¡¡Se acabó la Semana Santa!!

Se ha acabado la Semana Santa y con ella el pequeño recorrido que he realizado por las webs oficiales de cada una de las cofradías.

 

Hay muchas más páginas que hablan sobre la Semana Santa Ubetense pero no he querido adentrarme en ellas, aunque alguna pudiera ser un referente más claro de ella con más información, fotos, enlaces, etc, por no tratarse de las que oficialmente se ofrecen desde la página del Ayuntamiento.

Ha sido un «entretenimiento» personal que no pretende en ningún momento nada más que dar una opinión, provocada por mi interés hacia las tecnologías y su repercusión social. Espero no haber ofendido a nadie pues no ha estado en mi intención.

Si me gustaría que la Semana Santa de Ubeda dispusiera de un verdadero «escaparate» al mundo en Internet, cuidado y sobre todo adaptado a los tiempos que corren, ya que esta fiesta es la más emblemática de Ubeda y uno de los atractivos para el turismo. Independientemente de cualquier tendencia religiosa, es una manifestación cultural donde Ubeda se engalana y prepara para recibir a propios, «forasteros» (denominación ubedí, para los que somos y no estamos) y en general para todo aquel o aquella que se quiera acercar.

Este año, y según cuentan nuestros mayores, hace cincuenta años que no era así, ha llovido Jueves y Viernes Santo, impidiendo que salieran todas las procesiones previstas para esos días con sus recorridos habituales (solo la Sentencia hizo una versión reducida).

Se acabó la Semana Santa y comienza el Tercer Trimestre….

«El resucitado»

No menciono la cofradía de » EL SANTO ENTIERRO DE CRISTO Y SANTO SEPULCRO» por no disponer de web oficial.

Y llegamos a la última, la procesión del Domingo de Resurrección: «Jesús Resucitado y nuestra señora de la Paz»

WEB COFRADIA DE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Nuevamente encontramos una página alojada en un servidor gratuito y llena de publicidad. En cuanto a la estructura está bien, tiene bastante información para sus cofrades e igual que todas elaborada con el mayor cariño por algunos de sus cofrades.

«La Soledad»

No incluyo la cofradia de «Las Angustias» por no disponer de web oficial, se encuentra en construcción. Recomiendo visitar la galería fotográfica enlazada en la imagen. Esta que muestro fue el 2º Premio en el concurso 2005

Llegamos a «Nuestra Señora de la Soledad y María Magdalena»

WEB NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD Y MARIA MAGDALENA

Es una página con los colores de la cofradía con bastante contenido informativo, dispone de un foro y de una tienda virtual donde adquirir algunos de los emblemas de la cofradía. Creo que es una página muy bien elaborada, con una navegación sencilla y unos contenidos adaptados a las necesidades de sus cofrades. Muy recomendables sus videos de la subida de la cuesta (lo más característico y emotivo de esta cofradía)

«La Expiración»

Un Viernes Santo, totalmente atípico. Me he levantado para planchar mi túnica y capa, limpiar la tulipa de plata , un ir y venir continuo a mirar «al cielo», mensajes al móvil y llamadas de teléfono para, finalmente, a las 11,30 de la mañana recibir la noticia (que era la que tenía que ser por la lógica del tiempo): SE HA SUSPENDIDO LA PROCESIÓN, todos los cofrades deberán acudir al templo a las 12,30 pero no habrá desfile procesional.

Siempre me llamó la atención ver en la tele, llorar a l@s cofrades de Sevilla, Málaga, Granada,….. , no entendía muy bien como se podía reaccionar así, pero cuando se vive desde dentro….¡se entiende, se comprende y se comparte!

¿Qué le vamos a hacer? ¡El año que viene será! ¡No podía ser de otra forma! Han sido las frases más oídas y pronunciadas, entre ojos brillantes, sollozos callados y rabia contenida, convertida en aceptación y acato de la realidad meteorológica.

WEB SANTISIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES 

Me he pensado un poco si enlazar esta web, que aunque en pocos días se convertirá en oficial, aún no lo es. Conozco este proyecto de web desde hace aproximadamente un mes y medio, proyecto que pretendía una web clásica ya base de mucho teléfono, consultas on line y telefónicas,  finalmente se convirtió en una blog,

¿Que os voy a decir de esta web? ¡¡¡Si es mi cofradía y además tiene formato de Blog!!!

Solo os puedo decir que a quien le guste la Semana Santa la visite con el mayor respeto, opine, comprenda que está en construcción y comparta sus sugerencias e incluso  la añada a su agregador, porque pienso que va a ser muy dinámica, igual que su Junta de Gobierno.

Desde aquí aprovecho para felicitar a la cofradía por esta iniciativa que nos permitirá, a l@s que estamos lejos, vivir de cerca todas las actividades.

¡¡Felicidades Jose!!

