Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre

¡¡¡Llega a mi correo este evento TIC, que me parece muy interesante de compartir!!!

Esta claro que el software libre se está difundiendo como una mancha de aceite….

No estaría mal que nos planteáramos nosotros algo igual en Andalucía, una fiesta simultánea de instalación…. ¡pingüinos rulando por toda la geografía andaluza al mismo tiempo,…..que guay!

«El próximo sabado se realizara el FLISOL.

Seguimos difundiendo el Software libre y de esta manera les hacemos la invitación a los usuarios noveles en GNU/Linux y a la gente experta a participar en el FLISOL 2007.

El FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de [WWW] Software Libre) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

Pueden consultar un cede serca de ustedes en http://www.installfest.info/«

Dame una razón para leer ….

Este ha sido el concurso que hemos realizado en el centro con motivo del Día del Libro, y dentro de nuestras actividades de animación a la lecto-escritura

Podían realizarlo en papel o en formato digital. Hemos habilitado un wiki para que escribieran razones para animar a la lectura y este ha sido el resultado.

Si alguien se anima puede añadir su razón en el wiki… o también aquí en el apartado de comentarios.

Guadalinex V4

¡¡¡Por fin, ya está aquí!!

El viernes salió la versión definitiva de Guadalinex v4

 

Si ya usas Guadalinex V3, tendrás algunas pistas sobre lo que te espera en Guadalinex V4, pero seguro que te sorprenderán las mejoras y novedades que incluye.

Si no conoces Guadalinex, atrévete a probarlo. En Guadalinex V4 encontrarás todo lo que necesitas en tu ordenador, y además…

En pocos minutos tendrás disponibles todas las aplicaciones de uso común, que en otros sistemas operativos te costarían horas y cientos de euros instalar

Te olvidarás de virus, troyanos y software espía, que no afectan a Guadalinex

Podrás disfrutar de espectaculares gráficos en el escritorio: animaciones, transparencias, panoramas, vistas en 3D –, ¡ y no tendrás que comprar un ordenador nuevo !

Encontrarás fácilmente cientos de programas para jugar, trabajar, aprender,… Se instalan con un solo click. Todos completos, legales y para siempre, nada de “demos”, versiones reducidas o temporales.

No tienes que renunciar a nada: ni a tu otro sistema operativo, ni a tus documentos, correos, fotos, música, vídeos…

¡ Y ni siquiera tienes que instalarlo, gracias al sistema Live-CD!. Pon el disco en tu ordenador, arranca y pruébalo sobre la marcha. Si te convence, para instalarlo no hacen falta manuales. Guadalinex te guiará paso a paso.

Guadalinex V4 Live

Guadalinex V4 No Live

¿ Quierés más ?…

¡Únete a nuestra comunidad de usuarios!. En www.guadalinex.org escuchamos tus sugerencias y te ayudamos con las dudas que te surjan. Dispondrás de cursos para que aprendas a sacar partido de las aplicaciones, y recetas para las tareas más comunes (y para otras no tanto). Más de 30.000 usuarios te esperan en los foros para compartir ideas y experiencias.

Y cuentas con el respaldo de la Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Cuatro años de experiencia haciendo Guadalinex y asesorando desde nuestra web. 200.000 ordenadores en más de 1.000 Colegios, 637 Centros Guadalinfo en nuestros pueblos, bibliotecas públicas, centros de día de mayores, oficinas de la Junta de Andalucía,… ¡ es mucho Guadalinex !

Guadalinex es software libre, es tuyo, para siempre y gratis.

¿Necesitas más razones?

 

Nuevo PASEN

 

¡¡Grata sorpresa!! He entrado en Pasen para poner las tareas a mis alumnas y alumnos y me he encontrado con la sorpresa de que PASEN ha cambiado y no solo a nivel de apariencia.

Incorpora novedades como la inclusión de foros y encuestas, el envío de mensajes  a móviles de las ausencias del alumnado, la incorporación masiva del alumnado sin tener que solicitar el alta, los servicios complementarios del centro que usan nuestros hijos así como los recibos de los mismos, la configuración de la pantalla de inicio personalizada a cada centro….

¡¡Espero que este cambio nos anime a dinamizarla mucho más en los centros TIC andaluces!!

Taller e-Gymcana y Wiki

Desde el CEP Bollullos-Valverde, con el que colaboro bastante en formación TIC, se me encargó que diseñara un taller para las IX Jornadas de Autoformación, una gymcana.

La idea inicial, tengo que reconocer que no me resultaba demasiado atractiva, pero… me puse manos a la obra.

Aprovechando la «fiebre wiki» que me invade desde hace unos meses, me dije, qué tal si combino dos herramientas TIC: una clásica como JCLIC y otra más colaborativa e innovadora como WIKI.

