¡Y se acabaron las Elecciones a Consejos Escolares 2010!

Después de unos días de absoluta locura para dinamizar la participación de las familias en las Elecciones a Consejos Escolares 2010, hemos terminado.

Esta mañana hemos publicado los datos sobre este proceso y me gustaría compartirlo con tod@s los que pasáis por aquí. Hemos duplicado la participación, en el año 2008 tuvimos 17,8% y este año ha sido un 35,77%. Sin duda, la incorporación del voto electrónico al proceso ha supuesto un factor importante para posibilitar este aumento, así como distintas estrategias dinamizadoras para acercar a las familias al centro el día de las Elecciones. No obstante, hay que seguir planteándose como objetivo fundamental aumentar la participación en estos procesos, que son fundamentales para que todos los sectores de la comunidad educativa estén plenamente representados en el Consejo Escolar del Centro.

Y como no puede faltar en este espacio… ¡algunas fotos del proceso completo!

Cadena Ser en Valverde se hace eco del Voto Electrónico

Radio Valverde, Cadena Ser se ha hecho eco de la participación del centro en la experiencia de Voto Electrónico a las Elecciones a Consejos Escolares:

INTERNET FACILITARÁ EL VOTO AL CONSEJO ESCOLAR EN EL CEIP  MENÉNDEZ Y PELAYO

Os dejo la entrevista que me hicieron el pasado Jueves 11 de Noviembre, pulsa sobre la imagen.

Entrevista_cadena_ser

Procedimiento de voto electrónico para familias

Algunas novedades y enlaces interesantes sobre el procedimiento de voto electrónico que vamos a llevar a cabo.

Normativa sobre voto electrónico: Instrucciones de 3 de noviembre de 2010.

Instrucciones de voto para familias

Plataforma para el voto electrónico habilitada para los 10 centros participantes

Pruebas de Evaluación para el Diagnóstico 2010

Este curso las Pruebas de Evaluación para el Diagnóstico incorporan algunas novedades como:

  • Curso de aplicación: Pasan de ser en el primer trimestre de 5º de E.P. al tercer trimestre de 4º de E. Primaria
  • El procedimiento incluye una segunda corrección en algunos centros seleccionados por la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa.
  • Etiquetado de cuadernillos de contexto.

La normativa que regula el procedimiento de este curso 2009/2010 es la siguiente:

  • INSTRUCCIONES de la Viceconsejería de Educación de 5 de abril de 2010 para el desarrollo de las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico en el curso 2009-2010.
  • INSTRUCCIONES de 30-03-2010 de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (AGAEVE), por la que se concretan determinados aspectos relacionados con la realización de las Pruebas de la Evaluación de Diagnóstico para el curso 2009-2010.
  • RESOLUCIÓN de 2-03-2010, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se establecen determinados aspectos de la Orden de 27 de octubre de 2009, por la que se regulan las Pruebas de la Evaluación de Diagnóstico, para el curso escolar 2009-2010 (BOJA 22-03-2010).
  • ORDEN de 27-10-2009, por la que se regulan las pruebas de evaluación de diagnóstico y el procedimiento de aplicación en los centros docentes de Andalucía (BOJA 25-11-2009).

En mi centro ya nos hemos organizado y planificado nuestro calendario al respecto de las Pruebas de Diagnóstico. Lo hemos realizado con Google Calendar y lo compartimos con vosotr@s para quien le pueda servir de guía. Comienza hoy y nos durarán hasta el 7 de Junio…

Semana Santa Úbeda 2010

Un año más la Semana Santa la hemos pasado en Úbeda, disfrutando de la ciudad en su máximo esplendor, de la familia, los amigos y viviendo cada uno de los momentos.

La Semana Santa de Úbeda no comienza el Domingo de Ramos hay varios momentos anteriores que nos sirven para ir poniéndonos «las pilas»

Elección del Cartel Oficial de Semana Santa: Desde hace varios años esperamos el resultado de ese concurso fotográfico con ganas, ya que el fotógrafo es un habitual del mismo y ha obtenido algún premio. Yo me he presentado sólo una vez y aunque gané el segundo premio, el sinsabor del error «humano» me ha quitado las ganas de volver a intentarlo.

Carteles de las Cofradías: Son los que cada una saca para publicitar su Fiesta Principal. alguna de las de este año son de  autoría del fotógrafo. Estas van sin concurso, a elección de los Directivos de cada una.

Pregón de Semana Santa: No solemos acudir al acto pero si lo vemos en la televisión local o en Cruz de Guía, la web que nos tiene informados sobre todo lo que ocurre con las Cofradias Ubetenses a lo largo de todo el año. Este año el Pregonero ha sido Rafael Merelo, al que por fín desvirtualicé el Viernes Santo, en el «mogollón» de la General. Recomiendo el vídeo del pregón a tod@s aquellos que les guste la Semana Santa, donde Rafael cuenta la historia del niño cofrade que llegó a ser pregonero, una historia basada en sus emociones y vivencias personales, ¡merece la pena, de verdad!

Desfiles procesionales: Durante todos los días de la Semana las distintas Hermandades hacen sus procesiones. El color, el orden, el olor a incienso, el ritmo de las bandas… hacen que para cada una de ellas sea «su momento», el que cuidan y preparan con esmero durante todo el año y el que sólo se puede ver deslucido por la metereología…¡este año sin problemas!

Pero sin duda el gran momento de la Semana Santa de Úbeda se vive el Viernes Santo por la tarde, en la Plaza Vázquez de Molina, donde se gesta la Procesión General.  Es como dice Rafael Merelo una situación en la que “es difícil digerir tanta belleza junta”

En la preparación de la Procesion General no sabes donde mirar, hacía donde apuntar con la cámara, en que lugar colocarte para no perder ni un momento, ni una imagen, ni un sonido, ni un olor…¡te faltan sentidos para poder transmitir y vivir ese momento!

Os dejo una presentación con algunos de mis momentos de Semana Santa, esos momentos que os he twitteado con el hashtags #SsUbeda10; las fotos tomadas con el iPhone, con calidad bastante discutible…

Buenas fotos de la Semana Santa de Úbeda en la web de mi fotógrafo particular y  en Cruz de Guía.

Y los buenos momentos….¡invitad@s quedáis a la del 2011!

Me gusta la Semana Santa ¿qué pasa?