Tonterias periodísticas…¡que hacen daño!

Este post no es una crítica a la profesión periodística sino una pequeña llamada de atención a determinadas publicaciones que he visto, leído o me han recomendado en las últimas semanas.

Las ordenaré de la más a la menos reciente:

ADSL en las aulas, ordenadores portátiles para que toda la clase trabaje con ellos, sala de informática, seis pizarras digitales interactivas (PDI), cañones multimedia, uso cotidiano del blog, del skype…

En el instituto abulense, de ESO, Bachillerato y FP, el carrito con portátiles va circulando continuamente y los profesores lo reservan mediante un cuadrante en línea.

Sra. Sevillano, ¿conoce Vd. la realidad TIC andaluza? ¡Yo se la explico con mucho gusto!

Somos 1495 centros TIC, que desde el año 2003/04, contamos con un ordenador por cada dos alumnos/as desde 3º de E. Primaria, lo de la conexión ADSL, cañones multimedia y carros de portátiles….¡eso no se lo cuento! ¿Para qué? Si Ud. dice:

Existen por un acuerdo de la empresa pública red.es con 11 comunidades, entre las que no figuran Extremadura, Andalucía,..

¡Tiene razón nosotros no tenemos ningún acuerdo con empresas, ha sido nuestra Admon educativa la que nos lo ha «regalado»!

¿Por qué? ¡Porque no trabajamos por centros de futuro, sino que nuestros centros se adaptan a la realidad!

Aqui solo transcribo el comentario que hice en su momento en el artículo citado:

Mezclar temas es algo que no mejora la información sino que la hace confusa y difusa. La opinión pública tiene derecho a saber las noticias de una forma objetiva. No es la web 2. 0 la que ha matado a Marta, ni Internet, ni las redes sociales. . . . Nuestra sociedad se debe cuestionar cómo educa a sus menores y poner límites ¡ese es el secreto! No busquemos culpables, sino pongamos medios y el mejor sin duda ¡¡LA EDUCACIÓN!!

Artículos tan «maravillosos» como éstos, ha tenido gran repercusión en Internet, gracias a otro publicado por un docente, donde se explica perfectamente qué y por qué de Dos meses de vacaciones

¡Efectivamente la jornada laboral de los docentes debe ser un debate público y estar sometido a encuestas de opinión!

Me imagino que habrá muchas más, pero estas son algunas de las «perlas» que me han llamado la atención en estos dias, de ¡vacaciones de carnaval!

¡No distraígamos a la opinión pública con debates «vacios» y vayamos al fondo de las realidades sociales que son bien distintas a lo que algunos/as se empeñan en publicar! ¡Por un periodismo serio, que seguro que queda!

El carnet informático

Curiosa noticia del Ayuntamiento de Murcia:

«El Ayuntamiento expedirá un carné europeo que certifica el manejo básico del ordenador»

Es una iniciativa interesante que sin duda reducirá la brecha digital de algunos sectores pero… ¿te quitarán puntos por no contestar al correo electrónico? ¿Y por no saber adjuntar un archivo?… Pues en los tiempos que corren es casi un delito.. y sobre todo en algunos sectores 🙂

Bromas aparte….

ECDL es la Acreditación Internacional Europea que otorga el reconocimiento de poseer una formación básica y completa en informática a nivel de usuario. Gestionada por la Fundación ECDL, la acreditación está implantada en toda Europa y, bajo las siglas ICDL, en el resto del mundo.

Mas información aquí.

Fuente: Informática Educativa de Joaquín Martínez