Me lanza Charo Fernández un meme, con motivo del 2º encuentro de Edublog 2007.

Imagina que tienes un colega que imparte tu misma asignatura y quiere incorporar las TICs en su asignatura para el curso que viene. Viene a ti, ya que le suena que tú tienes un blog y enredas con estas cosillas, en busca de consejo. ¿Qué le dirías? ¿Cuáles serían las claves para que tu compañero tuviese éxito en esta tarea?
Partimos de una situación bastante favorable mi compañero «quiere» incorporar las TIC a su asignatura, con lo que el primer paso ya lo hemos dado. Ya indicaba en el meme, que Charo me pasaba el año pasado, con motivo del mismo evento, que la clave para la incorporación de las TIC a las aulas, son las ganas.
¿Las claves del éxito? ¡¡A mí me gustaría tenerlas!! De momento ahí van algunos consejillos que a mí me van bien.
1.- ¡¡Se realista!!
Analiza los recursos que tienes a tu disposición en este orden:
.- Personales: Qué sé hacer. No utilices nunca con tu alumnado recursos que tú antes no controles.
Qué quiero hacer… ¿voy a hacer lo mismo pero con el ordenador? ¿voy a hacer otras cosas que antes no podía hacer? ¿voy a cambiar mi modelo de enseñanza-aprendizaje?
.- Materiales: Qué tengo. Aprovecha lo que tienes, no te cieges con lo que puedes conseguir… optimiza los recursos que tienes a tu alrededor.
.- Formación: Qué estoy dispuest@ a aprender. La autoformación es la clave para poder integrar las TIC en nuestra práctica docente.
2º.- Comenzando …
Comienza preguntándote ¿para qué voy a utilizar las TIC? ¿En qué medida las necesito para hacer otras cosas distintas a las que ya hacía antes?
Busca, selecciona, aprovecha y utiliza lo que ya han realizado otros compañer@s de tu misma área. No te obsesiones con «crear» desde el principio. La clave fundamental es «trabajo colaborativo», aunque al principio te parezca que solo te estás «aprovechando» de lo que han hecho otr@s»… ¡ya llegará tu momento!
No te importe que pase un curso, dos o los que sean necesarios, utilizando los recursos existentes… pero… cuando te sientas segur@ y veas que tu debes complementar el trabajo que ya se ha realizado, cuando tus alumnos/as pidan «hacer algo suyo», cuando quieras compartir con otr@s… pasa al siguiente paso
3º.- Herramientas
Comienza utilizando herramientas sencillas, ahora con la web 2.0 es todo mucho más fácil: Blogs, wikis, incluso webs clásicas …, publicación de presentaciones, fotografías, etc, etc.
Estas herramientas facilitan el «entusiasmo fácil» tanto del alumnado como del resto de tus compañer@s, comienza con un wiki, donde tus alumnos/as puedan expresar las ideas previas sobre un tema, donde puedan aportar enlaces sobre dicho tema, donde puedan reflexionar, opinar, construir, transformar…
En la medida que vayas comprobando como tu alumnado responde a estas herramientas, tú te sientas seguro con ellas…¡abandona el libro de texto! (sé que es una propuesta fuerte, pero es una atadura que dificulta, impide y obstaculiza, ….)
4º.- Formación
Como compañer@ mio que es, me tiene a tu total disposición para iniciar una formación, resolver las dudas que se vayan planteando, etc
Le recomendaría introducirse en la blogosfera, le facilitaría un listado de sindicación, y recomendaría leer diariamente… por supuesto crear su propio espacio para ir contando y compartiendo sus avances, dificultades, etc
5.- Autoevaluación
Autoevalua lo que vas haciendo, compara los resultados que obtienes con la nueva herramienta, con los que utilizabas tradicionalmente…. compara esfuerzo y resultado y haz lo que te resulte más favorable para tu quehacer diario y para el de tu alumnado…. Esto hará que día a día vayas modificando tu práctica docente y adaptándola a tus necesidades.
En resumen, la fórmula:
GANAS+TRABAJO COLABORATIVO+WEB 2.0= INTEGRACIÓN TIC A LA PRÁCTICA DOCENTE
Y por supuesto paso este meme, para que sigamos construyendo una verdadera propuesta, a:
Carlos de Vega
Isidro Vidal
Celestino Arteta
Jose Carlos del Arco
¡¡Gracias Charo por darme la oportunidad de participar en este meme!!