Y así se fraguó la idea… y éste fue el resultado:

Para iniciar el taller, partimos del wiki, y cada uno de los componentes fue siguiendo las instrucciones allí escritas y realizó la gymcana, diseñada con JCLIC. Por si os animaís a realizarla, la última pista, tenían que buscarla en la recepción del hotel y la palabra clave era: COLABORACIÓN.

Les pedí que utilizaran ese mismo wiki para realizar una evaluación del taller y así quedó reflejado.

Algunos problemas técnicos propios de estos eventos hicieron que algun@ componente no pudiera realizarla de forma fluida, pero nos apañamos, se colocaron de dos en dos o incluso tres…

Mi evaluación personal también fue positiva, lo pasé realmente bien y quedé muy satisfecha con este trabajo de integración: JClic y Wiki.

Educación para la ciudadanía en la sociedad de la comunicación

Comienza la tarde de las jornadas en Matalascañas con la ponencia de Montserrat Boix……..

¿La ponencia? Interesante, muchas ideas en muy poco tiempo, esa temática hubiera dado para unas jornadas enteras…pero me quedo con algo, que creo que ilustra, aclara y que para mí se va a convertir en un lema:

…RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS POR ENCIMA DE LOS DERECHOS DE LAS CULTURAS…..

Nos explicó las ventajas e innovaciones de la Web 2.o y una serie de retos que ésta nos presta:

  • Web 2.0 y el derecho del ciudadan@
  • Web 2.0 no es una tecnología sino una actitud.
  • Se separa el contenido de la página web del diseño
  • Introduce el concepto de sindicación que facilita la creación de comunidades
  • Facilita la interactividad y el activismo de la ciudadanía para hacer oir su voz.

Nos animó a la creación de blogs, planetas y blogosferas que reúnan nuestros intereses y producciones, que faciliten el acceso de todas y todos a través de los buscadores.

Puso ejemplos de blogs interesantes: La naranja del Azahar del IES «El Azahar» ( Ana Echarri ) y Mujeres en red.

Acaba la ponencia y ¡¡¡¡MOMENTO HISTÓRICO!!!

¡Por fin nos conocemos personalmente! Habíamos coincidido virtualmente y tenido un camino paralelo que en varias ocasiones tuvo momentos para conocernos, pero todos ellos fallidos: II y III conferencia Internacional de Software Libre, Encuentro de Roa, II Jornadas Internacionales sobre Políticas Educativas para la sociedad del conocimiento donde íbamos a compartir la mesa 4 …..

Estuvimos charlando un rato, le conté los proyectos en los que andaba ahora, los que había realizado antes,…¡un muy buen rato!

Es una mujer que transmite sus ideas de igualdad de género con solo respirar…:)

Espero que volvamos a vernos, mientras tanto ¡¡nos leemos!!

IX Jornadas de Autoformación: Ciudadanía y cultura de Paz

Los días 13 y 14 de Abril se han celebrado en Matalascañas (Huelva)

Dichas jornadas estan organizadas por el CEP «Bollullos-Valverde» y constituyen un referente en nuestra zona, desde hace ya nueve años, son el momento de vernos las caras y poner en común las experiencias realizadas durante el curso, así como de escuchar ponentes de renombre, participar en talleres y cómo no echar buenos ratos de «pasilleo».

Este año han tenido un programa muy interesante e impregnado de actualidad.

Comenzamos con la ponencia inaugural, a cargo de Montserrat Boix, sobre «Educación para la ciudadanía en la sociedad de la comunicación”. (A este momento le dedicaré otro post, por lo significativo que fue para mí, a nivel personal).

Posteriormente pasamos a la presentación simultánea de experiencias realizadas en los centros durante el curso. Destacar …

Angulito lee, experiencia de animación a la lectura basada en Blog

Angulito tiene un podcast, experiencia de radio en el Instituto. Ambas experiencias del IES Diego Angulo de Valverde.

Después cena, espectáculo y…¡otros menesteres! ( o «mandaos»….¡esto es vocabulario específico de las jornadas!)

Por la mañana se desarrollaron talleres simultáneos sobre:

  1. Música, danza e interculturalidad. Coordinado por D. Sorelio Hernández Rodríguez.Tema: La socialización a través de las manifestaciones musicales de diferentes culturas.
  2. Coeducación: Tareas domésticas. Coordinado por Assumpta Sabuco y Carmen Lagares. Tema:El reparto de las tareas domésticas como principio educativo, la enseñanza en el arte de cuidar y cuidarse.
  3. Música y lectoescritura: Globos con arte. Coordinado por Moisés García. Tema: A través del juego con globos, se motiva la creatividad, la imaginación y la afición a la lectura.
  4. e-Gymkana. Coordinado por María Barceló. Tema: Wikis y JClic, una herramienta didáctica, creativa y participativa. (¡¡Ampliaremos en otro post!!)
  5. Herramientas 2.0 Coordinado por Fernando García Páez. Tema: Transición de la web tradicional a las aplicaciones web destinadas a usuarios.

