TAC DE AULA

 

Desde hace varios cursos me rondaba una idea en la cabeza, reunir en un solo espacio los diferentes blogs de aula que utilizo en las áreas que imparto. En un principio era por mero síndrome «coleccionista», luego para facilitarme el trabajo a mí misma cuando programo pero finalmente ha servido para que el alumnado no se pierda «navegando» y llegue rápidamente a «buen puerto».

Aprovechado la nueva versión de sites, dentro de la G Suite for education de Google, que estamos utilizando este año en el centro, he creado «TAC DE AULA». En este espacio pretendo recopilar los blogs de aula, los twitter de las áreas, así como las herramientas más habituales clasificadas por cursos académicos.

En los cursos ya finalizados he recopilado las actividades más interesantes que hemos realizado, en el actual aún estamos construyendo aunque ya se puede seguir nuestro trabajo diario, tanto en los blogs de aula como en los twitter asociados a cada área. Así mismo he añadido una página con las herramientas más habituales en nuestra clase.

Es un espacio «vivo» donde iré colocando mi actividad docente….

8 años: ¡¡Hoy estoy de cumpleblog!!

Un cumpleblog más, 8 años, reflejando en este espacio, MI espacio, ¡todo lo que ronda por mi cabeza!

En 8 años la vida bloguera ha cambiado muchísimo debido a la aparición de las redes sociales y del fenómeno del microblogging pero este sigue siendo mi sitio de referencia, el lugar para el descanso del «guerrer@», donde recojo casi todo lo que me interesa y por lo que lucho cada día.

plan

Vista en facebook…¡la tomo prestada!

Este es el lema de este espacio…adaptarme los cambios y seguir siempre ADELANTE.

7 años

Este espacio cumplió el 11 de Mayo 7 años.

7 años donde la línea de publicación siempre ha sido la misma, mostrar todo lo que ronda por mi cabeza…¡o casi todo!

Este año el cumpleblog ha sido muy especial: ¡Dos regalos!

Por la mañana en el cole nos enterábamos que Flautateka, el blog colaborativo de nuestro profe de música, Tatarachín, había ganado uno de los Premios Espiral Edublolgs 2012. Un orgullo que desde nuestro cole se impulsen proyectos de este tipo, donde las TIC son las protagonistas y además integradas en un área de las «menos» habituales, la Música.

Y por la tarde, dentro de los actos del 75 Aniversario del centro, al que ya le dedicaré un post completo, realizamos un LipDub con el alumnado y profesorado de la década de los 90, que se reunió en el centro en el IV Encuentro Generacional.

La comisión organizadora le hemos dado muchas vueltas a que hacer con este grupo, cómo, qué formato, para conseguir que se fuesen del centro con la sensación de que el colegio seguía siendo suyo. Finalmente optamos por realizar un Lipdub, tengo que reconocer que tuve mis reservas de que consiguiéramos llegar e involucrar a los asistentes, pero juzgar vosotr@s mismos.

Dos regalos para celebrar 7 años de blog, y reafirmarme en que la COLABORACIÓN es una señal de identidad de nuestro colegio.
¡Un lujo pertenecer a esta comunidad educativa!

Día de….¿la MUJER?

No se me había olvidado, ni mucho menos la conmemoración del 8 de Marzo en mi blog. Simplemente no había tenido tiempo de hacerlo… y además cada vez estoy más convencida de que debe ser diaria no anual.

Comenzamos a llamarlo DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA… ¿qué sentido tiene? ¿hay alguna mujer que no trabaje? ¡Mucho mejor reducir adjetivos y darle la máxima importancia al sustantivo, al núcleo de la cuestión, la MUJER con mayúsculas.

Ahora celebramos el Día de la Mujer…

¿Para cuándo el Día de la PERSONA? ¡Sin distinción de género! ¡Entonces ya no será necesario! Y ese es el camino…

Caminamos hacia delante; recopilamos los logros conseguidos en la lucha por la igualdad de género; ¡queda mucho por recorrer!.. pero ¡para atrás, ni para coger carrera!

Os invito a leer una lección de avances: ¡Es tiempo de mujeres! de Miguel Rosa.

Leyendo a Miguel me surge la duda sobre si el trabajo que realizamos en educación sobre igualdad de género se parecerá a la leyenda del Bambú chino, ¡espero que sí!:

» Después de plantar la semilla de esta increíble gramínea, no se ve nada durante cinco años, excepto un lento desarrollo de un diminuto brote a partir del bulbo. Durante cinco años, todo el crecimiento es subterráneo, invisible a simple vista, pero una maciza y fibrosa estructura de raíz que se extiende vertical y horizontalmente por la tierra está siendo construida.

Entonces, al final del quinto año, el bambú chino crece hasta alcanzar una altura de veinticinco metro» (Autor desconocido)


EBE10, la película: «12 grandes biografías»

¡¡Ha llegado el día del estreno!!

Hace sólo unos días se nos mostraba el trailer Maestros 2.0 y se anunciaba la superproducción, pero por problemas de presupuesto (como casí siempre en la industría cinenmatográfica), se ha quedado en un documental.

@antosevi os ofrece «12 grandes biografías» un documental dedicado a 12 abuel@s ilustres, cuyos niet@s han estado este finde de semana pasado en el EBE10 y pertenecen a la generación 2.0.

Le presto mi espacio para el estreno, dado que su blog está dedicado sólo y exclusivamente a la fotografía y además de paso me llevo los beneficios de la superproducción, ¿económicos? Noooooooooo. solo (sólo) los de vuestros comentarios que seguro serán muchos.

Y sin más preámbulos, ¡esperamos que os guste!

