Merezco un acceso, presentación a las autoridades.

Comentaba hace unos meses el proyecto que iniciaba con el alumnado 6 EP, en el área de Cultura y Práctica Digital sobre accesibilidad de los espacios en Valverde del Camino, Merezco un acceso.

El día 13 de septiembre hemos presentado el proyecto a las autoridades locales: Alcaldesa y Concejal de Educación y a la Plataforma por la Movilidad Sostenible de Valverde del Camino. Así mismo han presentado a D. Diego Arroyo Acedo los resultados de sus investigaciones, ampliando las que él les daba para iniciar el proyecto.

Un grupo de «exalumnas» ha venido al centro para presentar los resultados de su trabajo durante el curso pasado, así como sus impresiones en la realización del mismo.

El proyecto se puede consultar en la siguiente página, donde podréis encontrar todos los trabajos realizados por el alumnado, así como aportar sugerencias y opiniones en el apartado evaluación del mismo.

Merezco un acceso: Proyecto completo

Este proyecto ha supuesto tanto para el alumnado como para mí un «cambio de mirada», unas gafas con las que mirar la realidad y ponerse en la piel de otras personas. Sin duda se ha dado «aprendizaje-servicio» y nos sentimos satisfechos por haber realizado un trabajo útil para nuestra localidad.

Nuestra alcaldesa agradeció el trabajo realizado por el alumnado y manifestó su compromiso de tenerlo en cuenta para conseguir un Valverde accesible para todos.

Gracias a todos los que lo habéis hecho posible. ¡Seguimos!

«LAS TAC. NUEVAS TENDENCIAS DIGITALES EN EDUCACIÓN» en el IES «Don Bosco»

El CEP Bollullos-Valverde me ha encomendado una nueva formación, en este caso en el IES «Don Bosco» de Valverde.

OBJETIVOS:

  • Conocer y vivenciar con situaciones reales de aula, las aplicaciones y la implantación de Gsuite for education.
  • Conocer las posibilidades didácticas del trabajo con presentaciones e infografías en el aula con Genially.
  • Profundizar en el trabajo de gamificación en el aula con herramientas como ClassDojo.
  • Utilizar las metodologías activas y evaluación usando TAC como transfondo de un trabajo cooperativo en el aula.

CONTENIDOS

  • El trabajo a pie de aula-centro con Google for education.
  • Presentaciones e infografías en el aula con Genially.
  • Herramientas de gamificación, ClassDojo.
  • Herramientas para metodologías activas y evaluación usando TAC para trabajo cooperativo

La presentación con la secuencia de contenidos que hemos trabajado en las cuatro sesiones la podéis consultar en el siguiente Genially.

El Padlet con la evaluación de los asistentes al curso….

Hecho con Padlet

Y cómo ya es habitual el álbum de fotos, con algunos momentos de las sesiones…

Agradecer la acogida, el nivel de implicación y el interés de los asistentes durante las cuatro sesiones. Me quedo con las frases …lo he probado en mi clase y funciona; ésto lo empiezo yo en mi clase mañana….

Sin duda el IES «Don Bosco» tiene un largo recorrido en la incorporación de las TIC. Ahora con magnífico y bien estructurado proyecto PRODIG, avanza a pasos agigantados en las TAC.

Gracias al CEP Bollullos Valverde  por ofrecerme esta oportunidad que también para mí, ha sido de aprendizaje entre iguales.

#Seguimos #AlLío #OtraEscuelaEsPosible

Merezco una calle….¡orgullosa de mi alumnado!

Hoy me siento pletórica, me encanta mi trabajo y me entusiasmo fácilmente con los proyectos que abordo, pero hoy es un día especial…..¡Me explico!

El día 23 de febrero, preparando actividades para el Día de la Mujer, comenté con mi alumnado de CPD la posibilidad de realizar el proyecto #Merezcounacalle y se engancharon desde el minuto 0.

Han sido varios meses de trabajo, ya que solo tengo dos sesiones semanales con ellos…..Hoy lo hemos dado por concluido, con la presentación de los resultados a las autoridades municipales.

