Día de la Constitución en el cole

Un año más en el colegio hemos  conmemorado el Día de la Constitución con diferentes actividades.

A las actividades habituales de lectura y debate de artículos, a la decoración del centro con murales y banderas  (este año muchas menos que en anteriores) se añade este año una nueva experiencia.

El Ayuntamiento de Valverde ha celebrado el Pleno Municipal Infantil esta mañana, presidido por el Alcalde y donde se ha debatido la Carta de Ciudadanía.

Dado que todos los alumnos y alumnas no cabían en el Salón de Plenos, en días anteriores eligieron de forma democrática a nuestros «concejales»: Andrés (5ºB) y Amelia (6ºB). Este pleno se ha retransmitido en directo lo han seguido desde el cole.

Hemos grabado la retransmisión en el siguiente vídeo:

Pleno municipal infantil from Antonio Sevilla on Vimeo.

Además se han realizado actividades muy variadas:

  • E. Infantil y Primer Ciclo de E. Primaria: «La Constitución y los cuentos clásicos». Se han relacionado los cuentos tradicionales con distintos derechos fundamentales de nuestra Constitución.
  • Segundo Ciclo de E. Primaria: Constitución 2.0. En días anteriores el alumnado ha grabado distintos artículos de la Constitución, de forma aislada. Sus profesores los han unido y les ha puesto la audición completa para que realizasen un «Dictado 2.0», recogiendo en soporte digital y en distintos formatos lo más interesante ¡Una buena dosis de innovación!
  • Tercer Ciclo de E. Primaria: Durante la semana han debatido la Carta de la Ciudadanía y ensayado el Pleno Infantil, practicando así habilidades sociales y medios de participación democráticos. Hoy han izado de las banderas y han realizado diferentes actividades TIC relacionadas con el evento.

A nivel general, las TIC han tenido un protagonismo especial este año, no sólo por la retransmisión del Pleno sino por las actividades realizadas en las aulas, que han sido variadas: consultar enlaces, utilizar aplicaciones realizadas en otros centros, elaborar mapas conceptuales, escribir textos, elaborar presentaciones, podcast …¡Valoración muy positiva!

Algunas imágenes de todas las actividades.

Se buscan experiencias sobre Comunidad Educativa

Me presentó como dinamizadora del espacio de experiencias: COMUNIDAD EDUCATIVA, en el Congreso Internet en el Aula

Si tienes alguna experiencia relacionada con la integración de las TIC en la comunidad educativa sobre todo a nivel familias y profesorado, ya que las de alumnado tendrán espacios más específicos, no dudes en aportarlas.
Cualquier experiencia de alfabetización digital de familias, utilización de bibliotecas, periódicos escolares, experiencias innovadoras de formación de profesorado, mejora y ampliación de los canales de información y comunicación con los centros educativos… cualquiera que tú creas que se puede englobar dentro del apartado Comunidad Educativa, tendrá reservado su lugar para poder ser compartido en esta Comunidad.

Seguro que hay muchas experiencias, que por pequeñas que sean, tienen un contenido que nos pueden ayudar a crear comunidades educativas dinámicas, colaborativas, abiertas, que consigan una mejor escuela.

Para contactar conmigo, escríbeme un correo o déjalo aquí en comentarios.
¡¡Animo y adelante!!

Inicio de los espacios de reflexión en el Congreso Internet en el aula

Hoy dan comienzo los primeros espacios de reflexión en el I Congreso Internet en el aula. Se trata de:

Compartir el conocimiento: ¿Oportunidad o necesidad?

Es un espacio que se inicia con una fábula: «La casa EULA» es una pequeña fábula que intenta ponernos en situación sobre las posibilidades que tanto el software libre, como el conocimiento abierto a través de sus contenidos, pueden aportar al mundo educativo. La dinamiza Foro e-Isla.

Web 2.0: más allá de una nueva realidad tecnológica al servicio de la educación. Dinamizado por Aulablog

Ambos espacios disponen de una presentación, una encuesta incial y un foro.

¡Animate y participa!

