Recursos para nuestra clase

Recursos para nuestra clase, es una blog de aula (2º ciclo de E. Primaria), con la que se pretende facilitar el acceso del alumnado a una serie de recursos educativos, clasificados por áreas.

Su autora, Marifé Lara, una incansable del JClic, autora de recursos tan interesantes como Conocimiento del Medio 3º EP, actividades de El Quijote,… ¡y tantas otras! Todos son recursos elaborados a pie de aula, por lo que su aplicabilidad es inmediata y eficaz.

Recurso altamente recomendable…¡a sindicarlo!

Universidad 2.0

Llega a mi correo personal un recurso que me parece muy interesante e innovador:

Universidad 2.0: «Espacio para la colaboración y debate en torno al concepto de Universidad 2.0

El Wiki universidad20 pretende el intercambio de ideas, opiniones y experiencias relativas a la Universidad 2.0, planteando una serie de mejores prácticas a seguir fruto de la experiencia y aplicaciones de dicho concepto en el entorno académico, docente, equipo de gobierno y alumnos que conforman el conjunto de la Universidad en toda su extensión.»Su promotor, creador…. Jose Carlos del Arco 

Es un espacio muy bien estructurado,…¡el apartado de recursos, altamente recomendable!

Viendo este recurso y otros muchos que salen cada día, siento la necesidad de  un espacio común, un sitio de referencia en el que todas y todos pudieramos aportar nuestras producciones, ideas y comentarios sobre la web 2.0 y fuese un lugar de referencia al que acudir. Así optimizaríamos recursos y reduciríamos esfuerzos innecesarios y realizaríamos un verdadero trabajo colaborativo 2.0.

Salva vidas con Guadalinex

Hace unos dias leía este proyecto, primero vía Guadalinex y luego vía Juanma, se trata de World Community Grid:

«A través de la iniciativa World Community Grid, puedes contribuir con tu ordenador a la búsqueda de curas para el SIDA o la Distrofia Muscular.

¿ Cómo ? Es muy fácil: tu ordenador normalmente no utiliza toda su capacidad. Una parte importante de su potencia de ćalculo no se usa y lamentablemente se desperdicia. Instalando un programa especial, llamado BOINC (por supuesto es software libre) aprovechamos ese tiempo sobrante para hacer complejos cálculos que un superordenador tardaría años en terminar.

Sumando muchos ‘ratitos’ de muchos ordenadores como el tuyo, formaremos una especie de macroordenador, capaz de resolver esos cálculos en muchísimo menos tiempo, y ayudaremos a los científicos a obtener resultados antes de lo previsto.

¿ Te apuntas ? Sigue estas instrucciones y si tienes cualquier duda contacta con nosotros.

¡ Ah !, y no olvides apuntarte al equipo Guadalinex. Así sabremos hasta donde llega la fuerza de nuestra comunidad»

Pues, lo dicho, animarse, l@s que estamos todo el día enganchad@s podemos contribuir con una buena causa.

¿Miedo? ¡¡Estando el equipo de Guadalinex detrás, ninguno!!

Web 2.0: Herramientas básicas

El CEP de Huelva-Isla Cristina me ha encargado dentro de las Jornadas «Actividades para centros TIC. Integración de las TIC en la práctica docente: Aplicaciones y experiencias», un recorrido por la Web 2.0 y sus herramientas básicas, dirigido a nuevos coordinadores TIC del curso 07/08 y a coordinadores y equipos TIC actuales.

Esta vez, al igual que cuando hice algo parecido en el CEP de Aracena, dirigido al profesorado de E. Infantil y elaboré Bitácoras y otros elementos de la web 2.0 , me he decidido por una blog.

Web 2.0: Herramientas básicas es un recorrido por el fenómeno 2.0, herramientas más destacadas: blogs, podcast, sindicación, tratamiento de imágenes…. así como de sus utilidades educativas. Se apoya en un wiki donde haremos una detección de ideas previas y una posterior evaluación de la sesión.