«La caída»

Saltamos la cofradía de «Nuestro Padre Jesús Nazareno» por no disponer de web oficial. Hoy no ha podido procesionar debido al mal tiempo.

«La caída» es la tercera cofradía del Viernes Santo, que también y debido al mal tiempo se ha quedado dentro.

WEB NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CAÍDA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA 

Es una web que desde la pagina de entrada inspira esmero, respeto y elegancia.

Muy completa en cuanto a información, navegación muy sencilla.

Dispone de un foro para los cofrades que facilita la interactividad de la página.

Simplemente ¡¡¡Me gusta !!!

NOTA: Especial atención a la última foto de la galeria enlazada, que ha sido 3º Premio en el concurso del Cartel de Semana Santa del 2007.

«La Sentencia»

Se inicia el Viernes Santo, a las 0,30 horas con la salida de «La Sentencia».

Realiza solo un recorrido «mini» ante las amenazas de lluvia que impidieron el normal desarrollo del Jueves Santo, ninguna de las cofradías pudo efectuar su salida de los templos.

WEB NUESTRO SEÑOR EN SU SENTENCIA Y MARIA SANTÍSIMA DE LAS PENAS

La página web de esta joven hermandad, está alojada en un servidor gratuito por lo que tiene los mismos problemas que los que he expuesto en anteriores post; anuncios y ventanas emergentes poco o nada relacionadas con la Semana Santa.
Es una web expositiva donde se nos muestran algunos datos de la cofradía, así como la posibilidad de escuchar algunas melodias de su innovadora banda de trompetas y tambores.

Tiene algunos apartados de interacción entre sus cofrades tales como chat, libro de visitas, etc.

El album de fotos no se encuentra actualizado.

Es una página que no refleja la verdadera magnitud de una cofradía tan bonita e innovadora en la Semana Santa ubetense, pero que, a buen seguro, está hecha con la mejor voluntad.

Foto: Rafael Melero

«Cristo de la Buena Muerte» 05/04/2007

 

Saltamos la cofradía de «La Humildad» por no disponer de web. Es una cofradía que se diferencia de las demás por llevar su banda de tambores y trompetas vestidos de romanos.

 

El Jueves a las 10 de la noche, toca el turno al «Cristo de la Buena Muerte»

WEB CRISTO DE LA BUENA MUERTE

Es una web que tiene el mismo problema que la de la Virgen de Gracia, estar alojada en un servidor gratuito, por lo que está llena de publicidad, poco o nada relacionada con los contenidos de la Semana Santa ubetense. Este tema es algo que las Juntas directivas de las cofradias deben tener muy en cuenta.

Es una web de contenido escaso, simple; el apartado enlaces, poco adecuado para la Semana Santa y estéticamente cuestionable, una pena para una cofradía solemne y seria, como es la Buena Muerte.

De cualquier forma hay que reconocer que estas webs nacen de la buena voluntad de algún herman@ cofrade que quiere exponer la grandeza de sus cofradías en la red, algo que estuvo muy bien en los inicios de Internet, pero ahora constituyen la puerta de entrada a ellas desde cualquier punto del planeta, por lo que hay que cuidar los detalles.

ACTUALIZACIÓN: Me informan de que tienen una blog oficial. ¡¡Otra cofradia que se suma a la web 2.0!!

 

Etiquetas:

«La columna» 05/04/2007

 

Se acerca la hora de la salida y el cielo, la verdad es que promete poco,… esperaremos a las 17,30.

«La columna» es la procesión que inicia la tarde del Jueves Santo.

WEB NUESTRO SEÑOR EN LA COLUMNA Y MARIA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD

Es una página web con mucho contenido informativo, muy elegante en cuanto a diseño, contenido claramente estructurado, navegación sencilla pero…. no contiene elementos interactivos que posibiliten la comunicación bidireccional con sus herman@s cofrades.

NOTA: Tres de las fotos de esta galería fotográfica son mias, ¿qué os parecen?

Etiquetas:

«La oración de Jesús en el Huerto» 05/04/2007

 

La primera cofradía del Jueves Santo, así como, tal y reflejan en su web, la primera cofradía de Ubeda en Internet.

WEB ORACIÓN DE JESUS EN EL HUERTO Y NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA
Es una web, que data del 1996, tiene gran contenido informativo acerca de la cofradía; en cuanto al diseño web es un tanto clásico, expositivo e informativo, sin elementos interactivos.
Este año debido a la lluvia no ha procesionado, ¡una verdadera pena!

Etiquetas:

«Santa Cena» y «Prendimiento»,… las procesiones del Miércoles Santo» 03/04/2007

Las dos cofradías del Miércoles Santo:

SANTA CENA

PRENDIMIENTO

Ambas tienen una cosa en común y es la de no disponer de web oficial, la primera es una cofradía antigua de Úbeda mientras que la segunda lleva solo unos años procesionando… ¡ya sabeís teneís una asignatura pendiente!

Etiquetas: