber que es una oposición

¡al colegio a trabajar!