Yo voy al EBE10

Yo voy a EBE

¡Mañana es el día! ¡Muchas ganas de que comience para volver a ver,  saludar a caras conocidas y  desvirtualizar a otras tantas!

Como dice mi amigo Juanma Diaz, que ya es especialista en EBEs, el programa completo no me atrae demasiado…¡pero ya he marcado lo imprescindible!, que por supuesto será modificable, dependiendo de …¡lo que pida el cuerpo!:

. Viernes 19:

. Sábado 20:

Todo ésto aliñado con muy buena compañía y mucho «eo»: pasilleo, charloteo…¡y no se me olvida! ¡¡¡Cerveceo y tapeo!!

¡Os contaré y haré alguna foto, seguro!

    Comité de Ciudadanía de Valverde..¡de estreno!

    El Comité de Ciudadanía de Valverde del Camino, que se formó el 17 de Abril de 2009, está de estreno. Esta mañana ha hecho pública la página que mostrará su estructura y los trabajos que se realicen a partir de ahora.

    Se trata de un blog que pretende, al igual que el propio Comité, como principal objetivo dar publicidad al trabajo realizado, así como establecer un cauce de opinión y debate sobre los temas educativos, culturales, deportivos, de juventud, asociativos… que puedan enriquecer a nuestro pueblo y nuestra gente.

    Me gustaría resaltar dentro de éste espacio el Décalogo de Ciudadanía, elaborado mediante la colaboración y el consenso de todos los sectores que inciden en la educación: Escuela, Familia, Ayuntamiento, Centro del Profesorado y Servicios Municipales, con el fin de conseguir una mejora continua en la convivencia de todos los ciudadanos y ciudadanas de Valverde, pero que bien pueden extenderse a cualquier otra localidad.

    1. Ser puntual, respetando los horarios de cada actividad.
    2. Respetar las opiniones de toda la ciudadanía fomentando las actitudes democráticas.
    3. Hablar con un vocabulario correcto, evitando palabras malsonantes.
    4. Hacer un uso adecuado de las instalaciones y materiales comunes.
    5. Evitar fumar y consumir alimentos y bebidas en edificios y zonas no aptas para ello.
    6. Mantener la ciudad limpia haciendo un uso correcto de las papeleras y contenedores.
    7. Respetar a los demás evitando conductas violentas físicas y/o psicológicas.
    8. El uso de móviles y otros aparatos electrónicos se regulará por la normativa de cada espacio.
    9. Contribuir al descanso de todos los ciudadanos evitando ruidos innecesarios en horarios no adecuados.
    10. Participar activamente en juegos, actividades comunes y actos sociales. (Decálogo de Ciudadanía de Valverde del Camino)

    Estad atentos a este blog y añadirlo a vuestros RSS, próximamente iremos publicando la justificación de este proyecto, la metodología de trabajo, las líneas de debate, las actuaciones previstas para este curso, así como todas las novedades y actividades que se desarrollen. ¡Merece la pena!

    Una imagen de esta mañana dándole los últimos toques antes de presentarlo en sociedad.

    Blog del día

    Blog nombrado Blog del Día el 12/10/10

    “Blog del Día” es un proyecto creado con el fin de dar a conocer blogs que a pesar de su calidad aun no sean conocidos en la blogosfera. Así que no encontraréis entre los premiados los blogs más conocidos, aunque esperamos que todos los que premiamos lo lleguen a ser. (Fuente: About Blog del Día)

    Hoy aparezco como Blog del Día en este espacio, que como su nombre indica, se dedica a «Descubrir y premiar los mejores blogs de la blogosfera». ¡Demasiado título para este humilde espacio!

    Agradezco a sus organizador@s el haberse puesto en contacto conmigo y ofrecerme un medio para publicitar mi espacio. Me han hecho una pequeña entrevista que podéis leer pulsando sobre la imagen superior. ¡Gracias!

    Planeta Escuela TIC 2.0

    Aparece en la escena «blogosférica, bloguera….» un nuevo espacio de la Escuela TIC 2.0 Andaluza, se trata del Planeta de Blogs Educativos Andaluces.

    Este espacio está formado por bitácoras de autores/as y/o centros andaluces cuya temática principal es la integración de las TIC en los centros educativos andaluces, propulsan el cambio metodológico en el aula y tienen un claro interés educativo. (Fuente: Blog Escuela TIC 2.0)

    Me siento muy orgullosa de estar en la lista inicial de blogs que forman este Planeta. Esto es solo el comienzo, estoy segura que este listado crecerá a pasos agigantados, con l@s blogs de tod@s los que aportamos nuestro granito de arena a la Escuela TIC 2.0 Andaluza.

    Escuela TIC 2.0 para tod@s

    Ante la inmimente llegada de los portátiles del alumnado al centro y teniendo en cuenta la presentación a las familias  y la gran cantidad de información que nos llega desde todos los ámbitos, he creado un espacio para la web del centro como lugar de encuentro y solución de dudas para toda la comunidad educativa.

    Se trata de «Escuela TIC 2.0 para tod@s», está creado con Exe_learning….¡mi última debilidad!.

    En este espacio se irán colocando las noticias relacionadas con la Escuela TIC 2.o, las fotos de los distintos momentos e intentaremos clasificar la información para los distintos sectores de la comunidad educativa: Familias, Alumnado y Profesorado, ya que aunque es un proyecto conjunto, cada miembro de la comunidad tiene un papel en él, con unos deerechos y obligaciones hacia el mismo.

    Espero que sirva como punto de partida pero sobre todo como punto de encuentro para el desarrollo de la Escuela TIC 2.0. en el cole.

    Está a disposición de cualquier centro que lo desee utilizar así como abierto a sugerencias y aportaciones que propicien su mejora y enriquecimiento.