En el siguiente Site podéis ver todo el proyecto y el trabajo de todo el alumnado, todos han aportado y reflexionado, tanto de forma individual como en el trabajo del los grupos.

Pulsa sobre la imagen y navega por nuestra página.

Esta mañana han presentado al Alcalde de Valverde y a la Concejal de Educación e Igualdad las conclusiones del proyecto, quienes se han sorprendido gratamente, tanto del contenido del proyecto como de la soltura de las alumnas para presentarlo.

Pulsa sobre la imagen para ver la galería fotográfica del proceso y del acto final.

A modo de muestra, una de las presentaciones con las conclusiones…

Los ingredientes usados: Trabajo cooperativo, Gsuite, Genially, Canva y el entusiasmo de mi alumnado de 6º de EP.

Gracias a la idea de Rosa Liarte, nuestro municipio ha reflexionado sobre la igualdad y la importancia de trabajarla desde todos los ámbitos.

¿Entendéis ahora mi estado de ánimo? Orgullosa de mi alumnado, de las habilidades tecnológicas que han adquirido y sobre todo del pensamiento crítico que han desarrollado en pro de la igualdad.

¡Seguimos! #AlLio

 

Himno 75 Aniversario del CEIP «Menéndez y Pelayo»

Sin comentarios, solo os recomiendo escucharlo…..¡a mi me dice mucho!

 Y asi comenzó mi discurso para el Concierto 75 Aniversario:

Antes de comenzar este acto, os voy a pedir algo: un fuerte aplauso, por NUESTRA Escuela Pública: ¡¡Esta ESCUELA PÚBLICA DE TOD@S Y PARA TOD@S!!

Miembros y amigos de la Comunidad Educativa del CEIP “Menéndez y Pelayo”, miembros de la corporación municipal, bienvenidos al Concierto 75 Aniversario.

En primer lugar transmitiros como Directora del Centro y en nombre de todo el Claustro de profesorado nuestra satisfacción por el compromiso y la respuesta que habéis mostrado en defensa de la Escuela Pública.

Debemos permanecer unidos para preservar todo lo público, la Escuela Pública, que pese a los ataques continuos de desprestigio es una escuela democrática, participativa, organizada para la inclusión, donde caben todos y todas las alumnas independientemente de su circunstancias.

Hoy 8 de Junio se celebra el día SOMOS
SOMOS MUCHOS y MUCHAS LOS QUE QUEREMOS CAMBIAR EL MUNDO. Demostremos entre todos que podemos darle la vuelta a las cosas y vivir en un mundo mejor.

Hemos celebrado diferentes actos conmemorativos de nuestro 75 aniversario, hemos propiciado encuentros generacionales con la intención de que todas y cada una de las generaciones que habéis pasado por el centro, hayáis tenido la oportunidad de compartir vuestra historia escolar. Y nos sentimos muy satisfechos de la participación.

Este Concierto pondrá el broche final a las actividades conmemorativas de nuestro 75 Aniversario por este curso escolar. En Septiembre volveremos con energías renovadas y muchas más actividades, que estamos seguros que van a ser de vuestro agrado.

Esta noche clausuramos también las X Jornadas de Convivencia Escolar. Durante esta semana familias, alumnado y profesorado han realizado actividades conjuntas, donde se ha puesto de relevancia un curso más, la importancia que en este centro se le dan a los valores de igualdad, colaboración, formación, investigación, innovación y esfuerzo personal, que no son otra cosa que ¡nuestras señas de identidad!

………………………………………………………..

Y lo he dicho en todos los actos y no me cansaré de repetirlo, gracias al CEIP Menéndez y Pelayo, y a todos los que formáis esta gran familia por darme el privilegio de representaros en esta fecha tan significativa, tanto por lo que este centro me ha aportado a nivel profesional como, y mucho más importante, por lo que cada día me hace crecer a nivel personal.

