Mercé Aránega o «el arte de ilustrar»

Hoy he tenido el privilegio de conocer a Mercé Aránega, con motivo de una actividad de animación a la lectura, organizada por la AMPA de mi cole.

Mercé Aránega es ilustradora de libros infantiles. Ha sido un verdadero placer compartir con ella la mañana, transmite alegría, cordialidad, sencillez y sobre todo anima a leer, a dibujar, a crear…

Cuando ha aparecido esta mañana, me llamó la atención su exclamación al ver nuestra Exposición de Juguetes Creativos, situada en el hall del centro, cómo se fijó en los detalles, cómo se interesó por la experiencia … dejó entrever algo que después de su trabajo durante la mañana en el centro, ha demostrado con creces, es una creadora nata, una «maga» de la imagen, del diseño, la ilustración….

Nos ha enseñado cómo para dibujar un círculo no se puede respirar, cómo para dibujar nuestra mano debe «bailar»… Nos ha traido un mosquito, que no podíamos ver, pero que si nos picaba, nos entrarían unas ganas enormes e irremediables de leer… y le ha picado a todos los niños y niñas de Primaria.

El mosquito se le ha escapado ¡y se ha quedado en el cole! Espero que siga picando todos los dias.

¡¡Mercé, ha sido un placer conocerte!!

El niño con el pijama a rayas

«El niño con el pijama a rayas»

A propuesta de mi hijo Carlos, compramos esta novela, que dado que no sabía nada acerca de su temática, decido leer yo primero..

Me llama la atención que en la contraportada del libro el editor no hace un resumen de la obra, solo una alusión a «cercas»… También indica que no es un libro solo para adultos, sino que sería recomendable para niños/as a partir de 13 años de edad.

No voy a decir nada sobre el contenido, solo recomendarlo, ¡merece la pena!

Una reflexión: ¡Como cambia la realidad dependiendo del lado de la cerca en donde te encuentres!

Me lo he bebido en dos horas solo os desvelaré la última frase:

«Hoy en día, no»

«Un burka por amor»

Me han echado los Reyes ¡¡cuatro horas de lectura!! pero además….¡seguidas, continuadas y sin interrupciones!… era algo que ni me acuerdo cuando fue la última vez.

Tras regresar a Valverde y dispuesta a ponerme las pilas para el comienzo, previo recoger todos los «chismes» que traíamos… decidimos pasar la tarde del 6 de Enero practicando «sofannig» (es nuestro deporte preferido de los domingos y finales de vacaciones). Y ahí aparece mi regalo de Reyes, cojo el libro que me han traido «Un burka por amor» de Reyes Monforte y durante cuatro horas me lo leo sin prisa pero sin pausa… totalmente absorbida por una narración amena, emotiva y tristemente realista de una mujer española atrapada en Afganistán. ¡¡Altamente recomendable!!

Tenía conocimiento del tratamiento que vivían las mujeres en ese país pero a través de esta narración he conocido detalles que ponen, una vez más, de manifiesto que la igualdad, tan traída y llevada en nuestra sociedad occidental, no es más que una utopía para ellas, atrapadas en una sociedad medieval. Y me pregunto ¿hasta que punto el respeto a las culturas puede pisar, lesionar y destruir los derechos humanos?