Hoy en un día especialmente «quemante», por diferentes circunstancias, me llega este mail de mi padre.
Me consuela que ésto ande por la calle, ya que mi padre la única relación que tiene con la función docente es dos hijas maestras….
FUNCIONES DEL MAESTR@
- Detectar caries, problemas de oído, pies planos, personalidad, carencias afectivas… y llegar a tu casa con intrusillos en la cabeza (piojos).
- Hacer de papá y mamá con niños carentes de afecto y no tener derecho a que eso te afecte.
- Llevar a curar a uno de tus alumnos y dejar al resto de la clase sin atender.
- Hacer reuniones para aclarar a padres, madres y alumnos que la administración no enviará un sustituto.
- Dar clase a diferentes niveles, tener 200 alumnos, conocerlos a todos, motivarlos y orientarlos.
- Hacer, restaurar, plastificar el material de clase…
- Documentarte, programar clases, preparar el material, ver las novedades editoriales, hacer entrevistas a las familias y, por la noche, corregir.
- Coordinarte con los ciclos, niveles y departamentos.
- Quererte reciclar en horario lectivo, y tener que hacerlo en tu horario libre y, a veces, pagando.
- Saber informática, psicología, dibujo, mantenimiento de edificios, mecanografía, levantar actas, libros de escolaridad, limpiar la fotocopiadora, desatascar el váter, rellenar los papeles de la adscripción…
- A esto hay que añadir el tener que hacer de psicólogo con los padres y las madres, escuchando sus problemas de pareja, divorcios, “cuernos”, etc., sin tener uno mismo derecho a tener problemas; pues, como todo el mundo sabe, el profesor siempre es feliz: los problemas los tienen los demás.
- A veces, no esperar un agradecimiento o un reconocimiento por la labor hecha de padre-madre-psicólogo-cuidador-enfermero-educador, ya que para eso nos pagan y, sobre todo, para eso tenemos vacaciones.
Pero, gracias a Dios…
¡Amamos a nuestra profesión!
FELIZ CURSO 2007/2008