Jornada de Convivencia Pinar 2011

¡¡Qué poca palabra tengo!! Anoche prometía escribir una serie de artículos sobre la AGAEVE y la que se nos avecina en materia de evaluación…….pero aplicando algo que leí en uno de los documentos…., en materia de planificación hay que distinguir lo urgente de lo importante… Y ésto es mucho más importante…¡sin duda alguna!

En nuestro centro, desde hace ya varios años, celebramos una Jornada de Convivencia en el Pinar, un entorno natural estupendo muy cerca de Valverde.

¿Qué hemos hecho este año? ¿Qué hacemos cada año? ¡¡Nada especial!! Simplemente compartir una jornada fuera de las cuatro paredes del cole.

Una jornada donde profesorado, alumnado y familias interactúan entre sí de una forma completamente distinta a la habitual:

  • Cambiamos las pizarras, ordenadores, cuadernos, libros de texto… por arena, plantas, árboles, delicias gastronómicas que las familias se esmeran en preparar;
  • Cambiamos el tema X de lengua, mates o cono… por el deporte, los juegos tradicionales, los ramos de flores…;
  • Cambiamos el silencio por el ruido, jaleo, griterio;
  • Cambiamos la planificación (aunque conste que la llevamos) de actividades secuenciadas por el juego libre, los partidos de fútbol sin reglas, los cubos  y las palas…¡se cambia de actividad cuando apetece!;
  • Cambiamos los criterios de evaluación y calificación….¡solo tenemos que miraros las caras entre nosotros y ya sabemos como se evalua la actividad!

¡Ese es nuestro Día del Pinar! ¡Esto también es ESCUELA! (¡¡Y de la buena!!)

Celebramos el Día del Libro en el cole….

Este año el Día del Libro, nos cogió de vacaciones y hemos tenido que postponer su celebración en el colegio.

Se han organizado diferentes actos a lo largo de la semana, que han dado comienzo hoy. Esta mañana nuestro alumnado de 6º de E.Primaria participaba en una lectura colectiva de la obra «Las tres cosas del tio Juan» de José Nogales, organizada por el Ayuntamiento.

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valverde, ha organizado como cada año el Día del Libro, donde han participado todos los centros educativos, en el Teatro Municipal.

El alumnado de 3º de E. Primaria ha recitado unas poesias de Gloría Fuertes:

Cómo se dibuja un niño

Los dibujos han sido realizados por Alejandro Gutierrez Botello de 4º A, en las PDI de los «mayores»

 

Cómo se dibuja un torero

Los dibujos han sido realizados por Susana Gutierrez Botello de 3º B, en las PDI de los «mayores»

 

Los de 4º de E. Primaria han participado leyendo unas frases que animan a la lectura, lo han hecho en español y en inglés…

¡¡Nos ha salido genial!! Sin duda otro trabajo colaborativo de nuestro colegio, donde cada uno ha aportado su buen hacer…..¡Gracias a tod@s!

Y algunas fotos de la actuación en el teatro….

Continuaremos la semana con visitas a la Biblioteca Municipal y un mercadillo de intercambio de libros, organizado por nuestra AMPA…¡seguiré contando!

«Los galáctic@s» del CEIP Menéndez y Pelayo

Un año más hemos celebrado el Carnaval en el cole…. pero no ha sido uno más.

¡Es un lujo contar con el equipo que tenemos este año en el cole! Se empeñan en hacer las cosas fáciles y lo consiguen…

¡Gracias a tod@s!

Un vídeo de nuestra aventura de esta mañana:

Pleno Municipal Infantil, Día de la Constitución

El alumnado de todos los centros docentes valverdeños va a celebrar,con motivo del Día de la Constitución, un Pleno Municipal Infantil en el Ayuntamiento de Valverde.
El pleno estará presidido por el Alcalde, Miguel Ángel Domínguez Alonso y contará con la participación de dos alumnos/as de cada centro. Se debatirá la recién aprobada Carta de Ciudadanía.
El pleno se celebrará el día 3 de Diciembre de 2010, a las 10 de la mañana y se podrá seguir en directo desde el blog de Ciudadanía y también desde este espacio.
Una experiencia muy interesante donde el alumnado aprenderá además de los valores de ciudadanía, cómo se pueden utilizar las tecnologías para acercar las Instituciones y posibilitar experiencias interactivas.
¡No os lo perdáis!

