Memoria de una experiencia: Vídeo resumen Escuela TIC 2.0

A través de un aviso en Séneca: Toda la información relacionada con el Plan Escuela TIC 2.0 se puede consultar en la siguiente dirección web, he llegado al vídeo  de la Escuela TIC 2.0 utilizado para la presentación a Secundaria, se trata de un vídeo que resume en imágenes algunos momentos de la implantación del Plan Escuela TIC 2.0 en su inicio durante el curso 2009/2010

Ya sé que muchos lo habéis visto, lo subo aquí porque muchas, bastantes de las imágenes utilizadas en ese vídeo me «suenan». Me recuerdan un primer año de implantación de un proyecto en el que participé muy activamente, con todas mis ganas, mi tiempo personal e ilusión. ¡Solo por eso!

Elige tu, «nuestro», Linux

Hay muchos Linux….¡elige el «nuestro»!

Nuestro sistema operativo, el andaluz, Guadalinex, es libre, sano, permite crear, innovar, transformar, disfrutar…

No tiene efectos secundarios…bueno uno, ¡engancha un montón!

Ahora nos presenta un juego virtual: GenteGuada es un mundo virtual donde puedes explorar, resolver enigmas y encontrarte con amigos. Desde casa, con tu PC y Guadalinex, podrás adentrarte en éste juego interactivo y conseguir divertidos premios.

No podía haber mejor soporte para nuestra Escuela TIC 2.0: GuadalinexEdu

VIDEO: Alfonso de Cala

«Cerrar las puertas al maltrato también es nuestra responsabilidad»

Un año más conmemorando el 25 N. Este año nos faltan 49 lectoras…

He asistido esta mañana a un acto convocado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Valverde donde hemos estado representados algunos sectores de la ciudadanía valverdeña: Alcalde, educación, policía local, Guardia Civil, representantes de los comerciantes, de los trabajadores y una asociación de mujeres.

La sensibilización y la condena unánime al maltrato han sido los puntos comunes que todos y todas los asistentes hemos puesto sobre la mesa en la lectura de nuestros manifiestos.

Mi aportación como Directora del CEIP Menéndez y Pelayo no ha sido un manifiesto habitual, me he decidido por  la lectura de un cuento: «Arturo y Clementina».

¿Por qué un cuento? La solución al maltrato, a la desigualdad, a la discriminación positiva y a tantos otros problemas que bombardean nuestra sociedad, la tenemos nosotr@s, es NUESTRA responsabilidad. Como docente tengo el deber de buscar recursos educativos que hagan llegar el mensaje al alumnado. Es un  mensaje muy duro para ser presentado al alumnado de E. Primaria, por eso un cuento, un simil, una parábola….¡cargada de contenido!

¿Cual es la solución? EDUCACIÓN

¡No nos engañemos! La Educación no sólo se recibe en la Escuela, no son las maestras y maestros los únicos responsables de ella. La EDUCACIÓN es NUESTRA responsabilidad, de todas y todos hacia nuestras niñas y niños.

Hoy es el día de la conmemoración pero nos quedan 364 para la acción. Mientras no asumamos NUESTRA responsabilidad, seguiremos conmemorando el 25 de Noviembre y perdiendo lectoras año a año.

Os dejo un vídeo elaborado por un grupo de alumnas y alumnos de 4º de ESO. Ell@s son el futuro.

25-11-09 Día Internacional de la violencia de género from Antonio Sevilla on Vimeo.

FOTOS DEL EVENTO:  En el blog de Alfonso Macias

En el EBE09 como blogprofesor@

He estado en el Evento Blog España 2009 (#EBE09) gracias a la invitación de Juanma Diaz para participar en una Mesa Paralela dedicada a la educación: Blogprofesor@s

En esta mesa intervinimos @juanjomunoz, @NoLolaMento, @juanmadiaz y yo. Todos de acuerdo en que no queremos ser blogprofesores, somos profes que utilizan las blogs..¡solo eso!

El contenido de mi intervención se basó en una presentación, en la que realicé un breve recorrido por las blogs educativas: profesorado, centros, formación, …etc.

Blogprofesor@s en el EBE 09View more documents from mariabarcelo.

A petición de algun@s asistentes a la mesa os dejo los enlaces a las páginas que mencioné en mi presentación:

Personales:

Padrinos:

Mi colegio:

Blogs de centros:

Blogs de profesorado: (Indudablemente no están todos los que son, ¡era imposible!)

Blogs para formación

Blogs Institucionales

Blogs temáticos

Metablogs educativos

Blogs «sin conexión»

Posteriormente intervino Lola Urbano hablándonos de su experiencia con los blogs de aula y sus utilidades y Juanjo Muñoz nos puso el toque didáctico sobre el tema contándonos el cuento de Caperucita 2.0.

Se abrió un turno de palabra con intervenciones variadas.

¡Lo mejor es que veaís el vídeo completo de nuestra intervención! Es un poco largo pero merece la pena de principio a fin

Crónica oficial de la mesa en la página del Evento

Comentarios variados sobre el EBE, colocando #EBE09.

Ahorro energético…¡otro frente a educar!

La educación ambiental, el desarrollo sostenible, el ahorro energético son otros temas a tener en cuenta en la escuela, ¡otro frente más…!

Vía Magisnet descubro el vídeo que considero bastante ilustrativo ¡una imagen vale más que mil palabras! Y si es un vídeo de Youtube la atención del alumnado está garantizada…Creo que a las pizarras blancas del cole le podemos poner el logo de Youtube a ver si así se motivan algun@s 🙂

Yourvid ahorro convoca un concurso de vídeo escolar sobre el ahorro energético en la casa y en la escuela, hay dos convocatorias, una para alumnado y otra para profesorado. Y las votaciones se hacen a través de su canal en Youtube: www.youtube.com/yourvidahorro.

¡Una sugerencia para trabajar el Día del Medio Ambiente! ¡Ya sé que es el 5 de Junio, pero hay que planificar! 🙂