Nunca me gustaron los 8 de marzo, me parecía una fecha tediosa de conmemorar debido a que nada cambia, año tras año, trabajamos en ese día, intentamos concienciarnos y sensibilizar a los que nos rodean sobre la efeméride y no vamos más allá.
Este año ante la convocatoria de huelga internacional yo permanecía dudosa si participar o no, no le encontraba sentido aunque no faltaban razones. Leía, escuchaba y me parecían reiterativas las campañas políticas a favor o en contra (¡Todos hablando de lo suyo, lo bien que lo hacen y lo mucho que trabajan por la igualdad!) pero el domingo escuché a Manuela Carmena en el Objetivo y fue un golpe de efecto.
Habló de la «transversalidad del feminismo» por encima de los partidos políticos y me hizo despertar. Pidió a las políticas que había en la mesa de debate que dejaran «transcender su visión política para ir a otro escenario más grande» como el feminismo.¡Por supuesto que esta huelga nada tiene que ver con la política!
Así que hoy estoy en Huelga #YoParo por mis alumnas, por mis amigas, por mis compañeras y por tod@s las que sufren los efectos devastadores de la desigualdad y la violencia de género. Deseo que este 8 de marzo desaparezca muy pronto porque la lucha haya acabado.
Y aquí estoy con un grupo de compañer@s que han secundado el paro compartiendo un buen rato de charla. ¡Que no se repitan los 8 de marzo pero si estos encuentros!