«El valor de ser maestro», crónica del evento

Aludía en mi post anterior de la celebración de la I Jornada de la función docente «El valor de ser maestro», como homenaje a todos los docentes valverdeños y de una manera muy especial al profesorado jubilado.

Comenzamos a las 19 horas en un Teatro Municipal lleno de gente, con un profundo olor a «tiza»  y escuchando el recién institucionalizado Himno de Valverde, el pasodoble de la localidad.

Tras las palabras del Sr. Alcalde, tres maestros jubilados nos dieron distintas visiones de la profesión:

  • Antonio Andrade Vizcaino, maestro del CEIP «Menéndez y Pelayo» nos contó de una forma muy sencilla y emotiva la evolución del «gremio de la tiza», desde las primeras que hacían polvo hasta las recién llegadas PDI. Transmitió que en nuestra profesión nunca se pasa a la «Clase Pasiva», que somos maestr@s toda la vida.
  • José Antonio Pérez Rite, maestro del CEIP «Menéndez y Pelayo» realizó un paseo histórico por la vida educativa de  Valverde, desde el Siglo de las Luces hasta nuestros días.
  • José Arrayás, maestro del CEIP «José Nogales» puso el toque poético al acto, ensalzado con sus palabras la figura y los valores del magisterio.

No podía faltar una proyección sobre las imágenes históricas de nuestros centros educativos, que con las aportaciones de todos los centros realicé yo misma y que en breve subiré a este espacio. ¡¡Ya está!!

I Jornada de la función docente: «El valor de ser maestro» from MARÍA BARCELÓ on Vimeo.

La Directora del CEP «Bollullos- Valverde», Manuela Avilés Coronel nos contó la intensa vida formativa e innovadora del profesorado valverdeño, siempre inquieto y deseoso de ¡estar a la última!

Manuel Reyes Santana ofreció una conferencia sobre «El maestro represaliado» ofreciendo múltiples datos  sobre el tema enfocados a la provincia de Huelva.

Y llego el momento más emotivo, a mi modo de ver, de toda la noche. Un grupo formado por alumnado, profesorado y familias del CEIP «Los Molinos» nos cantaron «Corazón de Plastilina». Este tema, que originariamente fue producido para homenajear a una maestra de su centro y que bien pudiera ser un verdadero himno al profesorado valverdeño. Podeís escucharlo en este vídeo de youtube, aunque en directo, es de los que pone la «piel de gallina».

Como final del acto se entregó un pergamino a todo el profesorado jubilado asistente, como recuerdo y reconocimiento a su labor.

Y nos fuimos a cenar…. Compartimos, miembros de todos los centros educativos valverdeños, un rato distendido  que recordaremos con cariño.

Algunas fotos de una tarde de viernes muy especial.

I Jornada de la función docente: «El valor de ser maestro»

El 24 de Septiembre se van a celebrar en Valverde del Camino las I JORNADAS de la función docente: «El valor de ser maestro»

Es una iniciativa de la Concejalía de Educación y del Consejo Escolar Municipal con la que se pretende realzar y poner en valor la figura del maestro/a, realizando un homenaje a todo el profesorado jubilado en nuestros centros.

El acto comenzará a las 19 horas con el siguiente  programa de actos:

  • Presentación de la jornada por parte del Sr. Alcalde
  • Exposiciones sobre la figura del maestro, a cargo de profesorado jubilado
  • Homenaje al profesorado jubilado
  • Montaje audiovisual sobre los centros educativos valverdeños
  • Exposición «La formación del profesorado en Valverde del Camino» a cargo de la Directora del CEP Bollullos-Valverde.
  • Conferencia: «Memoria histórica del profesorado» por Manuel Reyes
  • Clausura del acto con la canción «Corazón de Plastilina», de Eugenio Mantero como homenaje a todos los maestros.