«Se considera la primera mujer matemática según la historia escrita nacida cerca del año 370 después de Cristo.Hija de un profesor de matemática quien quería crear un ser humano perfecto; Hipatia fue su resultado. La adiestró tanto fisica como mentalmente. En la escuela de Atenas se convirtió en maestra y se hizo muy popular como matemática.. (Fuente: http://mate.uprh.edu/museo/mujeres/hipatia.htm)
Creo que nada sabía sobre esta mujer hasta este sábado, en que fruto de las amplias expectativas creadas por los medios de comunicación, críticas, Internet y esas cosas, nos decidimos a ver el estreno de la película de Alejandro Amenábar: «Agora»
Independientemente de la calidad de la película, que creo que nadie cuestiona, me dejo absolutamente alucinada la personalidad de Hipatia.
Hipatia es el triunfo de la razón, la inteligencia y el pensamiento en un mundo dominado por la barbarie, el fanatismo religioso de unos y otros (porque el papel de la mujer es nulo). Me sorprende como adquiere el respeto social sólo y exclusivamente a través de su sabiduría y su filosofía; cómo se hace un lugar en un mundo masculino sin tener que recurrir a su físico; cómo vive únicamente para el cultivo de su saber y la transmisión del mismo… pero lo que más me asombra es lo poco que se sabemos de ella y seguramente de tantas otras.
Os recomiendo la película, y por supuesto la investigación acerca de estas grandes desconocidas de la Historia.
ACTUALIZACIÓN: Artículo del IES El Azahar sobre Ágora, la película de Amenábar y más datos sobre Hipatia de Alejandría