Talleres en el Congreso Internet en el aula

Dentro del Congreso Internet en el aula hay varios tipos de actividades. En mi anterior post hablaba de las Experiencias, hoy me parece interesante destacar otro tipo de participación y es la inscripción en talleres.

«Los talleres nacen en el Congreso Internet en el Aula con el objetivo de ofrecer espacios virtuales de trabajo con los que aprender a usar herramientas web y aplicarlas en el ámbito educativo»

Hay talleres sobre múltiples herramientas, actualmente está abierto el plazo de inscripción para:

Creación y uso educativo de blogs, profesor Alejandro Valero

Aulas virtuales con Moodle, profesora Mª del Carmen Jiménez Gil.

Mira el calendario completo, seguro que hay alguno que te interese.

¡No dejes pasar la oportunidad!

Experiencias para el Congreso Internet en el aula

¿Ya te has inscrito en el Congreso?

Ha llegado el momento de que compartas tu experiencia.

Hay distintos tipos de experiencias a presentar, ¡elige en que apartado consideras que puede estar!… si dudas, pregunta, pero ha llegado el momento de compartir lo que haces en tu centro, aula, comunidad educativa,…. con las TIC.

Primer Congreso Internet en el Aula ¡¡DESDE HOY!!

¡¡Ya es 1 de Abril!!

Desde hoy y hasta el 30 de Octubre, tendrá lugar la fase virtual del Primer Congreso Nacional Internet en el Aula, la fase presencial será los días 26, 27 y 28 de junio de forma simultánea en las sedes de Madrid, Barcelona, Granada y Santander.

Hay varias modalidades de inscripción: Visitante virtual, congreso virtual, congreso presencial. ¡Elige la tuya!

El objetivo general del Primer Congreso Nacional Internet en el Aula es favorecer la sensibilización de la comunidad docente española (Infantil, Primaria, ESO, FP, Bachillerato y Educación Especial) en el uso de las TIC, con el fin de servir de catalizador para acelerar la integración de las nuevas tecnologías dentro y fuera del aula, y, en general, en todos los procesos del centro …(aqui todos los objetivos)

Dada la que se ha montado con la red social previa al Congreso, ya somos 910 miembros, a 1 de Abril a las 22:32 (hora de mi navegador)… ¡seguro que cuando termine el post habrá más!… ¿Tú no estás? Pues si te interesa pídeme una invitación.

Pues eso, dado el movimiento previo al congreso, creo que el interés está garantizado, hay algunas propuestas concretas de espacios de reflexión, que reproduzco aqui, pero animo a que os inscribaís en el congreso y sigaís este movimiento, sin precendentes:
Espacios de reflexión:

Espacio 1:
Compartir el conocimiento: ¿Oportunidad o necesidad?
Responsable: ForoIsla
Reseña: ForoIsla es un colectivo de profesores y coordinadores TIC que trabajan en modelos de integración tecnológica en las aulas basados en software libre y en el conocimiento abierto; especialmente, sus posibilidades de incardinación en los proyectos de los centros.
Dinamizadora de contacto: Ana Echarri

Espacio 2:

Web 2.0: más allá de una nueva realidad tecnológica al servicio de la educación
Responsable: Aulablog
Reseña: Aulablog es un proyecto impulsado por un grupo de profesores/as de diferentes puntos de España interesados en promover el uso de las TIC en la educación, especialmente de los weblogs.
Dinamizador de contacto: Rafael Bracho

¡¡Nos leemos en el Congreso!!

I Congreso Internet en el aula

¡¡Yo no voy a ser menos!!

Es el tema de estos últimos días en la blogosfera educativa, yo me hice eco del mismo hace unos meses cuando solo era un proyecto, ahora ya tiene imagen propia y una actividada vertiginosa.

José Luis Cabello ha creado una red social de blogprofesores, utilizando Ning (¡otro gran descubrimiento!) Andamos revuelt@s enviándonos invitaciones para participar, veis que he colocado una imagen en el margen derecho, con mi participación.

¡Animarse!, creo que merece la pena, será un evento sin precedentes y con nuestras aportaciones se convertirá en un lujo virtual.