Y por supuesto todo está basado en las blogs que visito habitualmente y a las que en el último post doy las gracias, junto con las que enlazo desde otros apartados, sin las que estos trabajos no tienen sentido, ya que lo único que he hecho es recopilar herramientas, ideas y experiencias.

¡¡Espero que os guste!!

Ponte dos Brozos

El viernes 11 de Mayo hemos recibido en nuestro cole una visita: un grupo de profesores y profesoras gallegos, de Arteixo (A Coruña)

 

gallegos

Se pusieron en contacto con nosotros, a través de email, solicitando una visita que nosotros aceptamos sin dudar.

Provienen del centro “Ponte dos Brozos”. Están desarollando un proyecto con la Fundación Amancio Ortega (Inditex), a través del cual incorporan las TIC a la enseñanza en E. Infantil y Primer Ciclo de E. Primaria, a través de rincones y a partir de cuarto de E. Primaria tienen un ordenador portatil, por niño/a.

En dicho proyecto tienen la opción de visitar otros centros tanto de España como de cualquier lugar del mundo para enriquecer el suyo a través de otras experiencias.

Este año han decidido conocer de cerca la experiencia TIC andaluza y, según ellos, han localizado nuestro cole a través de Internet, y se han “acercado” a Huelva para conocernos y enriquecernos mutuamente con nuestras experiencias.

El día 10 estuvieron en el CEIP “San Walabonso” de Niebla y el 11 en el CEIP “Menéndez y Pelayo” de Valverde del Camino.

Llegaron sobre las 10 de la mañana, y tras unos saludos iniciales, nos sentamos a charlar… nos contaron quienes eran, en que consistía el proyecto, y sobre todo lo grande que era su cole, el más grande de Galicia, unos 1200 alumnos/as y 74 profes…

Comentamos nuestro proyecto, cómo se desarrollaba la formación del profesorado, cómo se manejaba nuestro proyecto remotamente desde el CGA (¡¡sigue impresionando!!), cómo se aplicaba en las aulas, qué herramientas se utilizaban, cómo respondía la comunidad educativa….

La verdad es que Fernando Moreno González, su coordinador, nos había hecho un seguimiento bastante intensivo a través de la red y nos conocía bien.

Posteriormente tomamos un café con el resto del claustro, para pasar a una visita al centro, donde nuestros niños y niñas les mostraron lo que hacen habitualmente en clase, les dieron las direcciones de sus blogs, etc

Muy poco tiempo y muchas cosas que contar y compartir, pero qué vamos a hacer… ahora seguiremos nuestros contactos a través de Internet.

¡¡Gracias por vuestra visita!!

Albúm de fotos

Dos años en la «blogosfera»

Hoy se cumple mi segundo año en la blogosfera, exactamente a las 20.58 publiqué mi primer post, en blogia.

Fue una aventura que comenzó tímidamente, se fue animando a medida que íbais aportando comentario a mis artículos, hasta convertirse en una verdadera adicción (estadio en el que me encuentro ahora).

El año pasado, el día que cumplía mi primer «blogaño», hacía una recopilación por todos y todas los que me habíais comentado alguna vez, ¡¡ fue un interesante ejercicio de repaso y recopilación !!

Hoy doy las gracias a todos y a todas los que hacéis posible que siga tan animada en esta aventura, porque de cualquier forma siento que detrás hay quien me lee.

¡¡Gracias!!

«Ubuntu Education Summit»….¡visitan el IES El azahar!

El grupo Ubuntu, dentro de sus visitas programadas irá mañana al IES EL AZAHAR y será su coordinadora TIC, Ana Echarri, la guia de lujo, la encargada de mostrar cómo funcionan de verdad los proyectos TIC andaluces, bajo software libre, en una única red, etc, etc, como ya les intentó transmitir en la jornada del viernes, cuando se presentó Guadalinex y nuestros amigos de otros paises no entendían o más bien no daban crédito a que un proyecto así fuera real.

No me cabe ninguna duda de que ahora es cuando van a ver la materialización, la realidad, el día a día de Ubuntu en un centro educativo, bajo nuestro Guadalinex.

¡¡Esperamos las fotos y que nos cuentes tu experiencia Ana!!