35 incipientes blogs 35

Descubro en la página de Elias Fernández, el culpable de mi adicción a las blog, rss y demás componentes… una experiencia muy interesante.

 35 INCIPIENTES BLOG 35

Se trata de un Planeta de Blog, que ha surgido a partir de un curso, que él mismo ha impartido. Me llama la atención no solo por el contenido de las Blogs, muy interesantes y prometedoras, sino además por la herramienta utilizada, que es el nuevo Netvibes…¡no se me había ocurrido esa utilidad! ¡Eres un genio!

La temática de dichas Edublogs es variada, aunque predominan las del área de Lengua y Literatura.

Mi particular bienvenida a ést@s nuevos 35 edubloger, que con las herramientas que les ha facilitado Elias, seguro que fácilmente van a encontrar su sitio en la blogosfera educativa. ¡Suerte y animo!

Pecados 2.0

La Iglesia moderniza sus pecados…

Después de los »10 Mandamientos» establecidos el año pasado contra la ira y otros pecados al conducir vehículos, el Vaticano presentó una actualización de la forma en que el hombre contemporáneo viola la ley de Dios….

La manipulación genética, experimentos en las personas, contaminación ambiental, drogas, la injusticia social y las desigualdades sociales son algunos de los nuevos pecados que se suman a los originales condenados por la Iglesia Católica. (Fuente: TalCualDigital)

Cualquier adaptación de la Iglesia a la sociedad en que vivimos me parece bien, pero no sólo en las medidas restrictivas, penalizadoras y de castigo, creo que el enfoque debería ser un poco más constructivo.

En clave de humor me llega hoy este vídeo sobre las nuevas formas de confesión:

Este post se debe entender en clave de humor y nunca como una falta de respeto.

I Congreso Internet en el aula

¡¡Yo no voy a ser menos!!

Es el tema de estos últimos días en la blogosfera educativa, yo me hice eco del mismo hace unos meses cuando solo era un proyecto, ahora ya tiene imagen propia y una actividada vertiginosa.

José Luis Cabello ha creado una red social de blogprofesores, utilizando Ning (¡otro gran descubrimiento!) Andamos revuelt@s enviándonos invitaciones para participar, veis que he colocado una imagen en el margen derecho, con mi participación.

¡Animarse!, creo que merece la pena, será un evento sin precedentes y con nuestras aportaciones se convertirá en un lujo virtual.

Curso «Cómo ser una mujer 10»

Esta tarde he escuchado en la radio una noticia, digna del Día de los Inocentes.

Curso para ser la ‘mujer diez’

El título llama la atención, pero cuando escuchas que asociación hay detrás te lo puedes explicar, pero cada asociación, grupo o persona individual puede hacer cursos de lo que quiera.. lo mejor es que se promociona a través de una web subvencionado por el Ayuntamiento de Granada..

¿Cuales son los contenidos del curso? En estas clases, las universitarias ( es solo para chicas) aprenden cosas como a coser el bajo de un pantalón, hacer una tortilla de patatas y algo que llama la atención, a realizar una compra «inteligente» para adquirir alimentos que ayudan a mantener el tipo.

Todo esto y mucho más en CASA 10, curso especialmente diseñado para chicas universitarias que quieran ser mujeres 10 el día de mañana

¿Qué me decís? ¡Parece de chiste! Un curso solo para mujeres, que cosan, planchen, cocinen y se mantengan guapas y a tipo para sus «hombres»…y además promocionado por un Ayuntamiento….y ¿a los Ayuntamientos los financiamos todos los contribuyentes o no? ¿eso de la igualdad es que no es para tod@s los Ayuntamientos? ¿No son estos los contenidos que daban en los cursos de la Sección Femenina? (Conozco la Sección Femenina por la serie «Cuéntame»)

Pero lo mejor de lo mejor es que el curso lo están haciendo con motivo del Día de la Mujer ¡toma ya!

Con motivo del 8 de marzo, día internacional de la mujer, la Asociación Alfaguara está realizando un curso para jóvenes universitarias en el que se imparten sesiones sobre cocina, planchado, costura (Información completa)

¿Sabéis de alguna niña que quiera hacer este curso?

Colección de fascículos libres Guadalinex

Descubro en el portal de Guadalinex, la publicación de una colección de fascículos relacionados con el software libre: Introducción a Gnu/Linux con Guadalinex, Firefox, Evolution y Gaim, Gimp e Inkscape, Writer y Cal, Impress y Draw y Base, así como Manual de Generación de Distribuciones (V4), donde nos muestran cómo se crea Guadalinex de principio a fin.

Es una nueva publicación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa que seguramente supondrá un nuevo avance para la utilización del software libre.