Y por último una gran ponencia final, a cargo de Florencio Luengo,

La conferencia de clausura corresponde a Florencio Luengo Horcajo, pedagogo, profesor de Secundaria, coordinador general del Proyecto Atlántida.

¿Qué es el Proyecto Atlántida?

El Proyecto Atlántida integra un conjunto de experiencias en centros, municipios y zonas que giran sobre el propósito de proyectar la ciudadanía democrática sobre el currículo, la organización de los centros y sus relaciones con el entorno, las familias y otros agentes sociales.

Si tuviéramos que determinar algo que definiera el sentir pedagógico de Florencio, así como de las personas que componen el Proyecto Atlántida, nos quedaríamos con sus palabras en EL PAIS:

<<No hay ninguna teoría del aprendizaje que no relacione el esfuerzo y su influencia en el nivel de éxito o fracaso del alumnado, pero tampoco es el elemento único y determinante, para fomentar el esfuerzo, hay que conjugar tres variables.

Primero: resistirse al modelo de éxito fácil que a diario preconizan campañas mediáticas, combatirlo en casa y en la escuela.

Segundo: Hay que cuestionar el modelo de enseñanza que trata de instruir de forma homogénea a un alumnado muy diverso. Conviene acercarse al aprendizaje que facilita tareas prácticas, de cierto éxito, para ir después aumentando su complejidad».

Y, por último: la familia debe actualizar su formación, con apoyos, en el tratamiento de etapas como la infancia y la adolescencia para superar modelos excesivamente permisivos y excesivamente rigurosos o punitivos.>>

Acabamos con una comida y con esta frase, que el CEP transmitió en las Jornadas y posteriormente nos envió por SMS (¡¡¡son muy modernos en este CEP)

«Entre los que sentimos la educación, nunca cabe el adiós. Tampoco un hasta luego. Lo nuestro será HASTA SIEMPRE»

GALERIA DE FOTOS DE LAS JORNADAS

«Matemáticas para la vida diaria»

Os presento la última experiencia de integración de los wikis realizada en el cole.

Comenzamos con nuestro Planeta Lecto-escritor y ahora continuamos con otra experiencia «Matemáticas para la vida diaria».

La base de la experiencia es la misma, partiendo de las propuestas de trabajo que nos planteábamos para conseguir acercar a nuestros alumnos y alumnas a unas matemáticas más divertidas y «reales», a través de una herramienta TIC fácil de usar y compartir.

Se trata de una serie de wikis, donde se van a trabajar las matemáticas de una forma diferente.

Los de E. Infantil y primer ciclo de E. Primaria, lo harán a través de diferentes juegos y enlaces que se colocarán allí.
Los alumnos y alumnas de 2º y 3º ciclo de E. Primaria lo trabajarán a través de la resolución de un problema al día, que irán colocando l@s tutores, asi como estrategias de resolución de problemas.
También disponemos de un espacio «Matenlaces», donde pretendemos elaborar una base de enlaces que nos faciliten el trabajo de las matemáticas en nuestras aulas y las hagan más cercanas y divertidas, y para el que esperamos aportaciones.

Estoy descubriendo el valor de los wikis, como una herramienta sencilla de elaborar y que facilita el trabajo colaborativo…¡hasta ahora no había encontrado nada igual! ¡Me gustan!

¡¡¡Estreno espacio!!! Bienvenid@s

Comienza el tercer trimestre, dentro de unas horas.

¿Qué he hecho esta Semana Santa? ¡¡Aparte de daros la lata con la Semana Santa de Úbeda!!

Antes de irme de vacaciones y fruto del desencanto por querer hacer algunas cosa en mi blog y no poder… por ejemplo:

.- Picturetrail: Hacer que se mostraran mis pingüinos favoritos en un cubo

.- MajikWidget: Incluir una encuesta en mi blog

Decidí hacerme un regalo, ¿motivo? ¡¡Mis casi dos años de blog!! ¡¡Mis ganas de ser totalmente libre!! ¡¡Simplemente creí que había llegado el momento…!!

Pinguino

Ya tengo sitio propio: https://www.mariabarcelo.es

De momento en construcción, migrando todo lo que anteriomente he tenido en BLOGIA.

He comenzado copiando todos los artículos y cuando he terminado, me he dado cuenta que me dejaba atrás algo muy importante, lo que realmente ha hecho crecer mi blog: ¡¡Vuestros comentarios!!, por eso voy a incluirlos al final de cada artículo, como parte integrante de ellos.

Durante una temporada estaré publicando en los dos sitios de forma simultánea.

¿Un favor? Id cambiando mi dirección en vuestro agregador y a los que entreís por primera vez, pues nada ¡¡¡ya sabeís donde ando!!!

Para los que me leéis de una forma más o menos habitual, espero sugerencias para configurar este espacio, en el que pretendo continuar contando ¡¡todo lo que ronda por mi cabeza!! .